pág. 7634
Cultivando La Seguridad: análisis comparativo de las normas laborales
agrícolas en Argentina y Colombia
RESUMEN
Introducción: Se tiene como objetivo principal realizar una revisión bibliográfica. Donde se busca
conocer aspectos relacionados con temas que influyan en la protección de los colaboradores Argentina
y Colombia son dos países de América Latina con economías fuertemente dependientes del sector
agrícola, aunque cada uno enfrenta desafíos únicos relacionados con la sostenibilidad, la productividad
y la seguridad en el trabajo agrícola. En Argentina, la agricultura ha sido históricamente un pilar
fundamental, con una producción de, trigo, Sin embargo, el país se enfrenta a desafíos en términos de
concentración de tierras, sostenibilidad, seguridad laboral en el sector agrícola. Los trabajadores rurales
argentinos están expuestos a que pueden comprometer la seguridad de los trabajadores, agroquímicos y
condiciones climáticas extremas. Esto ha generado la necesidad de Implementar protocolos de seguridad
rigurosos agrícola. Por otro lado, Colombia, con su rica diversidad agrícola, se destaca en la producción
del trigo. A pesar de su éxito en el mercado internacional, el país enfrenta problemas de desigualdad en
el acceso a la tierra y desafíos relacionados con la violencia en zonas rurales. contexto de la seguridad
de los trabajadores agrícolas colombianos también están expuestos a riesgos del uso de agroquímicos,
agrícola condiciones trabajo extremas. A pesar de los avances legislativos, la implementación efectiva
sigue siendo un reto, especialmente en las zonas donde prevalece garantizar que los empleados
comprendan sus derechos. Ambos países, aunque diferentes en sus contextos y estructuras agrícolas,
comparten el desafío Proteger la seguridad y bienestar de los empleados. Las políticas deben adaptarse
para proteger mejor a los trabajadores agrícolas, promoviendo Mejorar las condiciones de trabajo
implica garantizar equipos adecuados, una formación continua y un ambiente libre de riesgos para la
salud, y enfrentando los desafíos de sostenibilidad y cambio climático. Argentina y Colombia tienen un
gran potencial en sus sectores agrícolas, pero necesitan adoptar un enfoque integral que combine la
innovación tecnológica, el desarrollo de políticas públicas efectivas y el fortalecimiento de la seguridad
laboral, a fin de lograr un sector agrícola más inclusivo, sostenible y resiliente. Objetivo: evaluar su
impacto y proponer soluciones efectivas para mejorar la seguridad y el bienestar en el entorno laboral
comparar dinámicas de agricultura en Argentina y Colombia, con un enfoque en la seguridad y salud en
el trabajo, y cómo estas impactan en las economías agrícolas de ambos países. Se busca identificar las
características clave de sus sectores agrícolas, innovación y equidad, así como los problemas específicos
relacionados la seguridad laboral. Además, se pretende explorar con oportunidades, de protección de
seguridad de los trabajadores, para fomentar un desarrollo agrícola más inclusivo, sostenible y adaptado
a las realidades cambiantes del contexto global y climático. Al analizar estos aspectos, se pretende
identificar buenas prácticas y lecciones que puedan ser aplicadas en ambos países para mejorar las
condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo más seguro y saludable en el sector agrícola.
Metodología: Para este análisis investigación se construye un enfoque de revisión bibliográfica y
documental, identificar las principales diferencias Argentina, Colombia en relación a la economía
agrícola, Este enfoque permite examinar las políticas, normativas y condiciones laborales en ambos
países, con un enfoque específico de los trabajadores agrícolas. Resultados: Se pudo concluir, que tanto
Argentina, Colombia cuentan con una normatividad legal vigente para prevenir accidentes y proteger el
bienestar de los empleados agrícolas, promoviendo ambientes laborales seguros para los trabajadores
del sector. Ambas naciones han establecido marcos regulatorios que buscan garantizar y promover un
ambiente de trabajo seguro y saludable del uso de agroquímicos, maquinaria pesada y las condiciones
extremas del entorno agrícola.
Palabras Claves: agricultura, salud seguridad, trabajo, cambios climáticos
Artículo recibido 13 enero 2025
Aceptado para publicación: 16 febrero 2025