pág. 10741
caso de los varones ser mano derecha de los narcos, sin embargo para los grupos son simples cartas
desechables, en algunas zonas del pais son reclutados y después de esar en los reclusorios menores
regresan para segir alguna otra parte el trabajo en el que comenzarón. Además involucrar menores suele
ser un referente de más fácil y que corren menos riesgos de ser atrapados, inlcuso si llegan a detenerlos
el castigo es menor a que si fueran adultos. Por otro lado, la exposición de la publicidad de estas series,
generan mucha popularidad y curiosidad, el hecho de tener redes sociales ayudan a que esa información
llegue mucho más rápido y genere más curiosidad, pero la pregunta es ¿por qué dejan que este tipo de
contenido siga? Muchos argumentan que es la libre expresión, sin embargo, esto hace que la curiosidad
los lleve a diferentes formas de actuar, lo que termina por involucrarlos a estos grupos delictivos.
“Los miembros de grupos de delincuencia organizada a menudo tienen vínculos comunes como, por
ejemplo, lazos geográficos, étnicos o incluso de sangre.” (Delincuencia Organizada, s. f.)
Es importante saber que el crimen organizado así como el narcotráfico, se deben analizar en tres
dimensiones: macro que en este caso serían los factores como las redes sociales, video jugos y ese tipo
de cosas, aunque las personas puedan notar que no es unicamente fuera de Quintana Roo. En el caso
del nivel meso, este se refiere a lo medianamente que puede afectar a las organizaciones sociales y sus
actividades normales, puesto a que su expansión es demasiado infrluyente, y la parte micro será la
indiferencia a estos grupos e información que no deberia usar.
La prevención del crimen y la promoción de la seguridad ciudadana requieren de un enfoque
multifacético. La educación, el fortalecimiento comunitario, el uso de tecnología, políticas de
inclusión social, cooperación internacional y el fortalecimiento de las autoridades son pilares
fundamentales de este enfoque. ROL DE AUTORIDADES/ (IES, 2024)
A pesar de los esfuerzos aún no se logra la desmantelación por completo de dichos grupos, esta es la
más dificil ya que siempre saldrán más grupos aunque siempre se puede intentar, puesto que cuando le
cortas una cabeza aparece otra. Es complicado de llevar acabo nuevas adaptaciones y logar la
implementación de los programas ya existentes, esto debido a la aceptación de las personas
participantes, adicionalmente complicado lograr que los sistemas y leyes punitarias esten limpios de
corrupcíon, el menor porcentaje de los encuestados creen que con tan solo con más presencia de
elementos policiacos se soluciona la inseguridad de la ciudadania.