Impacto en la Cadena de Suministros Debido a Cierres Viales en Panamá: Retos y Colaboración Sectorial

Palabras clave: cadena de suministros, cierres viales, protestas, logística, afectaciones

Resumen

El estudio analiza el impacto de los cierres viales en la cadena de suministros de Panamá en los últimos años. Eventos de protestas en 2022, impulsados por el alto costo de vida y el alza del combustible, afectaron la fluidez logística y por ende la cadena de suministro. En el año 2023, nuevos cierres surgieron por la aprobación inconstitucional de un contrato minero, evidenciando la fragilidad del sistema. Se busca señalar los desafíos que enfrenta la cadena de suministros nacional y resaltar la importancia de la colaboración público-privada para afrontar estos retos. El estudio propuesto es parte de una investigación con un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y longitudinal que tiene como objetivo buscar comprender el fenómeno social de los cierres viales a nivel nacional a través de la recolección y el análisis de datos no numéricos. Los resultados muestran que los cierres viales han tenido un impacto amplio y variado en las empresas, afectando desde los costos de transporte hasta la calidad del servicio y la colaboración entre los miembros de la cadena de suministro. A pesar de encontrarse en proceso de recuperación, la cadena de suministros panameña requiere de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la resistencia logística del país y hacer frente a los retos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación (3.a ed.). Pearson. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
Bustamante, A. (2024). Una iniciativa ciudadana propone penalizar los cierres de calle en la vía Panamericana. TVN Noticias. https://www.tvn-2.com/nacionales/asamblea-nacional-cierre-de-calles-en-panama-propuesta-de-ley-penas-de-prision-hasta-15-anos-cierre-de-panamericana-enzo-polo-protestas-en-panama_1_2148571.html
El Capital Financiero. (2023). Protestas y cierres de calle golpean duramente proyecciones de ventas de las empresas, según sondeo de Elemente. El Capital Financiero. https://elcapitalfinanciero.com/protestas-y-cierres-de-calle-golpean-duramente-proyecciones-de-ventas-de-las-empresas-segun-sondeo-de-elemente/
Fábrega, A. (s.f.). Panamá: el alto precio de cerrar las calles. Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. https://www.panacamara.com/panama-el-alto-precio-de-cerrar-las-calles/
García, A. (2023). Las manifestaciones de julio 2022, en la República de Panamá́. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/manifestaciones-julio-2022-republica-panama-GFLE484453
García, L. (2023). Productores estiman pérdidas por más de $100 millones de continuar los cierres. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/panama/nacional/productores-estiman-perdidas-100-CMLE501751#:~:text=Con%20los%20cierres%20de%20calles,%C3%BAtil%20de%20los%20diferentes%20productos
Grupo Lifandi. (2024). ¿Qué es un problema logístico y cómo resolverlo efectivamente?. Grupo Lifandi Blog. https://grupolifandi.com.mx/blog/que-es-un-problema-logistico-y-como-resolverlo-efectivamente/#:~:text=Un%20problema%20log%C3%ADstico%20se%20refiere,y%20fallos%
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6. a ed.). Mc Graw Hill Education.
https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
Martínez, K. (2022). ¿Qué desató las mayores protestas en años en Panamá?. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2022-07-19/que-desato-las-mayores-protestas-en-anos-en-panama
Ministerio de Desarrollo Agropecuario. (2024). MIDA da apoyo a productores de Tierras Altas afectados por cierres de calle. Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
https://mida.gob.pa/mida-da-apoyo-a-productores-de-tierras-altas-afectados-por-cierres-de-calle/
Ministerio de Economía y Finanzas. (2024). Economía panameña creció 7.3% en 2023. Ministerio de Economía y Finanzas. https://www.mef.gob.pa/2024/03/economia-panamena-crecio-7-3-en-2023/
Núñez, M. (2023). El derecho legítimo a manifestarse en Panamá́. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/derecho-legitimo-manifestarse-panama-BMLE502434#:~:text=El%20derecho%20a%20manifestarse%20est%C3%A1,reunirse%20pac%C3%ADficamente%20y%20sin%20armas%E2%80%9D
Organización de los Estados Americanos. (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Gaceta Oficial No. 9460).
https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Órgano Legislativo. (2004).Constitución Política de la República de Panamá (Gaceta Oficial No. 25176). https://pdba.georgetown.edu/Parties/Panama/Leyes/constitucion.pdf
Ortega, C. (s.f.). ¿Qué es un estudio transversal? Question pro.
https://www.questionpro.com/blog/es/estudio-transversal/
Panamá América. (2017). Libre tránsito. Panamá América.
https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/libre-transito-70067
Quad Minds. (2021). Cadena de suministro ¿Qué es y cuál es su importancia y objetivo?. Quad Minds Blog. https://www.quadminds.com/blog/cadena-de-suministro/
Redacción TLW. (2023). Transporte internacional en Panamá sufre pérdidas millonarias por protestas. The Logistics World. https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/transporte-internacional-en-panama-sufre-perdidas-millonarias-por-protestas/
Salkind, N. (1998). Método de investigación (1. a ed.). Prentice-Hall.
Sandoval, Y. (2023). Hasta 90 millones de dólares en pérdidas diarias deja cierres de calles a los comercios. Martes Financiero. https://www.martesfinanciero.com/panel-principal-panama/hasta-90-millones-de-dolares-en-perdidas-diarias-deja-cierres-de-calles-a-los-comercios/
Stewart, L. (2024). Método de muestreo por conveniencia en la investigación. ATLAS.ti. https://atlasti.com/es/research-hub/muestreo-de-conveniencia#:~:text=El%20muestreo%20de%20conveniencia%20(a,datos%20de%20m%C3%A1s%20f%C3%A1cil%20acceso.
Swiss Info. (2023). La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica. Swiss Info Ch. https://www.swissinfo.ch/spa/la-crisis-de-panam%C3%A1-afecta-el-comercio-y-la-log%C3%ADstica-con-el-resto-de-latinoam%C3%A9rica/48944608
Blanchar Añez, F. J. (2024). Escuela Y Currículo: Propuesta Educativa Crítica Y Emancipadora Para La Formación Rural En Turismo Cultural Autosustentable . Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 310–316. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.223
Garrochamba Peñafiel , B. D. (2024). Factores de Riesgo Asociados a Diabetes Mellitus Tipo 2. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 101–115. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.123
Cuello Brioso, N., & Sánchez, E. (2024). Barreras para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 115–122. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.94
Fernández, C. (2023). Heritage Sustainability: The Symbiosis between Tourism and the Preservation of Archaeological Sites in Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 11–142. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.40
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Vallecillos, M. (2023). Sector logístico de Panamá estima pérdidas millonarias por bloqueos de vías en medio de protestas. Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/panama-perdidas-bloqueos-logistica-protestas/7354781.html
Vega, M. (2023). Consejo Empresarial Logístico ‘preocupado’ por afectaciones a la cadena de suministros. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/economia/consejo-empresarial-logistico-preocupado-afectaciones-cadena-
Publicado
2024-11-21
Cómo citar
Torres Achurra , A., & Cruz B., R. del C. (2024). Impacto en la Cadena de Suministros Debido a Cierres Viales en Panamá: Retos y Colaboración Sectorial . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 9577-9595. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14340
Sección
Ciencias Sociales y Humanas