pág. 554
Rioseco, R., Quezada, M., Ducci, M. E., & Torres, M. (2008). Cambio en las redes sociales de adultos
mayores beneficiarios de programas de vivienda social en Chile. Revista Panamericana de
Salud Pública, 23, 147-153.
Puga González, M. D., Rosero-Bixby, L., Glaser, K., & Castro Martín, T. (2007). Red social y salud del
adulto mayor en perspectiva comparada: Costa Rica, España e Inglaterra.
Findling, L., Lehner, M., Ponce, M., Venturiello, M., & Mario, S. (2008, September). Adultos mayores:
Percepción de salud y redes sociales. In Trabajo presentado en el III Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Población, Córdoba: ALAP.
Cardozo, C., Martín, A., Saldaño, V., & Gaetán, G. (2020). Una propuesta para mejorar la experiencia
de los adultos mayores con las redes sociales. Revista de Tecnología, Ciencia y Educación, (16),
113-142.
Ramírez-Correa, P., Painén-Aravena, G., Alfaro-Peréz, J., Mariano, A. M., & Machorro-Ramos, F.
(2019). Motivaciones hedónicas para el uso de sitios de redes sociales por adultos mayores: Un
estudio exploratorio en Chile. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E17),
563-570.
Morales, J. C. C., & Aristizábal, J. A. C. (2016). Interacción de adultos mayores en redes sociales
virtuales (facebook) y su relación con el bienestar subjetivo. Revista iberoamericana de
psicología, 9(2), 61-71.
Silva, F. L., De Marchi, A. C. B., & Scortegagna, S. A. (2018). Facebook como espacio de apoyo social
para adultos mayores. Universitas Psychologica, 17(3).
Cornejo León, A. E. (2017). Facebook como medio de expresión, interacción y comunicación para
adultos mayores del NSE A en Lima Metropolitana.
Velis, L., Viteri, E., Terranova, E., & Ordoñez, S. (2018). Nuevas tecnologías de la comunicación y
capacidad cognitiva de los adultos mayores. Universidad Ciencia y Tecnología, 22(89).
Saa Reyes, D. S. (2023). Conexión mediante WhatsApp en Adultos Mayores.
Castro Quezada, D. (2023). WhatsApp y los adultos mayores.
Moscoso, J. (2023). Abuelos y selfies: Instagram.