pág. 7595
INTRODUCCION
Actualmente, la industria utiliza software de diseño asistido por computadora (CAD) para diseñar y
fabricar productos, maquinaria y sistemas. Este tipo de software requiere una conexión directa y
dinámica entre las especificaciones del cliente y las características del producto con respecto a su
comportamiento. Muchas grandes empresas de automóviles, aeronaves, metalmecánicas y centros de
investigación utilizan alguna plataforma de software CAD.
En la actualidad, puede ser difícil elegir entre la gran cantidad de programas de diseño asistido por
computadora que están disponibles. Las plataformas CAD más conocidas incluyen: AutoCAD, CATIA,
SolidWorks, Fusion 360 y ANSYS. Las primeras dos plataformas fueron desarrolladas por la compañía
francesa Dassault Systèmes en los años de 1977 y 1995 respectivamente (Dassault Systèmes, 2022),
mientras que AutoCAD fue desarrollado por Autodesk siendo uno de los primeros softwares CAD
lanzados en el año de 1982 (Autodesk, 2022). Sin embargo, aunque AutoCAD es ampliamente utilizado,
su manejo e interfaz no son sencillas, particularmente en la creación de modelos tridimensionales (3D)
debido a que el usuario debería tener un amplio conocimiento en la implementación de macros (conjunto
de instrucciones que se almacenan en una máquina para ser ejecutadas de manera secuencial) y scripts
(fragmentos de código de programación que se diseñan para ejecutar un procedimiento particular o una
serie de tareas específicas), convirtiendo a AutoCAD en el líder del modelado 2D.
Es por esta razón que Autodesk creó la plataforma Fusion 360 para el desarrollo de modelos 3D en 2013
(Rovira, 2020). Fusion 360 es un software de modelado 3D que está basado en la nube, lo que indica
que varios diseñadores e ingenieros de diversos sectores industriales colaboran en el proceso de
desarrollo.
Durante la década de los 70, se desarrolló la primer versión del software ANSYS permitiendo el
modelado computacional mediante elemento finito (análisis estructural) y dinámica de fluidos (Ansys
Inc, 2022), para el año 2014 ANSYS adquiere el software SpaceClaim (que es una plataforma CAD)
empleada en el modelado de solidos 3D para la ingeniería mecánica e integrándola a la familia de
productos denominada “ANSYS SpaceClaim” facilitando a cualquier usuario crear, editar o modificar
la geometría de modelos 3D importados, sin preocuparse por la complejidad asociada a los sistemas
CAD tradicionales (Ansys, 2021).