pág. 3563
de estudios empíricos que midan los impactos a largo plazo de estas pedagogías en el desarrollo integral
de los estudiantes representa una limitación importante. Para futuros estudios, sería relevante investigar
cómo la integración de estas pedagogías influye en la resiliencia emocional y la toma de decisiones
autónoma de los estudiantes, así como su capacidad para afrontar crisis vitales. También se sugiere
explorar cómo se pueden adaptar estos enfoques pedagógicos a diferentes contextos culturales y
educativos para maximizar su relevancia y eficacia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, L. (2011). Cerebro, mente y conciencia. Recuperado de https://goo.gl/xgKjX3
Balaj, M., Henson, C., Aronsson, A., Aravkin, A Y., Beck, K C., Degail, C., Donadello, L., Eikemo,
K., Friedman, J., Giouleka, A., Gradeci, I., Hay, S I., Jensen, M R., McLaughlin, S., Mullany,
E C., O’Connell, E M., Sripada, K., Stonkute, D., Sorensen, R J D., Gakidou, E. (2024).
Effects of education on adult mortality: a global systematic review and meta-analysis. Elsevier
BV.
https://doi.org/10.1016/s2468-2667(23)00306-7
Carrillo, I., Serpa, P., Landa-Ramírez, É., Guilabert, M., Gómez-Ayala, Y., López‐Pineda, A., & Mira,
J J. (2024). Speaking Up About Patient Safety, Withholding Voice and Safety Climate in
Clinical Settings: a Cross-Sectional Study Among Ibero-American Healthcare Students.
Springer Science+Business Media, 69. https://doi.org/10.3389/ijph.2024.1607406
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Ciudad Alfaro: Asamblea Constituyente.
Córdoba, E., Lara, F., García A. (2017). El juego como estrategia lúdica para la educación inclusiva
del buen vivir. Ensayos, 32(1). Recuperado de https://www.revista.uclm.es/index.php/ensayos
Córdoba, E.F., & García-Umaña, A. (2017). Estrategias lúdicas para el fomento de una cultura
Educativa Inclusiva. Revista Inclusiones, 4(4), 44-61.
https://www.archivosrevistainclusiones.com/gallery/3%20vol%204%20num%204%20%2020
17%20oct%20dic%20rv%20inc.pdf
Francés, M Á., Fernández, S L., Pérez, M C S., & Martínez, L P. (2024). Transición de primaria a
secundaria: vivencias del alumnado y percepción de docentes y familias. Servei de Formació
Permanent i Innovació Educativa, Universitat de València, 17(1), 73-73.