Determinación del Nivel de Presión Sonora y Luminaria en Los Puestos de Trabajo en una Alcaldía de Cundinamarca
Resumen
En la ciencia de la ergonomía, que es la ciencia del estudio del trabajo, se evalúa los puestos de trabajos desde un enfoque integral de varias interdisciplinas y disciplinas como la higiene industrial que busca monitorear con procesos técnicos de medición los factores de riesgos laborales físicos, químicos y biológicos. Generados o producidos en las organizaciones que puedan afectar la salud del trabajador. (DeSeguridad.net, 2023). El estudio busco determinar el Nivel de Presión Sonora (NPS) y medir el nivel lúmenes (Lm) en el flujo iluminoso de los puestos de trabajo de una alcaldía de un municipio de Cundinamarca. La investigación es cuantiativa de tipo descriptivo con una muestra de conveniencia de 27 puestos de trabajo con una población expuesta a una jornada laboral de 8 horas diarias; se establecio el NPS con mediciones de sonometría con los criterios de la Norma Tecnica Profesional –NTP ISO 9612:2012, utilizando el instrumento el sonómetro Environment Meter PCE-EM 883 con un rango de frecuencias entre 31,5 Hz y 8Hz; el nivel de iluminación se desarrollo bajo la NTP ISO 8995:2002, instrumento el luxómetro LED DT3809 – ALFAMETRIC. Y mediante un analisis estadistico se simplifico los datos recolectados. Los resultados obtenidos de ruido que se encuentran en un rango medio entre los 52,7dBA y 78,2dBA. Y por otro los niveles de lúmenes que son 69,2Lux a 240,1lux en una jornada de 8h. En conclusión se puede determinar que los niveles de NPS son acordes a los establecidos por Limites Permisibles de Exposición (TLV), en lo relacionado con intensidad de la iluminación se vislumbra parámetros de lúmenes por debajo de los criterios de los TLV establecidos en Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACIH por su sigles en ingles.
Descargas
Citas
Admin. (10 de OCTUBRE de 2018). Pulsar Instruments. Obtenido de
Alvarez, T. (Diciembre de 2015). Gobernación de españa. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Ángela María Bastidas Cobo, M. A. (2022). Repositorio Institucional UNAD. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/54350/MAMANCILLAG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Barrios Romero Angie Vanessa, C. B. (2022). Repositorio institucional UNIMINUTO. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Bogotá, S. g. (07 de abrio de 2006). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
BRAVO, J. A. (2015). EFECTOS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL RUIDO PRODUCIDO POR LA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN VIAL . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1918/2/Efectos_Salud_Trabajadores.pdf
CASTAÑEDA, C. D. (2019). CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12712/1/UVDTSO_PerezCristhian_2019.pdf
Catalina Ortega, L. T. (2018). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Cevallos, D. A. (julio de 2016). UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de file:///D:/Users/Downloads/Tesis_t1142id.pdf
Chepesiuk, R. (octubre de 2010). SciELO Analytics. Obtenido de
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000500015
DeSeguridad.net. (2023). DeSeguridad.net. Obtenido de https://deseguridad.net/mediciones-higienicas/
EKOIURE, B. (11 de DICIEMBRE de 2018). Obtenido de
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA. (30 de marzo de 2010). por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – Retilap, se establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las fuentes lumínicas y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=39270
Fúquene Anzola Carlos Eduardo, M. A. (febrero de 2019). Escuela colombiana de carreras industriales . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Gaitán Rodríguez Luz Angélica, M. R. (MAYO de 2022). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14509/8/UVDT.SO_Gait%C3%A1nLuz_2022-1.pdf
García, H. R. (30 de NOVIEMBRE de 2015). ESTUDIO DE ILUMINACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES OCUPACIONALES. Obtenido de file:///D:/Users/Downloads/Dialnet-EstudioDeIluminacionParaPrevenirEnfermedadesOcupac-5308781.pdf
Garrido Lopez, Andrea Catalina. (19 de 02 de 2016). Repositorio Institucional. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/2907
LA MINISTRA DE AMBIENTE, V. Y. (07 de abril de 2006). por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. Obtenido de
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Ministerio del Trabajo, M. d. (1990). Obtenido de
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=87427&dt=S
Organización Mundial de la Salud OMS. (2017). Sordera y pérdida de la audición. Ginebra.
Perrazo, L. A. (21 de junio de 2017). Implicaciones en la salud ocupacional por exposiciones de luz y ruido en trabajadores de manufactura de calzado. SATHIRI, Sembrador, 12. Obtenido de file:///D:/Users/Downloads/johanamorillo,+Implicaciones+en+la+salud+ocupacional+por.pdf
Puentes, A. F. (2023). Universidad Industrial de Santander. Obtenido de
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://noesis.uis.edu.co/server/api/core/bitstreams/e44b0b79-263a-497c-9422-32c9406caf03/content
Reyes Reina KM, O. T. (2016). Correlación entre casos posibles de HNIR y la exposición a altos niveles de presión sonora en una empresa del sector metalmecánico de Antioquia a marzo del 2016 e intervención del proceso de pulido de bidones metálicos. Obtenido de
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/5541
Rosana Cortés Barragán, J. M. (2009). Revisión sistemática y evidencia sobre exposición profesional a ruido y efectos extra-auditivos de naturaleza cardiovascular. Medicina y Seguridad del Trabajo. Obtenido de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2009000200004
SALUD, L. M. (1990). RESOLUCION NUMERO 001792 DE 1990. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://www.asistenciaorganizacional.com/gallery/44%20resolucion_1792_1990-min.pdf
Sanchez, A. y. (15 de junio de 2021). Repositorio institucional UNIMINUTO. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12452?mode=full
sebastian, V. j. (2018). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
SUAREZ, B. S. (2021). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/2b9a056e-9308-4edd-8511-ec00c0369fba/content
VERTEL, J. A. (2022). INSTITUCION UNIVERSITARIO POLITECNICO GRANCOLOMBIANO. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
WILKINS, A. N.-S. (1984). neurological basis for visual discomfort. . Brain, 989-1017.
Torres Gómez , L. P., & Vargas Sánchez , A. F. (2021). Tendencias históricas en las tasas de condena: Un análisis de cambios legislativos y políticas criminales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 1(1), 25-40. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v1i1.3
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46-59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Garrido Quintanilla, C. A. (2021). Desarrollo humano, pedagogía y neurociencias en el modelo educativo actual. Emergentes - Revista Científica, 1(1), 23-32. Recuperado a partir de https://revistaemergentes.org/index.php/cts/article/view/2
Calderón Arroyo, C., & Castro Miranda, J. C. (2021). The Distance Education Strategy of Ministry of Public Education During the Covid-19 Pandemic and The Adaptations in The Pedagogical Mediation and Administrative Functions in The English Teaching Staff of San José De Alajuela High School During 2020. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 78-101. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/15
Derechos de autor 2024 Mabel Julieth Calderon Camacho, Shirley Daniela García Cardozo , Cesar Fredy Toledo Cubillos
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.