Percepción de la Calidad en Atención de las Usuarias en el Servicio de Ginecología y Obstetricia de un Hospital Público de alta Especialidad en Veracruz
Resumen
Antecedentes: Se sabe que, medir la persepción de la calidad en la atencion de un nosocomio se ha convertido en un indicador creciente e importante de la eficiencia del sistema de salud, sin embargo hasta el momento, México no ha marcado antecedente del mismo. Objetivo: Informar los resultados obtenidos con el fin de evaluar la importancia e impacto del mismo. Material y Métodos: Se realizó un estudio cualitativo de cohorte, prospectivo longitudinal en el Hospital de Alta Especialidad de la Secretaria de Salud y Asistencia (SSA) del estado de Veracruz, en las diferentes áreas del servicio de ginecología y obstetricia (GYO), como instrumento de medición se utilizaron las encuestas proporcionadas por la página oficial de Gobierno Del Estado:http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/encuesta_satisfaccion_trato_digno.html. Unidad De Análisis: 450 personas siguiendo criterios de inclusión y exclusión pertinentes, con un nivel de confianza de 99% y un limite de confianza de 1.7%. Discusión: Ante la creciente demanda de los servicios de salud por parte de los usuarios, es imperativo que las instituciones tanto públicas, como privadas se encuentren a la altura de la situación tanto en cantidad de capital humano como en la calidad del mismo. Conclusiones: consideramos necesario generar dispositivos de análisis y reflexión que redefinan el modelo de relación entre profesionales y pacientes, considerando las variables políticas, sociales y culturales en las cuales ésta se enmarca.
Descargas
Citas
Akinlusi, F. M., Olayiwola, A. A., Adeniran, A., Rabiu, K. A., Oshodi, Y. A., & Ottun, T. A. (2022). Patients’ perception of the quality of gynecological services in a tertiary public health facility in Lagos, Nigeria. Journal of Patient Experience, 9, 237437352210775.
https://doi.org/10.1177/23743735221077550
Anufriyeva, V., Pavlova, M., Степурко, Т., & Groot, W. (2022). The perception of health care quality by primary health care managers in Ukraine. BMC Health Services Research, 22(1).
https://doi.org/10.1186/s12913-022-08300-y
Brenes-Monge, A., Yáñez-Álvarez, I., Meneses-León, J., Poblano-Verástegui, O., De Jesús Vértiz-Ramírez, J., & Saturno-Hernández, P. J. (2020). Aproximación a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y posparto en mujeres con factores de riesgo obstétrico en México. Salud Publica De Mexico, 62(6, Nov-Dic), 798-809. https://doi.org/10.21149/11974
Bustamante, M. A., Zerda, E. R., Obando, F., & Tello, M. (2020). Desde las expectativas a la percepción de calidad de servicios en salud en Guayas, Ecuador. Información tecnológica, 31(1), 161-170. https://doi.org/10.4067/s0718-07642020000100161
Cobo-Mejía, E. A., Estepa-Rodríguez, K. J., Herrera-Triana, C., & Linares-Reyes, P. (2018). Percepción de los usuarios frente a la calidad del servicio de salud en consulta externa en una institución prestadora de servicios de salud. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá, 5(2), 277-294. https://doi.org/10.24267/23897325.321
Del Carmen Valls Martínez, M., & Segura, E. A. (2018). Patient satisfaction in the Spanish national health system. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 41(3), 309-320.
https://doi.org/10.23938/assn.0315
Ellis, L. A., Pomare, C., Gillespie, J., Root, J., Ansell, J., Holt, J., Wells, L., Tran, Y., Braithwaite, J., & Zurynski, Y. (2020). Changes in public perceptions and experiences of the Australian health‐care system: A decade of change. Health Expectations, 24(1), 95-110.
https://doi.org/10.1111/hex.13154
Garrido, P. C., Gutiérrez, C. O., & Cabrera, N. G. (2020). Percepción de la calidad en el sector de la salud: una mirada desde la nueva región de Ñuble. Encuentros, 18(01).
https://doi.org/10.15665/encuent.v18i01.2049
Juárez, S. M., Del Carmen Alejandra Hernández Ceruelos, M., Espinosa, R. M. O., Muñoz, S. L. I., & Ledezma, J. C. R. (2021). Calidad en el cuidado de pacientes de antención ambulatroria de los servicios de Ginecología y Obstetrica. Journal of Negative and No Positive Results: JONNPR, 6(2), 244-257. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7802861.pdf
Nieto, D. E. H., Villa, A. G., & Delgado, C. E. Y. (2018). Instrumentos para evaluar la calidad percibida por los usuarios en los servicios de salud. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(34). https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-34.iecp
Okonofua, F., Ogu, R., Agholor, K., Okike, O., Abdus-Salam, R. A., Gana, M., Randawa, A., Abe, E., Durodola, A., & Galadanci, H. (2017). Qualitative assessment of women’s satisfaction with maternal health care in referral hospitals in Nigeria. Reproductive Health, 14(1).
https://doi.org/10.1186/s12978-017-0305-6
Oliveira, S. M. C., León, J. C. B., Alburqueque, C. M. A., & Rivera‐Lozada, O. (2022). Calidad de atención y satisfacción del usuario de un hospital especializado nivel II-2 de Lima. Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener, 11(2), a0013.
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.11.02.a0013
Tiruneh, G., Demissie, M., Worku, A., & Berhane, Y. (2021). Community’s Experience and perceptions of maternal health services across the continuum of care in Ethiopia: A Qualitative study. PLOS ONE, 16(8), e0255404. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0255404
Treviño, J. O. M., Luna, E., & Garza, D. R. Z. (2021). Evaluación de calidad en los servicios de salud: un análisis desde la percepción del usuario. Horizonte sanitario, 20(3), 329-342. https://doi.org/10.19136/hs.a20n3.4183
Trujillo, E. X. V., Guzmán, L. G. D., Zepeda, F. J. A., & Villanueva, L. G. (2017). Perspectiva usuaria de la calidad en los servicios de Salud del ISSEMYM. Horizonte sanitario, 16(1), 46. https://doi.org/10.19136/hs.v16i1.1446
Derechos de autor 2024 Marcos Iván Tienda Pimentel , Sael Teodoro Cuevas González, Brenda Paola Sáenz Dávila
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.