Análisis de las Noticias Periodísticas en los Diarios El Comercio y El Universo sobre la Crisis Carcelaria en Ecuador.
Resumen
El presente trabajo de investigación indaga a cerca de las noticias publicadas en la red social Facebook del Diario El Comercio y Diario El Universo durante la crisis carcelaria del sistema penitenciario del Litoral en Ecuador en el mes de noviembre del año 2021. Este episodio ha marcado de manera significativa a la sociedad ecuatoriana, medios de comunicación y el país entero, Facebook siendo una de las redes sociales con mayor preferencia de la ciudadanía para consumir información, fue utilizada como fuente principal para manifestar cualquier tipo de noticia referente al proceso de crisis carcelaria. Análisis que determina como se llevó a cabo el proceso de comunicación durante este periodo de crisis, Diario El Comercio y El Universo, publicaron un total de 120 noticias redactadas al instante del desarrollo de los hechos, de la misma forma nos dan a conocer el impacto de las mismas en la sociedad ecuatoriana, las reacciones, comentarios y opinión publica nos han dado a conocer cómo afecta una noticia mal realizada. En medio de esta crisis, se dio un intercambio de noticias entre los ciudadanos, la desinformación y la mala utilización de los medios creó una nueva crisis dentro de la sociedad. A pesar de que se realizó un gran esfuerzo por compartir información real, no se pudo tener un control sobre los ciudadanos que publicaban en la red durante la crisis, esto debido a que es una plataforma gratuita y de libre acceso al público.
Descargas
Citas
Bucaram, G.J.-D.-F.-A. (12 DE 01 DE 2019). Crisis Carcelaria en América Latina y su
comparación con la situación penitenciaria del ECUADOR-Revista Dilemas Contemporáneos https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/1186
Bunge, M. (2013). La ciencia: su método y filosofía. Ed. Sudamericana. Buenos Aires.
de la ciencia: su método y filosofía. Ed. Sudamericana. Buenos Aires.: https://www.academia.edu/11236625/LA-_CIENCIA_Su_m%C3%A9todo_y_su_filosof%C3%ADa
Cadenas Bogantes, D., & Castro Miranda, J. C. (2021). Analysis Of the Effectiveness of The Action Oriented Approach in The New English Program Proposed by The Ministry of Public Education in The Year 2018. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 45-60. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/13
Espuny, M. (15 de Octubre de 2021). AGENCIA COMMA. Obtenido de AGENCIA
COMMA: https://agenciacomma.com/análisis-de-datos/las-redes-sociales-como-medio-de-comunicación/
León, K. E. C., Hayk, P., & Torres, L. D. T. (2023). Violación del derecho a la seguridad y la integridad personal de los funcionarios administrativos del Centro de Rehabilitación Social Bellavista No. 1: un análisis de la situación actual. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3801
Vaca, C. A. T., & Mina, J. R. L. (2019). La inseguridad de las personas privadas de libertad en las cárceles públicas del Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/1091
Naranjo, G. V. J., Banderas, F. J. C., Castro, D. E. H., & Caicedo, A. K. B. (2019). Crisis carcelaria en América Latina y su comparación con la situación penitenciaria del Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/1186
Fernandes, A. Z. (27 de 02 de 2023). Toda Materia- Método científico. https://www.todamateria.com/metodo-cientifico/
González, J. C. (21 de 02 de 2015). La crónica periodística. Evolución, desarrollo y nueva perspectiva: viaje desde la historia al periodismo. Obtenido de La crónica periodística. Evolución, desarrollo y nueva perspectiva: viaje desde la historia al periodismo: https://www.redalyc.org/pdf/687/68710103.pdf
García Pérez , M., & Rodríguez López, C. (2022). Factores Asociados a la Obesidad y su Impacto en la Salud: un Estudio de Factores Dietéticos, de Actividad Física y Sociodemográficos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 01-15. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.31
Pintos, M. M. (2022). La responsabilidad social de los abogados. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 2(2), 92–114. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v2i2.23
Machuca-Sepúlveda, J., López M., M., & Vargas L., E. (2021). Equilibrio ambiental precario en humedales áridos de altura en Chile. Emergentes - Revista Científica, 1(1), 33-57. Recuperado a partir de https://revistaemergentes.org/index.php/cts/article/view/3
Lusting, N. (Marzo-Abril de 2020). NUEVA SOCIEDAD. Obtenido de NUEVA
SOCIEDAD: https://muso.org/articulo/desigualdad-y-descontento-social-en-america-latina/
Martinez, A. (21 de Enero de 2020) MI ESPACIO. Obtenido de MI ESPACIO:
https://www.infosol.com.mx/miespacio/la-teoria-funcionalista-de-la-comunicacion/
Montesdeoca, J. G. (09 de 2015). Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica
Salesiana . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnibpcajpcglclefindmkaj/ https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11017/1/Los%20medios%20comunitarios%20un%20reto%20para%20la%20comunicacion%20en%20el%20Ecuador.pdf
Narvaez, M. (17 DE 11 DE 2021). Artículo Investigación básica: Qué es, ventajas y
ejemplos- questionpro logro. https://wwwquestionpro.com/blog/es/investigaion-basica/
Oliver, J. G. (26-30 de Enero de 2018). Revista de Calidad Asistencial. Obtenido de
v:Elsevier.es/es-revista-calidad-asistencial-256-articulo-el-analisis-contenidos-que-nos-S1134282X08704640
Sandra, g.p. (04 de 02 de 2015). Diseño Documental.
https://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/dise_documental. html#:~:text=La%20investigaci%C3Bn%20documental%20es%20aquella,%C%20constituciones%2C20tc.).
Suarez, K. D. (17 de 11 de 2022). Dialoguemos ¨La Academia en la Comunidad¨.
https://dialoguemos.ec/2022/11/la-crisis-carcelaria-tiene-tres-causas/
Rojas, C. (2021). Ficha de observación.
https://www.milformatos.com/escolares/ficha-e-observacion/
Bodgan y Taylor (19849). La observación/la observación participante.
https://www.ujaen.es.investigac/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_observacion.pdf
Thompson, I. (11 de Diciembre de 2020) PROMONEGOCIOS NET. Obtenido de
PROMONEGOCIOS NET: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-informacion.html#comentarios
Villagómez, F. V. (2016). Análisis del uso de Facebook por parte de los medios de
comunicación. https://iddigitalschool.com/analisis-facebook-medios-comunicacion.
Aguirre, M. J. (2016). Ética de los medios de comunicación. Herder Editorial.
Calle Pinglo, S. C. (2021). Comunicación a través del streaming y su influencia en la credibilidad de los medios de comunicación tradicionales-Lima 2021.
Derechos de autor 2024 Adela Carolina Chacaguasay Naranjo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.