pág. 8275
Fernandez, J., Fernandez, M. I., & Soloaga, I. (2019). Enfoque territorial y análisis dinámico de la
ruralidad: Alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en
América Latina y el Caribe. 60.
Fernández, J., Fernández, M. I., & Soloaga, I. (2019). Enfoque territorial y análisis dinámico de la
ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en
América Latina y el Caribe.
García-Giraldo, J. P. (2020). Implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y
construcción de paz territorial en Colombia: avances y desafíos. Revista de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, 50(133), 454-481.
Gesto Rodríguez, J. (2023). Retos y perspectivas del desarrollo territorial sostenible en América Latina.
Revista En Prospectiva | Universidad Yacambú, 4(2), 77–95. Recuperado a partir de
https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/300
González Meyer, R., & Micheletti, S. (2021). El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización:
aproximaciones teóricas y desafíos prácticos. CUHSO (Temuco), 31(2), 354-381.
Inicio. (s. f.). UNDP. Recuperado 31 de marzo de 2025, de https://www.undp.org/es/home
León, F. C., Espinoza, G. D., & Muñoz, A. S. (2021). La concentración empresarial y estrategias de
inclusión. Problemas del desarrollo, 52(205), 173-200.
Levi, L. L., & Ramírez, B. R. (2012). Región: Organización del territorio de la modernidad. territorios,
(27), 21-46.
Parker, D. (2007). El desarrollo endógeno:¿ Camino al socialismo del siglo XXI? Revista venezolana
de economía y ciencias sociales, 13(2), 59-85.
Pérez Balcázar, A., & Salazar Paredes, L. J. (2013). Desarrollo endógeno y clausura operativa territorial.
Una aproximación al estudio del desarrollo desde la perspectiva sistémica (El caso Tlalnepantla
Morelos, México). Revista de economía del caribe, (11), 144-180.
Pérez, J. H. A. (2018). Administración y control de empresas agropecuarias. Ecoe Ediciones.
Rodríguez Quiñónez, Diana & Gomez Mutis, Sergio. (2021). EL DESARROLLO ENDÓGENO COMO
HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE TERRITORIOS DE PAZ EN EL
MAGDALENA MEDIO SANTANDEREANO.