NUEVAS TENDENCIAS DE ALOJAMIENTO:
CASO DE ESTUDIO GLAMPING EN LA FINCA
CAMPESTRE MAGIC PARADISE,
CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA SUCUMBÍOS
NEW ACCOMMODATION TRENDS: GLAMPING A STUDY
CASE AT THE CAMPESTRE MAGIC PARADISE FARM,
LAGO AGRIO CANTON, SUCUMBÍOS PROVINCE
Gabriel Marcelo Tite Cunalata
Universidad Estatal Amazónica, Ecuador
Rubén Aucancela Chimbolema
Universidad Estatal Amazónica, Ecuador
Odeth Anahi Ponce Gómez
Universidad Estatal Amazónica, Ecuador
pág. 9697
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14349
Nuevas Tendencias de Alojamiento: Caso de Estudio Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise, Cantón Lago Agrio, Provincia Sucumbíos
Gabriel Marcelo Tite Cunalata1
gm.titec@uea.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-9320-6440
Universidad Estatal Amazónica
Ecuador
Rubén Aucancela Chimbolema
r.aucancelach@uea.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-7649-978X
Universidad Estatal Amazónica
Ecuador
Odeth Anahi Ponce Gómez
https://orcid.org/0009-0001-6391-0998
Universidad Estatal Amazónica
Ecuador
RESUMEN
El turismo es una actividad que implica el desplazamiento de personas a diferentes destinos con el
propósito de recreación, ocio, cultura o negocio. En el sector turístico, el alojamiento tiende a innovarse
continuamente, como es el caso particular del glamping,que a nivel global surgió de una combinación
de la comodidad, confort, acampar, y naturaleza. Para el desarrollo de la investigación se llevó a cabo
un diagnóstico situacional sobre la demanda turística del emprendimiento Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise del año 2023; se determinó la demanda actual y potencial del
emprendimiento a diciembre 2024; y posteriormente, se plantearon acciones sistémicas y participativas
para mejorar los servicios ofertado en el lugar. Se aplicó la metodología descriptiva que permitió
describir las características demográficas de los huéspedes y sus preferencias, mientras que, la
metodología exploratoria contribuyó analizar los factores que influyen la satisfacción al cliente, mejores
prácticas en la gestión y las nuevas tendencias. El universo de estudio se determinó mediante la
capacidad ocupacional en el establecimiento durante el año 2023 (300 huéspedes). Con el empleo del
muestreo no probabilístico por conveniencia se consideraron a 70 huéspedes razón de estudio. En
efecto, se determinó una demanda potencial de 380 huéspedes a diciembre 2024. Se plantearon acciones
sistémicas y participativas para potencializar el desarrollo del emprendimiento Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise y captar turistas con exigencias de altos niveles en la calidad de los servicios
que involucren a la tendencia de alojamiento tipo glampin y asegurar fidelizar a los clientes.
Palabras clave: viajero, lujo, ambiente, flujo, mercado
1
Autor principal.
Correspondencia: gm.titec@uea.edu.ec
pág. 9698
New Accommodation Trends: Glamping a Study Case at the Campestre
Magic Paradise Farm, Lago Agrio canton, Sucumbíos Province
ABSTRACT
Tourism is defined as the act of traveling to various destinations for recreation, leisure, culture, or
business purposes. In the field of tourism, the lodging industry consistently strives for innovation. An
example of this is the global emergence of glamping, which combines convenience, comfort, camping,
and a connection with nature. For the development of the research, a situational diagnosis was carried
out on the tourist demand of the Glamping venture in the Magic Paradise Country Farm in 2023; the
current and potential demand of the venture was determined as of December 2024; and subsequently,
systemic and participative actions were proposed to improve the services offered in the place. The
descriptive methodology was applied to describe the demographic characteristics of the guests and their
preferences, meanwhile, the exploratory methodology contributed to analyzing the factors that
influence customer satisfaction, best management practices, and new trends. The occupancy capacity
of the establishment determined the study universe during the year 2023 (300 guests). Using non-
probabilistic convenience sampling, 70 guests were considered as the reason for the study. In fact, a
potential demand of 380 guests as of December 2024 was determined. Systemic and participatory
actions were proposed to enhance the development of the Glamping venture at the Finca Campestre.
Keywords: traveler, luxury, environment, flow, market
Artículo recibido 15 octubre 2024
Aceptado para publicación: 02 noviembre 2024
pág. 9699
INTRODUCCIÓN
Según (OMT, 2008) “el turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el
desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales,
profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o
excursionistas)”.
La Organización Mundial del Turismo define que los desplazamientos de las personas fuera de su
entorno habitual, se declaran como viajero, se clasifica como turistas a los que realizan pernoctaciones
y caso contrario de no tener pernoctación se denomina excursionista.
Según el primer número del barómetro OMT del turismo Mundial del año, en 2023 el turismo
internacional alcanzo el 88% de los niveles registrados antes de la pandemia, con un número estimado
de 1.300 millones de llegadas internacionales, se prevé que la liberación de la demanda acumulada
restante, el aumento de la conectividad aérea y una mayor recuperación de los mercados y destinos
asiáticos apoyen una plena recuperación para finales del 2024. (ONU, 2024)
Con la tendencia actual de la demanda de viajes, acampar se ha convertido en un estilo de vida para el
huésped moderno, la nueva tendencia conocida como glamping”, está directamente relacionada con
alojamientos innovadores. Este tipo de establecimiento es innovador al momento de pernotar y
satisfacer las necesidades de los turistas amantes de la naturaleza, sin perder la comodidad y
satisfaciendo su necesidad.
Es interesante observar como el glamping ha experimentado un impacto positivo durante la pandemia
del COVID-19. Al ofrecer una experiencia de alojamiento al aire libre con comodidades adicionales
con la posibilidad de mantener el distanciamiento social, el hecho que este tipo de establecimientos
permitan a los huéspedes tener contacto con la naturaleza mientras permanecen en su zona de confort
ha sido totalmente atractivo durante pandemia, ya que muchos huéspedes buscaban la forma de lidiar
con trastornos psicológicos asociados al aislamiento y las restricciones de movimiento (Craig &
Karabas, 2021), el glamping ha demostrado ser una opción atractiva y segura para los viajeros durante
la pandemia, ofreciendo una experiencia única que combina la comodidad y el lujo con la belleza y la
tranquilidad de la naturaleza.
pág. 9700
Según Echepare (2023) el termino glamping se asocia a una nueva tendencia de alojamiento turístico,
potencializando al turismo con resultados enormemente favorecedores en el área hotelero.
Este tipo de establecimiento de alojamiento es una combinación de “glamour” y “camping”, se refirió
a un tipo hospedaje que permite a los viajeros disfrutar la belleza natural y la comodidad del
alojamiento.
El glamping y camping tiene sus diferencias, es cierto que las preferencias de los turistas varían, este
tipo de alojamiento ofrece una opción de combinación de comodidad con la experiencia de la naturaleza,
la seguridad garantizada en el alojamiento es muy importante para muchos huéspedes que quieren vivir
esta experiencia (LAGRANGE, 2021 ).
El término glamping no es nuevo, tiene historia en diferentes culturas, se remontan en los siglos pasados
donde los reyes tuvieron la necesidad de viajar a las guerras y conquista territoriales, las tiendas de
campañas de los reyes tenían las comodidades de un palacio. Los otomanos utilizaban las tiendas de
campaña para sus ceremonias, las primeras tiendas trasportables fueron fabricadas especialmente para
el sultán cada detalle elaborado a mano desde las alfombras, cortinas de seda, muebles, etc., elaboradas
lujosamente para la comodidad del sultán lo que hoy en día se lo conoce como glamping (VV.AA,
2003).
A nivel mundial, el glamping se convirtió en una tendencia de alojamiento turístico, ya que es una nueva
forma de permitir a los amantes de la naturaleza vivir la experiencia de hacer ecoturismo sin perder el
confort y el lujo, esta propuesta innovadora ha generado un gran impacto positivo en el área turística,
por la cual, sea logrado expandirse alrededor del todo el mundo, según (INNOVTUR, 2015) “la
búsqueda mensual del término glamping llegó a los 260,000 y, a más de 3 millones anualmente”. A
nivel mundial fue muy acogido por los amantes al turismo natural y ocio, marcando una enorme
tendencia innovadora que parecía no posible, que se hizo realidad.
Por cuanto, a los tipos o clasificación, las características definen la tipología de un glamping, ya que no
todos los establecimientos de alojamiento; por lo tanto, en la tabla 1 se puede apreciar su calificación:
pág. 9701
Tabla 1. Tipos de glamping. Fuente: (Glampinghub, 2021)
Tipo de glamping
Descripción
Casa del árbol
Son estructura de madera, construidas en las ramas de los árboles grandes y altos, con
diseño rústico y elegante, adecuado especialmente para observar la belleza paisajística
desde las alturas.
Tienda safari
Sus estructuras son adaptables al medio natural, sus estructuras son ligeras, sus lonas
delgadas, especiales e impermeables, diseño elegante y cómodo.
Choza o cabaña
Espacios que pueden ser construidos con paja, madera, nieve, piedras, hojas de
palmera, ramas o telas, dependiendo del sitio donde se encuentre. Transmiten un
ambiente rústico y fresco.
Domo
Sus estructuras son modernas, brinda la oportunidad de mirar el cielo y naturaleza
gracias a sus estructuras trasparentes, son ideales para lugares alejados, el diseño para
este glamping es libre.
Cueva
Sus estructuras son espacios naturales adecuados para la comodidad del huésped,
permiten al huésped vivir la experiencia de estar bajo tierra con lujos y comodidades.
Requiere mayor control para evitar derrumbes y deterioros.
Cabaña alpina
Su estructura y diseño forma triangular permite admirar la naturaleza por sus enormes
ventanales, son acogedores y cómodas.
El glamping ha adquirido una gran importancia a nivel internacional ya que ofrece una forma única y
lujosa de experimentar la naturaleza, atrayendo a viajeros que buscan aventura pero que también valora
el confort y la comodidad, las leyes y regulación relacionadas con este estilo de alojamiento pueden
variar según el país, la región o incluso el lugar específico donde se establezca el hospedaje. Sin
embargo, algunas áreas comunes que pueden estar sujetas en la regulación incluyen: zonificación y
permiso de construcción, normas de seguridad y construcción, regulaciones medioambientales, reglas
del uso de la tierra, impuestos y licencias comerciales, es importantes cumplir con las leyes para evitar
posibles problemas legales y garantizar un establecimiento exitoso.
Una de las alternativas de hospedaje popular en el Ecuador durante la pandemia del COVID-19, en
Ecuador y muchos otros lugares del mundo. Al ofrecer una experiencia de alojamiento al aire libre con
comodidades adicionales y la posibilidad de mantener el distanciamiento social, el glamping aumento
en la demanda por parte de los turistas que buscan escapar a entornos naturales y mantenerse seguros
pág. 9702
al mismo tiempo (Arboleda, 2012). El glamping ha demostrado ser una opción beneficiosa tanto para
el turismo como para el desarrollo socioeconómico en Ecuador durante la pandemia.
Existen pioneros en este tipo de alojamiento, son uno de los primeros asentamientos y quienes
incentivaron a los innovadores tipo de alojamiento (glamping) uno de los pioneros más reconocidos
está ubicados en la provincia de Pichincha y es el glamping y hotel Pululahua la cual tiene como
servicios de suites, cafetería y restaurante, estación de té, tiendas, baños de agua caliente, áreas de
fogata, punto de luz, Wifi. Ofrece variedad de servicios y productos para la comodidad de su huésped.
En Ecuador el glamping ha marcado tendencia fuertemente, con una gran aceptación de turistas
nacionales e internacionales, por lo que, el contacto natural es lo que se destaca durante una estadía;
(Peñaherrera, 2019) argumentó “Safari Camp” en Galápagos; en la región Costa “Cabalonga” ubicada
exactamente en la provincia de Manabí; “Samay glamping” ubicado en la provincia de pichincha en la
localidad de Tababela; en la Amazonia ecuatoriana tienen glamping en Cristian Resort exactamente en
la ciudad de Tena. Debido a la biodiversidad que posee Ecuador se ha convertido totalmente en el sitio
adecuado para la experiencia de este tipo de alojamiento, por lo que cumple con los parámetros
requeridos de un alojamiento turístico.
En el caso particular de la provincia de Pichincha se considera pionera en la tendencia del glamping,
así por ejemplo: El Glamping Pululahua que brinda una variedad de servicios tales como: fogata,
parqueadero privado, parrillas, pet friendly, tienda, punto de luz, baños de agua caliente, hospedajes,
suites, etc. Servicios y actividades que pretenden de manera integral lograr una mayor satisfacción del
cliente.
Los servicios que se ofrecen en el establecimiento tipo glamping son los siguiente: limpieza, seguridad,
wifi gratis, agua caliente y complementos de aseo, garaje, recepción, jacuzzi al aire libre, baño privado,
muebles, electricidad, toallas, camas, cama tipo queen, etc. Los servicios adicionales: área de fogata,
spa, piscina, restaurante, cocina, bar, estación cafetera, desayuno arreglos para momentos especiales,
red colgante, etc. Dependiendo del establecimiento, se puede disfrutar de actividades al aire libre,
actividades como senderismo, ciclismo, pesca, kayak, cabalgatas, avistamiento de aves, fotografía y
otras actividades.
pág. 9703
En ocasiones, se ofrece servicios tales como: piscinas, spas, servicio de masajes o tratamientos de
bienestar, restaurantes, cocina, nevera, terraza y servicio exclusivo que da el plus a tu experiencia
durante la estadía.
