pág. 8609
INTRODUCCIÓN
La necesidad de implementar nuevas tecnologías en la clasificación de las uvas en la industria de
producción se planteó el desarrollo de un sistema automatizado empleando un sensor de color, un
servomotor y para el control una tarjeta Arduino. Este sistema permitirá la clasificación de las uvas de
acuerdo con su color ya sean rojas o verdes, ya que en la industria hortofrutícola prevalece la calidad y
la precisión en la clasificación para así satisfacer las necesidades del mercado y poder garantizar la
competitividad del negocio. (Huang et al., 2022).
Hoy en día, la industria hortofrutícola exige una clasificación precisa para conservar la calidad de
entrega del producto. Sin embargo, la clasificación manual que se maneja en la actualidad no es
suficiente ya que existen errores humanos que pueden generar mayores costos en la clasificación y por
ende la calidad de entrega del fruto es menor. Por esta razón, se ha desarrollado soluciones innovadoras
como es la utilización de sensores ópticos, los cuales permiten identificar las características físicas del
fruto como es el tamaño, forma y textura para así mejorar el proceso de clasificación (Maquinaria, 2023)
De igual manera, en la industria vitivinícola, la precisión en la clasificación del color de las uvas es
esencial para asegurar la calidad del vino. Las uvas clasificadas incorrectamente pueden afectar
negativamente las características sensoriales del vino, como su sabor, aroma y color, lo que a su vez
impacta la percepción del consumidor y la competitividad en el mercado (enovinos, 2023). Por lo tanto,
la implementación de tecnologías automatizadas no solo optimiza la eficiencia del proceso, sino que
también asegura que la calidad del producto final esté alineada con los estándares exigidos por los
consumidores y reguladores del sector vitivinícola. (Franco, 2013)
La vitivinicultura es la rama de la agricultura que se dedica al cultivo de la vid y la producción de vino.
Esta industria abarca una amplia gama de actividades, que incluyen desde la selección y plantación de
las vides hasta la cosecha de uvas, su procesamiento en bodegas, y finalmente la comercialización del
vino. La calidad del vino está estrechamente vinculada a factores como el tipo de uva, el clima, el suelo,
y las técnicas de vinificación utilizadas. Dentro de este proceso, la clasificación de las uvas por su color
es un paso crucial, ya que determina en gran medida el perfil sensorial del vino.(San Juanito, 2024)
La vendimia, que es la fase específica de la recolección de las uvas, juega un papel vital dentro de la
vitivinicultura. El momento de la vendimia es cuidadosamente seleccionado para asegurar que las uvas