pág. 1395
Programas de inmigración económica y familiar
En la actualidad, Canadá presta facilidades para residir en territorio, a través de programas de
inmigración económica en la que preseleccionan a personas que son candidatas para otorgarles una
residencia permanente. La primera opción es la denominada entrada expresa, en la primera etapa de
este sistema, el inmigrante económico presenta un perfil en la que describe sus conocimientos,
competencias, experiencia, nivel de educación, dominio de lenguas, etc. El inmigrante recibe puntos por
cada atributo; cada dos semanas, se realizan invitaciones a los inmigrantes mejor puntuados, a fin de
que soliciten una residencia permanente.
Por otro lado, el Programa Provincial de candidatos les da la posibilidad a las provincias, exceptuando a
Quebec, las provincias escogen a los inmigrantes que ellos quisieren acoger, basándose en los criterios
sus propias necesidades. Como lo mencionamos anteriormente, Quebec no está incluido en este
programa, ya que, esta ciudad tiene su propio programa, por el cual elige exclusivamente a sus propios
trabajadores calificados. Estos programas no dejan de lado a los emprendedores, pues existe el llamado
Programa de visa para poner en marcha una empresa; este programa posibilita que emprendedores
extranjeros, con ayuda de inversores canadienses, puedan residir permanentemente y funden su empresa
en ese país.
Por último, el Programa de Ayudantes Familiares proporciona la oportunidad de solicitar una residencia
permanente a aquellas personas que han obtenido experiencia laboral en el área de cuidado de niños o de
personas con necesidades. Las ventajas de estos programas son concatenadas, primeramente al inmigrar a
Canadá por medio de uno de estos programas, se puede obtener la residencia permanente en dicho país;
posteriormente, al ya ser residente permanente, se puede ir planificando y materializando una
reunificación familiar, pues mediante esta categoría, las personas que son residentes permanentes pueden
patrocinar a sus seres queridos, a fin que puedan ingresar al país y reunirse con ellos, este proceso abarca
a hijos dependientes, abuelos, padres, cónyuges y pareja en unión de hecho.
La nación canadiense tiene rasgos humanitarios por tradición y cultura. Estos rasgos incluyen el
acogimiento de refugiados provenientes de países extranjeros, les prestan asilo a aquellas personas que
poseen un temor debidamente justificado, por motivos de persecución, muerte o tortura. La gran
posibilidad que les dan es que, los solicitantes susceptibles a admisión puedan residir en el país hasta