pág. 1539
desafío de la época: la inteligencia artificial. Los resultados son contundentes desde el tratamiento y
predicción de pandemias hasta la medida d crecimiento de la región. Su uso se expande a nuevos
horizontes, quedando para la comunidad científica internacional el tratado de nuevas aplicaciones
prácticas y la concreción de soluciones factibles y de un alto grado de corrección de variables que antes
parecían indomables. Es así, como artificios y metodologías abstractas demostradas en teoremas de
probabilidad subsana uno de los parámetros que para la mayoría de los pueblos emergentes queda en
deuda: la educación. Con resultados claros desde la simulación y datos concretos de alumnos de una
institución de Banda del Río Salí – Tucumán, Argentina. Para la economía los objetivos planteados son
de concretar una primera demostración de que fenómenos como la agricultura en el modelo no
simplificado de la oferta y demanda; puede ser domado, por esa misma razón podemos asegurar que la
economía es una ciencia social demostrada desde las ciencias duras.
CONCLUSIONES
Se obtienen vertientes nuevas del pensamiento en la actualización de ciencias sociales, esta vez
validadas con las ciencias duras y en conformidad de las abstracciones de los teoremas, indagan
actividades de uso corriente y de gran importancia teórica y práctica. Es también evidente, que los pasos
a seguir son la refundación de los datos en otros ejemplos, la evidencia es clara, la economía, educación,
medio ambiente y salud son contrastables con los modelos matemáticos; siendo circunstancial las
normas de regulación científica que abordan. La primera conclusión se desprende de este análisis y la
consigna de considerar a la economía como una ciencia y demostrable con las matemáticas ya fue
probado con anterioridad, pero elementos caóticos como la agricultura, depende de factores climáticos
y exógenos, puede domarse y clasificarse con el modelo original de teoría de juegos. Es preciso aclarar,
que los modelos son originales y no fueron presentados con anterioridad, por lo tanto se estimaría y
validaría aún más si la comunidad científica los prueba en otros ítems de análisis. El objetivo también
se cumple en ciencias como el medio ambiente y la salud, donde las matemáticas no siempre encuentran
resultados, aplicándose el método científico en una conceptualización novedosa de estas áreas del
conocimiento y exploración científica. En resumen y terminando, los objetivos principales y secundarios
se cumplen y quedan como factor de exploración en el ambiente de la ciencia y tecnología de
aplicaciones cada vez más complejas y demandantes de las sociedades y naciones.