pág. 11826
https://www.children.org/es/pobreza-global/datos-sobre-la-pobreza/datos-sobre-la-pobreza-
mundial-y-hambre
ENDI. (septiembre de 2023). Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil. Obtenido de
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/ENDI/Presentacion_de_Resultados_ENDI_R1.pdf
Cueva, M., Perez, C., Ramoz, M., & Guerrero, R. (2021). La desnutrición infantil en Ecuador. Una
revisión de literatura. Portal Regional da BVS.
Fonseca, Z., Quesada, A., Meireles, M., Cabrera, E., & Boada, A. (2020). La malnutrición; problema
de salud pública de escala mundial. SCIELO.
Pincay, Y. D., Santos, R. A., Bartolomé, Y. A., & Zambrano, D. M. (2022). Análisis Situacional de la
desnutrición infantil a nivel de Latinoamérica. MQR Investigar.
Alvarez, L. (2019). Desnutrición infantil, una mirada desde diversos factores. Investigacion Valdizana.
Mosso, M., Rea, M., Beltrán, K., & Contrareras, J. (2021). Prevalencia de desnutrición infantil en
menores de tres años en dos cantones de Ecuador. REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ (ISUB).
Barrera, N., & Castañeda, J. (2020). Prevalencia de malnutrición en menores de 5 años. Comparación
entre parámetros OMS y su adaptación a Colombia. LILACS.
Betancourt, C., Cachupud, N., & Cujano, J. (2019). Propuesta de valoración de Enfermería al lactante
según modelo de interacción padre-hijo de Kathryn Barnard. Riobamba: Universidad Nacional
de Chimborazo .
Ávila, Y. M. (2020). Lactancia materna y desarrollo cognitivo de los niños de 0 a 5 años: una revisión
integrativa. Cartagena: Repositorio Dspace Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum .
Cueva, M., Perez, C., Ramos, M., & Guerrero, R. (2021). La desnutrición infantil en Ecuador. Una
revisión de literatura. LILACS / LIVECS.
World Vision América Latina y el Caribe. (6 de Julio de 2023). Teoría del apego y su relación con los
vínculos familiares. Obtenido de World Vision: