pág. 2333
INTRODUCCIÓN
Uno de los temas más apasionantes de la Educación en la actualidad, es el relacionado con las Nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación, ya que su desarrollo ha dado un giro de 180 grados
al enfoque que tradicionalmente ha caracterizado a la educación.
Los métodos de enseñanza aprendizaje ya no son los mismos, tal es así que el computador se ha
convertido en una de las herramientas indispensables tanto para el docente como para el estudiante. Un
punto aparte de destacar es el software educativo, utilizado como recurso didáctico dentro del aula de
clases, que sin importar la asignatura, se puede lograr herramientas educacionales que reafirmen los
conocimientos del estudiante en el aula de clases.
Es precisamente en este ámbito en el que se desarrolló el trabajo de investigación, el cual a través de
una herramienta educativa, demuestra cómo el estudiante refuerza el conocimiento adquirido de una
forma práctica e incluso divertida, aquellos puntos críticos de una determinada materia, en este caso la
Electrónica General. La Metodología empleada para la investigación, el esquema que se siguió para
recopilar la información estadística necesaria, la muestra con la que se trabajó a partir de la población
total y la operacionalización de las variables, posterior se realiza el Análisis e Interpretación de los
Resultados obtenidos, donde se verifica el cumplimiento de la hipótesis, además se analizan los
resultados de los instrumentos utilizados a fin de llegar a conclusiones y en la practica esta herramienta
sea utilizada.
METODOLOGÍA
La investigación tiene la modalidad de campo, pues se realizó en el lugar donde se produce el fenómeno,
en este caso, el Colegio Técnico “Atahualpa” de la ciudad de Ambato, se enfocó en una investigación
bibliográfica – documental, ya que se requirió la revisión bibliográfica de los temas concernientes al
proyecto de investigación, en publicaciones, sitios web en Internet, textos escritos, etc.
Finalmente fue una investigación enfocada a la toma de decisiones, pues la finalidad es que, de acuerdo
a los resultados que se obtengan y a la propuesta final planteada, se dé paso a las decisiones adecuadas
para mejorar la situación problemática.
Esta muestra pretende, en función de criterios de tipo personal, englobar las distintas variables que se
pueden presentar en función del fenómeno estudiado, en este caso el mejoramiento del rendimiento