Dentro de la provincia Sucumbíos, cantón Lago Agrio se puede encontrar una gran variedad de servicios
de hospedaje que hoy en día ofrecen una amplia gama de servicios, que puedan cumplir casi todos los
caprichos de los huéspedes, el glamping se ha convertido en una tendencia preferida por personas que
quieren alejarse de la ciudad y la monotonía, perfiles turísticos que les gusta la naturaleza para realizar
la actividad de camping , el cantón Lago Agrio en noviembre del 2022 se arriesgaron en brindar este
tipo de alojamiento, por ejemplo, el caso particular del emprendimiento Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise, alojamiento que brinda dos tipos de alojamiento, el primero grupos es de
cinco huéspedes y el segundo diseñado especialmente para parejas, combinando la comodidad, camping
y turismo de naturaleza, el tipo del establecimiento es de cabaña alpina.
Los propietarios del establecimiento campestre comparten la ideología de brindar la misma comodidad
de un alojamiento, tomando conciencia el impacto que afecta al medio ambiente, posteriormente
aclareciendo los benéficos del mismo. Por cuanto a los servicios que se ofrece constan: baño privado,
aire acondicionado, piscina, restaurante, coctelera, fogata, área de hamacas, senderismo, turismo
responsable con los animales, cocina, garaje, agua caliente, wifi, seguridad, transporte, paquetes
turísticos, recepción.
Este aumento en la popularidad del glamping ha contribuido al crecimiento socioeconómico al impulsar
el turismo local y generar ingresos para las comunidades locales que operan estos establecimientos,
además, el desarrollo de nuevas infraestructuras y servicios relacionados con este tipo de alojamiento
que puede crear oportunidades de empleo y estimular la economía local.
De acuerdo al MINTUR (2023b) la demanda turística de la Provincia de Sucumbíos comprende 132
mil viajeros anualmente, por lo tanto, generó el ingreso de divisas y el dinamismo del sector turístico
por alrededor de 11 millones de dólares, disminuyendo en la pobreza y generando fuentes de empleos
dentro de la provincia; por cuanto al sector de alojamiento, registraron un 89% de huéspedes nacionales,
y el 11% fueron extranjeros.
pág. 9704
El emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise, anualmente reciben
aproximadamente 300 personas que pernoctan en la nueva tendencia de alojamiento.
Por cuanto a los canales de ventas, Airbnb es una plataforma digital que oferta diferentes alternativas
de alojamiento a nivel mundial, el emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise
forma parte de la plataforma digital, por lo que recibe huéspedes extranjeros y nacionales; su
infraestructura cuenta con dos tipos de alojamiento, uno es diseñado especialmente para parejas y la
otra alternativa está destinado para familias con una ocupación máxima de 5 huéspedes; durante los
meses de agosto, julio, septiembre, diciembre el establecimiento de hospedaje tuvo su mayor capacidad.
El emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise ofrece una experiencia única y
atractiva para muchos viajeros, también tiene que enfrentar algunos problemas o insuficiencias
relacionado en el servicio de alojamiento por ejemplo: falta de personal capacitado, problemas de
mantenimiento y limpieza ofrece una negativa experiencia y su percepción del establecimiento,
servicios insuficientes o inadecuados (electricidad, agua caliente, acceso al internet, etc.) afecta la
satisfacción al cliente, problemas de logística.
En consecuencia, a lo antes analizado, se plantean los objetivos de la investigación siguientes:
diagnosticar la situación actual de la demanda turística en el emprendimiento Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise; determinar la demanda actual y potencial del emprendimiento a diciembre
2024; y plantear acciones sistémicas y participativas para mejorar los servicios ofertados en el
emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise.
METODOLOGÍA
El estudio se realizó en el cantón Lago Agrio, provincia Sucumbíos, ubicado al norte de la amazonia
ecuatoriana, con coordenadas 0°05´05´´N 76°52’58´´O, posee un clima cálido húmedo con
temperaturas que oscilan los 20°C y 30°C (SATELITALMAP, 2022). La misma que alberga una gran
cantidad de recursos naturales y culturales que se han convertido en atractivo turístico que han
beneficiado la población. De acuerdo con el registro del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo
(INEC, 2022) el territorio sucumbiese cuenta con un aproximado de 199.014 habitantes, la producción
petrolera y agropecuaria son sus ingresos principales.
pág. 9705
La superficie del canton Lago Agrio es de 3.151.26 km2 y su divisón polística consta de la Parroquia
urbana: Nueva Loja: y Parroquias rurales: Pacayacu, El Eno, Dureno, General Farfan, Santa Cecila, 10
de Agosto y Jamabeli.
