pág. 1655
INTRODUCCIÓN
El proceso de inscripción de los alumnos del Tecnológico Nacional de México (TECNM) campus
Ciudad Juárez es una de las actividades más importantes en el ámbito educativo, tanto para los alumnos
del sistema escolarizado como para aquellos que forman parte de la Coordinación de Centro de Lenguas
(CLE). En el caso del CLE, la inscripción se realizaba de manera manual, utilizando desde hojas de
cálculo en Excel para registrar a los alumnos en los horarios y grupos disponibles, hasta archivos
compartidos en un drive, buscando con ello agilizar la optimización de este proceso. Este método
presentaba varios inconvenientes, algunos de ellos eran los errores humanos al escribir nombres,
números de control y niveles de forma incorrecta, hasta las molestias por parte de los alumnos, pues
realizaban largas filas para completar su inscripción, ya que debían acudir a la Institución la mayoría de
las veces desde las 5:00 de la mañana, buscando con ello asegurar un lugar en el grupo de su elección,
sin embargo, muchas de las ocasiones, los grupos ya estaban saturados.
En cuanto al proceso de pago, los alumnos tenían que registrarse mediante un código QR, al cierre de
este registro, el coordinador del CLE, enviaba al departamento del Centro de Cómputo un listado con
los alumnos que debían realizar un pago para que se generara la referencia bancaria, este proceso le
tomaba al centro de cómputo hasta una semana y después de generarlas, se regresaban estos documentos
al coordinador del CLE, quien les enviaba por correo su referencia bancaria; en este punto se
visualizaban algunos detalles, tal es el caso de que si el alumno escribía mal su correo, el coordinador
del CLE ya no tenía manera de contactarlo y por ende, el alumno no podía realizar el pago, quedándose
fuera del proceso. Para aquellos alumnos que, si recibían su referencia, estos debían acudir únicamente
a realizar su pago en una sucursal bancaria y regresar a la Institución para presentar su comprobante de
pago y con ello completar su proceso de inscripción.
Dada la creciente demanda, se hizo evidente la necesidad de mejorar este proceso. La implementación
de un software especializado que permita agilizar y optimizar la inscripción, haciendo que dicha gestión
sea más eficiente y menos complicada para todos. El análisis y diseño de estas aplicaciones podrá
contribuir como propuesta al desarrollo e implementación de las mismas, dando la oportunidad de
rediseñar este proceso, a través de alternativas informáticas que nos lleven a mejorar, automatizar y
optimizar el proceso de inscripciones en el CLE. La viabilidad de esta implementación nos plantea