pág. 2400
promover la innovación educativa tantas veces postergada.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Agudelo-Torres, J. F., Rojas-Restrepo, F. S., Ocampo-Ruiz, E. & Clavijo-Zapata, S. J. (2018). Sobre la
Evaluación Escolar y su Ética. Información tecnológica, 29(5), 71-80.
Alcaraz, N. S. (2015). Aproximación histórica a la evaluación educativa: de la generación de la
medición a la generación ecléctica. Revista Iberoamericana de evaluación educativa, 8(1), 11-
25.
Arias, P. A., & Serrano, B. M. (2017). Acompañamiento para el aprehendizaje en el contexto actual de
educación superior en Ecuador: una aproximación epistemológica. UTCiencia y Tecnología al
servicio del pueblo, 2(2), 79-95.
Cabrera, V. A., Romera, E. M., Ortega, R. R., del Pino, C. G., & Falla, D. (2022). Desconexión moral
cívica, empatía y actitudes de futuros docentes hacia la diversidad cultural. Aula Abierta, 51(3),
285-292.
Carrizo, W. (2009). La responsabilidad del docente frente a la evaluación. Pecunia: revista de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 9, 63-83.
Catalán, J., & González, M. (2009). Actitud hacia la evaluación de l desempeño docente y su relación
con la autoevaluación del propio desempeño, en profesores básicos de Copiapó, La Serena y
Coquimbo. Psykhe, 18(2), 97-112.
Coime-España, G., Vergara-Jiménez, L. M., Reyes-Narváez, M. F., Quintero-Mora, R. G., & Osorio,
R. G. (2022). Actitudes de los docentes de secundaria frente a la educación sexual de los
adolescentes. Hacia la Promoción de la Salud, 27(2), 203-221.
Compañ, J. R. G. (2020). Acciones de políticas educativas ante la emergencia sanitaria del Covid-19.
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 50(3), 95-119.
Coronado, J. L. (2021). La infancia y la adolescencia como experiencias de vida determinantes en el
pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral. Educere, 25(80), 45-58.
Chomsky, N., Macedo, D. & Djembé, G. G. (2016). La (des) educación. (No Title)., N. (2019).
Asaltando la solidaridad, privatizando la educación. Communiars. Revista de Imagen, Artes y
Educación Crítica y Social, 2, 125-128.