Los límites del cantón Lago Agrio son:
Al norte con la Republica Colombia
Al sur con la Provincia de Orellana
Al este con el Cantón Cuyabeno
Al oeste con el Cantón Cascales
Figura 1. Mapa geográfico
Fuente: https://fliphtml5.com/evnkc/dgdr/PDOT_LAGO_AGRIO_2012/#google_vignette
Para el desarrollo del estudio se aplicó la investigación descriptiva y exploratoria que permitió abordar
sobre la demanda turística del Emprendimiento Glamping Campestre Magic Paradise ubicado en el
cantón Lago Agrio, provincia Sucumbíos. La investigación descriptiva permite analizar minucioso y
sistemáticamente las particularidades del origen, evolución y clasificación del glamping.
pág. 9706
Por otro lado, la exploratoria, concede indagar un área de estudio poco explorado o comprendido,
además, posibilita la identificación de patrones, tendencias y factores clave que influyeron en el
desarrollo de esta nueva modalidad de hospedaje. Se empleó un enfoque mixto para obtener una
comprensión completa de la situación y recopilar datos cuantificables, según (Avila, 2020) “la encuesta
es aquella que permite dar respuestas a problemas en términos descriptivos como de relación de
variables, tras la recogida sistemática de información según un diseño previamente establecido que
asegure el rigor de la información obtenida”. El universo de estudio fueron 300 huéspedes del
emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise, mediante la técnica del muestreo no
probabilístico por conveniencia, se seleccionó a 70 huéspedes razón de estudio. Según (Gonzales, 2021)
“La muestra se elige de acuerdo con la conveniencia de investigador, le permite elegir de manera
arbitraria cuántos participantes puede haber en el estudio”.Para la recolección de los datos se aplica una
encuesta estructurada con preguntas cerradas, las mismas que fueron examinadas por el método
validación por especialistas. Por cuanto al procesamiento de los datos se aplicó la estadística descriptiva
de frecuencia mediante el software IBM SPSS Statistics 22. La gestión bibliográfica se realizó con el
software EndNote X6. El período de estudio comprendió desde diciembre 2023- marzo 2024.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo a la aplicación de la encuesta y el procesamiento de los datos, se muestran los resultados
siguientes:
Figura 2. Género
pág. 9707
El emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise posee dos tipos de oferta: un
alojamiento diseñado para parejas y otra instalación adecuada para familias, la cual permite el acceso
de cinco huéspedes. Como se puede observar en la figura 2, el 47,14% de clientes corresponde al género
femenino, mientras tanto, el 52.86% al género masculino. Por lo tanto, la infraestructura y los servicios
del emprendimiento resultan pertinentes para un nicho de mercado que busca nuevas alternativas de
ocio y recreación.
Tabla 2. ¿Qué tan importante considera usted tener contacto con la naturaleza?
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido
a) Muy importante
35,7
35,7
35,7
b) Importante
34,3
34,3
70,0
c)Moderadamente importante
14,3
14,3
84,3
d) De poca importancia
15,7
15,7
100,0
Total
100,0
100,0
Una de las características fundamentales de los alojamientos tipos glamping, es tener contacto con la
naturaleza y disfrutar de servicios acordes al entorno. En este sentido, como se puede apreciar en la
tabla 2, el 70% (opciones a y b) de los huéspedes consideraron el interés y gusto por disfrutar de
actividades relacionadas con el medio ambiente y descansar en espacios con altos parámetros de calidad.
A tal efecto, el emprendimiento Glamping en la finca Campestre Magic Paradise, cuenta con una oferta
turística innovada que se ajusta a las nuevas tendencias de turismo.
Figura 3. ¿Con qué frecuencia se hospeda en el glamping Magic Paradise?
pág. 9708
La importancia de generar la fidelidad del cliente para que su regreso sea constante es uno de las
misiones principales del alojamiento. De los 70 huéspedes encuestados se evidenció que el 42,86%,
afirmaron que ocasionalmente visitan el emprendimiento de Glamping en la Finca Campestre Magic
Paradise al tratarse de visitar el cantón Lago Agrio (figura 3), la frecuencia que las personas se hospedan
en un glamping puede variar según factores individuales, algunas personas pueden ser huéspedes
ocasionales, mientras que otras pueden convertir el establecimiento en una opción de alojamiento
preferido.
Tabla 3 ¿Qué tan importante considera usted el servicio a la habitación?
