pág. 3727
En relación con los datos histopatológicos Helty et al.12 reportaron esclerohialinosis focal y segmentaria
(EHFS) en el 100% de los casos, a diferencia de lo encontrado por nosotros en el que la histopatología
encontrado más frecuente fue la lesión de cambios mínimos con un 53%, coincidiendo con otros
reportes bibliográficos.
CONCLUSIÓN
El síndrome Nefrótico es el síndrome glomerular más frecuente, su presentación va desde la niñez a la
edad adulta; la mayoría sigue su curso crónico con afección variable de la función renal; presenta
distintos grados de respuesta al tratamiento. Es definido por proteinuria, hipoalbuminemia, edema
hipercolesterolemia y lipiduria.
Siendo una de las principales glomerulopatías que se presentan en la edad pediátrica, es de gran
importancia que todo el personal médico que atienda a población pediátrica conozca la patología y su
abordaje de manera adecuada para evitar la progresión de esta y evitar consecuencias irreversibles.
Este estudio es de suma importancia para el conocimiento de la patología, para comprenderla de forma
global y poder realizar un abordaje oportuno de la misma, es importante este tipo de estudio para
determinar el manejo y conocer las opciones terapéuticas que se tienen para brindar a los pacientes un
tratamiento individualizado que sea eficaz para ellos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Jones, L. V. (2014). Tratamiento del síndrome nefrótico idiopático en niños. Boletín Médico del
Hospital Infantil de México, 71(5), 315-322. https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2014.07.002
2. Buscher AK, Beck BB, Melk A, Hoefele J, Kranz B, Bamborschke D, et al. Respuesta rápida a la
ciclosporina A y resultado renal favorable en el síndrome nefrótico resistente an esteroides no
genético versus genético. Clin J Am Soc Nephrol. 2016;11(2):245-253.
3. Hevia, P., Nazal, V., Rosati, M. P., Quiroz, L., Alarcón, C., Márquez, S., & Cuevas, K. (2015).
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena
de Pediatría. Parte 2. Revista Chilena de Pediatría, 86(5), 366-372.
https://doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.011
4. Román, E. (2022). Síndrome nefrótico pediátrico. Asociación Española de Pediatría., 1, 317-337.
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/18_sindrome_nef.pdf