pág. 6249
Es importante mencionar que la LED tiene presencia actualmente en 15 CAT, varios de estos ubicados
geográficamente en regiones alejadas del país, donde cuyas poblaciones carecen en número de
oportunidades formativas formales. Estos son los municipios en donde se forman hoy día licenciados
en educación infantil, a través del IDEAD: Ibagué, Honda, Cali, Melgar, Medellín, Chaparral, Urabá,
Kennedy, Sibaté, Barranquilla, Pereira, Popayán, Neiva, Purificación y Girardot.
Caracterización de grupos étnicos en los Centros de Atención Tutorial
Teniendo en cuenta que el objetivo del IDEAD es articular investigación y proyección social,
enmarcados en el objetivo de garantizar educación a distancia de alta calidad, es importante mencionar
el alcance rural que posee la Universidad, contando con Centros de Atención Tutorial (CAT) en nueve
de los treinta y dos departamentos de Colombia, abarcando la región Pacífico, Caribe y Andina (Instituto
de Educación a Distancia Universidad del Tolima, 2020).
Vale la pena resaltar, además, que algunos de los municipios en donde hacen presencia los CAT, se
encuentran a horas de ciudades capitales de cada departamento, lo cual amplía el acceso a educación
superior a aquellas personas que no residen en éstas. Por tal razón es relevante mencionar que al año
2018 según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el departamento del Cauca
donde se encuentra el CAT de Popayán, hay una población indígena de 248.532 indígenas, siendo este
el segundo departamento con más ocupación de este grupo étnico, mientras que el Tolima, donde se
encuentran gran parte de los CAT, es el departamento número diez con 55.987 indígenas (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, 2019).
En cuanto a población afrodescendiente, según la misma fuente de información (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, 2019) en el año 2018, las personas auto reconocidas como
población negra, mulata o afrodescendiente, son 646.762 en el Valle del Cauca, departamento que
alberga el CAT de Cali; Antioquia siendo el cuarto departamento con más presencia de esta población
con 311.289, y en donde se encuentra el CAT Urabá, y seguido por el Cauca con 245.183, departamento
donde está el CAT Popayán; por último, Atlántico, en donde está el CAT Barranquilla, cuenta con
138.812 personas afro. Las demás zonas como Risaralda, Huila y Cundinamarca, albergan a personas
de diversos grupos étnicos, cuya presencia no tiene una dimensión demográfica relevante dentro de la
población promedio en cada uno de estos.