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido
a) Muy importante
34
48,6
48,6
48,6
b) Importante
24
34,3
34,3
82,9
c)Moderadamente importante
11
15,7
15,7
98,6
d) De poca importancia
1
1,4
1,4
100,0
Total
70
100,0
100,0
El servicio de habitaciones de un hotel consiste en satisfacer las necesidades de los huéspedes sin que
tengan que ir a la recepción del hotel. Por supuesto, estas necesidades giran en torno a la comida y las
bebidas, como se puede visualizar en la tabla 3, el 82,9% (respuestas a y b), mencionaron que es
importante el servicio a la habitación que se deben brindar en este tipo de alojamiento; en ese sentido,
el emprendiendo Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise
Figura 4.¿Qué tan importante considera usted la oferta turística en el glamping la finca campestre
Magic Paradise?
La oferta turística es la combinación de servicios y productos que se presentan para su consideración
por un cliente turístico que desea realizar un viaje. Se aprecia en la figura 4 que el 50%, de los huéspedes
pág. 9709
encuestados, indicaron que, si es importante brindar una oferta turística de calidad, al aumentar los
servicios que brinda el establecimiento, se incrementará el número de visitantes y por consiguiente los
ingresos económicos.
Figura 5. ¿Qué calificación del 1 al 5 le da a la experiencia vivida del Glamping Campestre Magic
Paradise? (siendo 1 la calificación como la más baja y 5 la más alta)
Del total de encuestados el 61,43% respondieron con una de calificación de 4/5 considerando que el
emprendimiento sí cumplió con las expectativas de los huéspedes (Figura 5), hay que considerar que el
cliente satisfecho recomienda a futuros huéspedes ganándonos la confianza y teniendo referencias
positivas para el alojamiento, aumentando la demanda y experiencias extraordinaria en este innovador
alojamiento.
Tabla 4. ¿Que recomienda mejorar en el glamping Campestre Magic Paradise?
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido
a) Servicio de alimentos y bebidos
17
24,3
24,3
24,3
b) Atención al cliente
7
10,0
10,0
34,3
c) Instalaciones
15
21,4
21,4
55,7
d) Limpieza
3
4,3
4,3
60,0
e) Internet
6
8,6
8,6
68,6
f) Seguridad
3
4,3
4,3
72,9
g) Otro
19
27,1
27,1
100,0
Total
70
100,0
100,0
Las recomendaciones en el ámbito hotelero es importante tomarlas en cuenta, ya que son las necesidades
que los huéspedes recomiendan mejorar para su mayor satisfacción. En la tabla 4 se reflejan los
resultados sobre la mejora continua en el emprendimiento, el 24,3% de la muestra recomendaron
pág. 9710
mejorar el servicio de alimentos y bebidas, ya que representa un elemento clave para lograr la
satisfacción de los clientes, y de esta, contribuir a la fidelización de los huéspedes. Acciones que
posibilitan dinamizar la economía del emprendimiento y generar fuentes de empleo de manera integral.
Figura 6.¿Cuál fue su gasto promedio durante su estancia en el Glamping Campestre Magic Paradise?
Abordar el gasto turístico en el emprendimiento resulta importante para establecer indicadores que
permitan generar herramientas necesarias para su gestión, en este sentido, como se puede apreciar en la
figura 6, el 44.29% de los huéspedes generaron un gasto turístico que oscila entre de 60,00 $ a 85,00$
durante su estadía por una pernoctación, de acuerdo a datos analizados se determinó que la estadía por
cliente representa a dos noches.
Tabla 5. Demanda turística
Demanda actual Sucumbíos
(MINTUR 2023)
Demanda actual Glamping Campestre
Magic Paradise (2023)
Viajeros
132.000
300
Ocupación hotelera anual
40%
100%
Gasto promedio
68,00$
85,00$
Tiempo de estadía
2 días
2 días
En consideración a la demanda actual anual (300 huéspedes) y, a los resultados de la investigación (300
huéspedes anuales * 170,00$ por dos noches de estancia) los ingresos generados en el emprendimiento
de Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise fueron 51.000,00$, por lo tanto, se espera captar
un 15% de la demanda turística en consideración a los datos en la provincia de Sucumbíos (Tabla 5).
pág. 9711
Tabla 6. ¿El precio del hospedaje en este establecimiento, cumplió con sus expectativas?
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido
a) Supero mis expectativas
7
10,0
10,0
10,0
b) Si cumplió mis expectativas
47
67,1
67,1
77,1
c) Cumplió un poco mis expectativas
16
22,9
22,9
100,0
Total
70
100,0
100,0
Una de las características principales a la hora de escoger un producto o servicio es el precio. En nuestra
sociedad, estamos acostumbrados a juzgar la calidad de un producto en función del precio, es decir, si
es muy barato inmediatamente nos imaginamos que el producto es de mala calidad, por el contrario, ese
producto o servicio es costoso, pensamos que es un producto Premium y por esta razón el distribuidor
cobra lo que cobra por él.
