pág. 7552
de enfermedades dermatológicas como impétigo, foliculitis, síndrome de Ritter, este
ultimo caracterizándose por presentar ampollas que se rompen espontáneamente dejando al descubierto
zonas eritematosas o a la dígito presión (signo de Nikolski), presentes en el paciente, y aunque unas de
las pruebas que se puede realizar es el cultivo de secreción nasal, faríngea o conjuntiva, no suelen
ser específicas para la enfermedad teniendo en gran parte falsos negativos, la biopsia de piel nos puede
ayudar como un método de descarte de otras enfermedades relacionadas la cual fue la prueba
diagnóstica del paciente acompañado de un cultivo de faringe positivo.(9)
Rara vez se presenta este tipo de infecciones como una complicación de algunas enfermedades
inflamatorias de la piel tales como en dermatitis atópica y cuando se presenta, necesita ser tratado junto
con la inflamación de la piel para eliminar la condición.
Por lo tanto, se debe indicar tratamiento lo antes posible con antibióticos macrólidos o cefalosporinas
de primera generación, de existir resistencia a meticilinas, se debe iniciar terapia intravenosa con
vancomicina o linezolid, de presenta alergia a penicilinas como en el caso de nuestro paciente se puede
iniciar macrólido o lincomicina, además de corticoides tópicos o sistémicos, antihistamínicos, e
inmunomoduladores. La enfermedad tiene buen pronóstico en la edad pediátrica, siendo potencialmente
mortal en adultos y las lesiones evolucionan a descamación en grandes láminas sin dejar cicatriz, las
principales complicaciones son secundarias a deshidratación o sobreinfección. (10)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Citar, C., Beraghi, Ruiz, S., Grande, P., García, S., Beraghi, M., Prado Sánchez Ruiz, D., Julia,
D., Sara Sánchez García, D., Molina Cabildo, A., Ana, D., Martínez Gómez, R., & García
Cabeza, M. (2020). Presentación de casos clínicos. Arch Argent Pediatr, 118(1).
https://doi.org/10.5546/aap.2020.e30
2. Fernandez, J. (2002, April). Síndrome de la Escaldadura Estafilocócica. Web Pediatrica;
Revista Web PEDiatrica.com. https://www.webpediatrica.com/casosped/pdf/10_ssss.pdf
3. Viader, I., Domínguez Riscart, J., Del Rosal Rabes, T., De Ceano-Vivas, M., Calle, L., Paz, L.,
Madrid, España, Madrid, E., & Errasti, I. (n.d.). Nota clínica ¿Urticaria? ¿Dermatitis atópica?
Diagnóstico final: síndrome de la piel escaldada estafilocócica. Retrieved September 24, 2024,
from https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v19n74/1139-7632-pap-19-74-00e59.pdf