pág. 1002
Méndez Ortiz, L., Cruz Landa, A. J., & Galindo Parra, N. D. J. (2018). Gestión del conocimiento y las
Tic’s. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (noviembre).
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/11/gestion-conocimiento-tics.html
Montenegro, S., Raya, E., & Navaridas, F. (2020). Percepciones Docentes sobre los Efectos de la Brecha
Digital en la Educación Básica durante el Covid-19. Revista internacional de educación para
la justicia social, 9(3), 317-333. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.017
Pita, R. A. S., Cevallos, S. A. F., & Maldonado, K. Z. (2021). Brecha digital y su impacto en la educación
a distancia. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(3), 161-168.
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n3.2021.429
Rodríguez, C. A. Y. (2022). Brecha digital y educación virtual en los estudiantes de una institución
educativa de Ecuador. UCV Hacer, 11(3), 57-62.
https://doi.org/10.18050/RevUCVHACER.v11n3a7
Torres, O. X. M. (2017). Indicadores de la Educación en el Ecuador. Uniandes Episteme, 4(1), 61-69.
https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/241
Vásquez-Rizo, F. E., Gabalán-Coello, J., Nieto-Taborda, M. L., & Castro-Peña, M. Y. (2022). Gestión
del conocimiento y brecha digital: contexto educativo suramericano afectado por la COVID-19.
https://editorial.ucp.edu.co/omp/index.php/e-books/catalog/view/62/62/2726
Vega, O. A. (2018). Medir la situación digital académica: una acción de la gestión del conocimiento. E-
Ciencias de la Información, 8(2), 122-145. http://dx.doi.org/10.15517/eci.v8i2.30808
Villalta, B. E. J., Machuca, S. A. V., & Palma, D. P. R. (2023). Explorando la brecha digital en el acceso
tecnológico y su influencia en la educación: abordando las diferencias entre comunidades.
Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
https://doi.org/10.46377/dilemas.v11iEspecial.3889
Villao, I. N. S., & Matamoros, Á. A. D. (2024). La brecha digital en la educación: The digital gap in
education. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 1522-
1539. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2337