En algunos casos es así, pero no siempre es la realidad. En la tabla 6, se observa que el 65,3% de los
huéspedes afirmaron que, si cumplieron con sus expectativas, por los servicios prestados, especialmente
por el alojamiento innovador y tener un entorno rodeado de naturaleza.; en el emprendimiento de
Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise brinda accesibilidad de precios para vivir esta nueva
experiencia de buena calidad.
Figura 7. ¿Cómo considera usted que fue la calidad de servicio en el glamping la finca Campestre
Magic Paradise?
La calidad de servicio en un alojamiento innovador (glamping) es uno de los puntos claves para
permanecer entre la preferencia de los huéspedes y satisfacer las necesidades del cliente. En la figura 6,
pág. 9712
se aprecia que el 57,14% de los huéspedes afirmaron que, si es buena la calidad de servicio del
establecimiento a la hora de hospedarse, una excelente calidad de servicio incentiva al huésped a volver
y recomendar a más futuros clientes, aumentando en si la demanda.
Tabla 7. ¿Por cuál medio se enteró del establecimiento de alojamiento?
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido
a) Redes sociales
42
60,0
60,0
60,0
c) Recomendaciones
19
27,1
27,1
87,1
d) Televisión
1
1,4
1,4
88,6
e) Otro
8
11,4
11,4
100,0
Total
70
100,0
100,0
Por cuanto a los medios de difusión, en la tabla 7 se refleja que el 60% de huéspedes se informaron
mediante redes sociales, resultado que incide al uso de las redes sociales como canal de comunicación
y marketing es fundamental en el sector turístico hotelero, permite llegar a un amplio público, tanto
nacional como internacional, lo que puede aumentar la visibilidad del establecimiento y atraer nuevos
clientes o huéspedes, además, el impacto positivo de las recomendaciones y el incremento en la
demanda son resultados directos de una efectiva estrategia de redes sociales.
En consideración al análisis de los resultado, se plantea acciones sistémicas y participativas tales como:
mejorar el servicio de atención al cliente, diseñar un plan de mantenimiento de la infraestructura;
fortalecer el servicio a la habitación; mejorar los canales de difusión del establecimiento mediante la
aplicación de las TICS; y, buscar fuentes de financiamiento para expandir la infraestructura del
emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise a mediano y largo plazo para captar
un flujo atractivo de turistas que forman parte de la demanda ideal.
DISCUSIÓN
La demanda turística del emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise se
determinó en 300 huéspedes, con un gasto turístico de 85,00$ por dos días y una noche de pernoctación,
el establecimiento cuenta con dos tipos de alojamiento, el primero diseñado para dos personas y el
segundo fue diseñado para cinco huéspedes (alojamiento grupal). Exactamente al priorizar la calidad
del servicio en un establecimiento turístico, se puede implementar varias medidas para garantizar una
pág. 9713
experiencia memorable para los huéspedes, lo que a su vez puede fomentar la fidelidad de los clientes
generando recomendaciones positivas, contribuyendo el éxito a mediano plazo del Glamping Campestre
Magic Paradise.
De acuerdo al análisis de las estadísticas del (MINTUR, 2023a) la demanda turística, se identificaron
132 mil viajeros en la provincia de Sucumbíos durante el año 2023, y en consideración a los 52
establecimientos de alojamiento de la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia Sucumbíos
(MINTUR, 2023c) se establecen 2.538 huéspedes anuales como demanda ideal para cada
establecimiento (132.000 viajeros anuales * 52 establecimientos de alojamiento), pero cabe resaltar que
influye en la demanda la categoría del establecimiento de alojamiento y el perfil del turista. De acuerdo
a los resultados de la investigación la demanda actual del emprendimiento Glamping en la Finca
Campestre Magic Paradise es de 300 huéspedes distribuidos en el alojamiento para parejas (2
huéspedes), y familiar o grupal (5 huéspedes). Para determinar la demanda potencial se consideró las
condiciones de capacidad ocupacional del establecimiento razón de estudio y el indicador de la demanda
ideal, en ese sentido, se espera a diciembre 2024 captar a 380 huéspedes (15% de la demanda ideal).
El posicionamiento de mercado cuando nuestros bienes o servicios destacan sobre los consumidores (
huéspedes) tienden a fidelizar y recomendar, esta razón, los huéspedes eligen aquellos alojamiento que
mejor posicionamiento tienen para su estadía (PIAZZA, 2021). A tal efecto, resulta pertinente diseñar
y ejecutar acciones que permitan al emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise
para captar nuevos huéspedes.
