pág. 4
derechos individuales. La inadecuada formación, las limitaciones estructurales y la falta de recursos
impiden que los agentes policiales actúen de manera efectiva y conforme a los principios de legalidad
y derechos humanos. Como consecuencia, se generan intervenciones deficientes que pueden derivar
en abusos, arbitrariedades o ineficiencia en la respuesta policial, lo que a su vez afecta la confianza
ciudadana y la percepción de inseguridad.
El problema es la “vulneración de los derechos individuales” debido a la falta de capacidad
profesional policial, lo que genera abusos de autoridad, errores en la aplicación de la ley y
desconfianza ciudadana. La deficiencia en la formación policial puede llevar a detenciones
arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y violaciones a los derechos humanos, afectando la seguridad y
el Estado de derecho. el problema de la capacidad profesional policial radica en la insuficiente
formación, entrenamiento y actualización de los agentes, lo que afecta su desempeño en la aplicación
de la ley, el respeto a los derechos humanos y la seguridad ciudadana.
Esta deficiencia puede generar abusos de autoridad, uso excesivo de la fuerza, corrupción y falta de
confianza en la institución policial, el problema de la deficiencia en la formación policial nacional
es la preparación inadecuada de los agentes en aspectos técnicos, tácticos, legales y éticos, lo que
afecta su desempeño en la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos. Esta carencia
puede generar abusos de autoridad, uso excesivo de la fuerza, corrupción, fallas en la investigación
criminal y desconfianza en la institución policial.
El derecho individual del policía surge cuando los agentes no cuentan con garantías adecuadas para
ejercer su labor de manera segura y justa, enfrentando riesgos como abuso de autoridad por parte de
superiores, falta de condiciones laborales dignas, insuficiente protección legal y represalias por
denunciar actos de corrupción. Esta situación puede afectar su desempeño, su moral y su
compromiso con la seguridad ciudadana.
El problema de los derechos individuales de la policía por la preparación profesional radica en que
una formación deficiente puede limitar su conocimiento sobre sus propios derechos laborales,
legales y humanos. Esto puede llevar a condiciones de trabajo injustas, abuso de autoridad por parte
de superiores, falta de protección en el ejercicio de sus funciones y dificultades para hacer valer sus
derechos, afectando su desempeño y bienestar dentro de la institución.