pág. 3786
CONCLUSIONES
Se logró diseñar un cuarto frío funcional y económico para conservar 250,000 plántulas de fresas,
utilizando un sistema de refrigeración que cumple con los requisitos ambientales y de operación
establecidos por el cliente. Además, el análisis económico demostró que el proyecto es viable, con una
recuperación de inversión en menos de 2 años, y la validación del sistema confirmó que las temperaturas
de conservación se mantienen dentro de los límites establecidos por la norma NOM-022, asegurando
así la calidad de las plántulas.
Los ejemplares evaluados mostraron un buen comportamiento en el cuarto frío (4.1°C a 4.46°C) tras el
almacenamiento, manteniendo un estado óptimo en el follaje sin problemas fitosanitarios, decoloración
ni caída de hojas. La vida de los ejemplares fue satisfactoria durante 20 días, conservando sus
características iniciales sin deshidratación ni daños.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aguilera Peña, R. (2022). Estrategias agroecológicas para una agricultura sostenible. REVISTA
CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 9, 138–150. https://doi.org/10.21855/ecociencia.90.758
Ashrae, Handbook. (2018). Refrigeration. Atlanta.
Barrera, F. J., Ramírez, S. A., Sánchez, E., Pérez, J. A., & Cruz, A. (2021). Mecanismos de Transferencia
de Calor . TEPEXI Boletín Científico de La Escuela Superior Tepeji Del Río, 8(16).
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/tepexi/article/download/6401/8082/
Bresolin, C. S., Schneider, P. S., Rego, R., & Filho, E. P. B. (2018). Brazilian cold chain panorama.
International Journal of Refrigeration, 90, 145–155.
https://doi.org/10.1016/j.ijrefrig.2018.04.002
Carranza, M., Aragundi, L., Macias, K., Paredes, E., & Villegas, A. (2024). Conservación y Manejo
Sostenible del Suelo en la Agricultura: Una Revisión Sistemática de Prácticas Tradicionales y
Modernas. Código Científico Revista de Investigación, 5(E3), 1–28.
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/303
Castro, J. J., Gómez, L. K., & Camargo, E. (2023). La investigación aplicada y el desarrollo
experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del siglo XXI. Tecnura,
27(75), 140–174. https://doi.org/10.14483/22487638.19171