CONCLUSIONES
Se determinó que la tendencia a nivel local, regional y nacional está en auge, como es el caso particular
del emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise que actualmente tiene una
acogida por su innovador estructuras de hospedaje.
Como emprendimiento cumple los parámetros de la tendencia en el servicio de alojamiento tales como:
experiencia en la naturaleza, hospedaje de lujo que brinda comodidad, experiencias personalizadas y
una buena localización, son los parámetros que cumple al momento de alojarse en el emprendimiento
Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise.
pág. 9714
Se determinó la demanda actual del emprendimiento Glamping en la Finca Campestre Magic Paradise
en 300 huéspedes anuales durante el año 2023 con ingresos de 51.000 dólares (300 huéspedes anuales
* 170,00$ por dos noches de estancia).
De igual manera, se calculó la demanda potencial en consideración a los indicadores del (MINTUR,
2023c) y las condiciones de capacidad ocupacional del establecimiento razón de estudio, en ese sentido,
se espera captar a diciembre 2024 un 15% (380 huéspedes) de la demanda ideal (2.538 huéspedes por
alojamiento) tomando en cuenta que por factores externos no todos los establecimientos de alojamiento
van a tener esa carga ocupacional de huéspedes.
Se plantearon un total de cinco acciones sistémicas y participativa tales como: mejorar el servicio de
atención al cliente, diseñar un plan de mantenimiento de la infraestructura; fortalecer el servicio a la
habitación; mejorar los canales de difusión del establecimiento mediante la aplicación de las TICS; y,
buscar fuentes de financiamiento para expandir la infraestructura del emprendimiento Glamping en la
Finca Campestre Magic Paradise a mediano y largo plazo con el fin de captar la demanda potencial,
mejorar los ingresos y fidelización de los turistas actuales y futuros huéspedes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arboleda, J. S. J. (2012). El glamping, como tendencia del turismo en Ecuador en tiempos de COVID-
19. . Revista cientifica de FAREM- Estelí, 1-40.
https://doi.org/https://doi.org/10.5377/farem.v10i40.13041
[Record #11 is using a reference type undefined in this output style.]
Craig, C., & Karabas, I. (2021). Glamping after the coronavirus pandemic. Tourism and Hospitality
Research, 21(2), 251-256.
Echepare, C. (2023). El glamping: una nueva forma de hacer turismo Repositorio Institucional de la
Universidad de Oviedo]. https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/69087
Glampinghub. (2021). https://glampinghub.com/
Gonzales. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen
UNIVERSIDAD DE CHILE]. Ciudad de La Habana.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002
INEC. (2022). , INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSO.
pág. 9715
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Geografia_Estadistica/Micrositio_geoportal/marco-geoestadistico-2022.html
INNOVTUR. (2015, 2016). GLAMPING UNA NUEVA FORMA DE HACER ECOTURISMO Centro
virtual de información turistica https://www.innovtur.com/glamping-una-nueva-forma-de-
hacer-ecoturismo/
LAGRANGE. (2021 ). Glamping, Definición e Historia: Cuando el Lujo se Encuentra con la
Naturaleza. GLAMPING LAGRANGE. https://www.glampinglagrange.com/post/glamping-
definicion-e-historia-cuando-el-lujo-se-encuentra-con-la-naturaleza
MINTUR. (2023a). https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/feriados-nacionales/
MINTUR. (2023b). ALOJAMIENTO Y GASTOS TURISTICOS EN LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS
https://public.tableau.com/app/profile/cifras.turismo.gob.ec/viz/Estadsticasdeferiadosnacional
es-Oferta/A_G_A
MINTUR. (2023c). (estadísticas y catastro) https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/
[Record #10 is using a reference type undefined in this output style.]
ONU. (2024). el turismo internacional en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia
https://www.unwto.org/es/barometro-del-turismo-mundial-de-la-omt
Peñaherrera, P. (2019).
Propuesta para la implementación de actividades de glamping en la hacienda La Paz en la parroquia
de Huaquer en el cantón Montúfar provincia del Carch Pontificia Universidad Católica del
Ecuador Sede Ibarra]. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/30df8fe2-
fda0-456b-a2f4-67f0558f071a/content
PIAZZA. (2021). EL POSICIONAMIENTO DEL MARKETING
https://www.aacademica.org/xcongresodeadministraciondelcentrodelarepublica/53
SATELITALMAP. (2022). MAPA GEOGRAFICO DEL CANTON LAGO AGRIO
https://satellites.pro/mapa_de_Lago_Agrio
VV.AA. (2003). TIENDA TURCA OTOMANA DE LA REAL ARMERIA - LA (C. 1650-1697) (
PATRIMONIO NACIONAL, 2003 ed.).