pág. 7791
INTRODUCCIÓN
Este estudio se centra en la evaluación del nivel de presión sonora en la corporación prodesarrollo de
bomberos, ubicada en el municipio de Girardot, Cundinamarca, Colombia. Motivado en gran parte de
las preocupaciones globales relacionadas con el ruido el cuales definido como cualquier sonido no
deseado o molesto que puede interferir en las actividades humanas, siendo este un problema creciente
a nivel global, el ruido se puede clasificar en diferentes categorías, tales como ambiental, ocupacional
e industrial, conforme a su propósito de origen. Para este caso, las sirenas y sus dispositivos de
emergencia, como ruido ambiental generado, por los servicios que presta el cuerpo de bomberos y
contribuyen a una fuente importante de contaminación sonora.
El cuerpo de Bomberos de Girardot cumple un rol crucial en la atención de emergencias y la
protección de la comunidad. Sin embargo, la actividad que esta labor implica, principalmente durante
las intervenciones urgentes, genera altos niveles de ruido, por causa de las sirenas de los vehículos de
emergencia. Este ruido no solo impacta a los propios bomberos, sino también a la comunidad cercana
a la estación y rutas que suelen transitar los vehículos. Por otro lado, sus turnos son de 24 horas de
trabajo seguidas por 24 horas de descanso, los bomberos están expuestos a ruidos fuertes, como los
que generan las bombas contra incendios y las sirenas. Esto sucede tanto en emergencias pequeñas
como grandes. Por ejemplo, para una quema forestal pequeña, que puede cubrir alrededor de 5 metros
cuadrados, el tiempo de exposición al ruido es menor, alrededor de un promedio de 30 minutos.
La investigación se lleva a cabo debido a que uno de los riesgos físicos laborales más significativos es
el ruido ocupacional, una exposición prolongada al ruido que, a lo largo del tiempo, tiene efectos
negativos en la salud de los trabajadores, los bomberos, que de cierta manera trabajan en ambientes
ruidosos y a menudo tienen que manejar equipos de emergencia con alto nivel de presión sonora, la
exposición prolongada puede provocar una disminución de la concentración y la coordinación, por
ende, aumenta la posibilidad de sufrir accidentes laborales, que pueden ir desde lesiones leves hasta
accidentes graves, por lo cual, la exposición continua al ruido produce un estrés adicional, que puede
provocar problemas de salud como problemas de audición, trastornos cardiovasculares, estrés
persistente.