Comparación de Juicio Político en Argentina y Ecuador: Procedimientos y Estabilidad Institucional
Resumen
En Argentina y Ecuador, la organización estatal se fundamenta en la división de poderes, asegurando autonomía entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial para garantizar estabilidad. La participación ciudadana es crucial como mecanismo de influencia y supervisión de la gestión pública. En ambas naciones, el juicio político puede dirigirse a altos funcionarios, como presidente, vicepresidente, ministros. En el caso específico de Argentina, los jueces también pueden ser sometidos a juicio político. El proceso inicia con una solicitud respaldada por al menos una cuarta parte de la Asamblea Nacional, enfocándose en violaciones a la Constitución y leyes federales en Argentina, y señalando violaciones a la Constitución Ecuatoriana como delitos contra la seguridad del Estado, concusión, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, delitos de genocidio, tortura, desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia. La investigación tiene como objetivo analizar y comparar los procedimientos de juicio político en ambos países, identificando similitudes y diferencias. Buscamos evaluar el impacto en la estabilidad institucional, examinando su influencia en las relaciones entre los poderes ejecutivo y legislativo, así como en la confianza ciudadana en las instituciones políticas. Finalmente concluimos, que Ecuador y Argentina reconocen la participación ciudadana fundamental para la democracia. Ecuador destaca el papel activo de los ciudadanos a través del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, mientras que Argentina enfatiza la participación como derecho humano clave, contribuyendo a la apertura gubernamental. Respecto al juicio político, ambos reconocen su importancia como mecanismo de control, aunque con procesos distintos. Convergen en la necesidad de garantizar transparencia, rendición de cuentas y preservación de la integridad institucional en el ejercicio del poder político, reflejando una compleja interacción entre los poderes públicos y la ciudadanía.
Descargas
Citas
Asociacion Argentina de Aministración Pública. (s/d de s/m de s/f). Organización Política. Obtenido de Sistema Político.: http://adminpublica.org.ar/#!/-organizacion-politica/
CIDH. (26 de 04 de 2018). Democarcia y derechos humanos en contexto de juicios politicos. . Obtenido de CIDH:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/sor_comi/4_ecuador.pdf
Constitucion de la Nacion Argentina. (1994). Buenos Aires: Ed. Elegis.
Constitucion de la Republica. (2008). Quito.: Imprenta del Gobierno.
Constitucion Nacional de Argentina. (1994.). Buenos Aires.: Alveroni.
Durán Ponce, A. (26 de Julio de 2017). Juicio Politico. Obtenido de Derecho Ecuador.:
https://derechoecuador.com/juicio-politico/
Equipo editorial, Etecé. . (14 de Julia. de 2022). Participacion ciudadana - concepto, mecanismos y ejemplos. . Obtenido de Concepto: https://concepto.de/participacion-ciudadana/
García, A. M. (24 de Noviembre de 2022). Impeachment. Obtenido de Economipedia:
https://economipedia.com/definiciones/impeachment.html
GK. (12 de Septiembre. de 2022). ¿Cuál es el proceso para un juicio politico? Obtenido de GK:
https://gk.city/2019/11/14/proceso-juicio-politico/
Heller, H. (1942). Teoría del estado. Mexico: Fondo de Cultura Economica.
Juicio Politico. (s.f de s.f de s.f). Obtenido de Sistema de Informacion Legislativa.: http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=138#:~:text=Podr%C3%A1n%20ser%20sujetos%20de%20juicio,jueces%20de%20Distrito%2C%20el%20consejero
Klingman, A. (s.f.). Participacion ciudadana. Obtenido de Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos: https://www.gobiernogalapagos.gob.ec/participacion-ciudadana/
Luis, P. G. (22 de Noviembre de 2018). El Derecho a la Estabilidad Institucional - Confederacion de Empresarios de Andalucía. Obtenido de Confederacion de Empresarios de Andalucía.: https://www.cea.es/el-derecho-a-la-estabilidad-institucional/
Michelena, A., & Vazquez, J. (2010). Juicio Politico. Obtenido de
https://repo.unlpam.edu.ar/bitstream/handle/unlpam/1183/e_micjui863.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Oyarte, R. (2016). Derecho Constitucional. Quito: Cooporacion de Estudios y Publicaciones. .
Pacheco Pinos, A. I. (2019). La Institución de Juicio Político en la Constitución de la República del 2008: Análisis de caso. Obtenido de Universidad del Azuay:
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/14566.pdf
Gómez López , M. F. (2023). Desarrollo Creativo del Juego Morlapolys para Promover el Patrimonio Cultural de Cuenca, Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(1), 19–36. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i1.15
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Román Fuentes, J. C., Román Julián, R., & Franco Gurría , R. T. (2022). Competencias sociocognitivas en la educación superior desde la percepción de los estudiantes. Emergentes - Revista Científica, 2(1), 71–95. https://doi.org/10.37811/erc.v1i2.14
Hidalgo Guillén, N. (2022). Resistencia para el Retorno a las Clases Presenciales. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 2(2), 92–109. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/24
Sethi, P., Sonawane, S., Khanwalker, S., Keskar, R. B. (2017). Automatic text summarization of news articles. 2017 International Conference on Big Data, IoT and Data Science (BID), pp. 23–29.
Participaacion Ciudadana. (01 de Junio de 2023). Obtenido de Argentina.gob.ar:
https://www.argentina.gob.ar/aaip/transparenciayparticipacion/participacion-ciudadana
Polga-Hecimovich, J. (2013). Ecuador: estabilidad institucional y la consolidación de poder de Rafael Correa. Revista de Ciencia Política., 136, 146.
Romero Romero, C. D. (2021). La crisis de la soberanía del estado. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas,, 70-79.
Secretaria Nacional de Planificacion y Desarrollo. . (s.f.). La Participacion Ciudadana: para la vida democratica. 20.
Silvia Irarrazaval, L. (2017). Acusacion constitucional y garantía política de la supremacia constitucional. . Ius el Praxis.
Tarricone, M. (04 de 01 de 2023). En qué consiste el juicio político y qué antecedentes hay. Obtenido de Chequeado: https://chequeado.com/el-explicador/en-que-consiste-la-herramienta-del-juicio-politico-y-que-antecedentes-existen/
Zaffaroni, E., & Risso, G. (2008). La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional: Estudios En Homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del Derecho. Marcial Pons. .
Zuñiga, U. (2013). Nueva constitucion y operacion contituyente: algunas notas de la reforma constitucional y de la asamblea contituyente. . Estudios Constitucionales. .
Derechos de autor 2024 Oscar Javier Sarmiento Llamuca, David Gonzalo Villalva
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.