Enfermería, Disciplina Fundamental en el Profesionalismo de las Carreras Sanitarias del Ecuador
Resumen
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: contrastar el profesionalismo de la enfermería en las carreras sanitarias del Ecuador. En la metodología empleada presenta un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, su diseño está basado en la revisión sistémica de 12 artículos científicos obtenidos desde la biblioteca virtual MyLOFT UCV, así como revistas científicas de páginas como PubMed, ProSciences, SCIELO, Scopus, EBSCO, considerando los cuatro roles de enfermería como profesión: asistencial, administrativo, investigación y docencia. Como resultados se determinó que: la mayoría de los estudios presentan un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, donde los investigadores han realizados revisiones bibliográficas sobre el profesionalismo de los y las enfermeras. Se concluye que, el profesional de enfermería decide en qué momento desenvolverse en cada uno de los cuatro roles que tiene como perfil de egreso, sin dejar a un lado el sentido de pertinencia; con el profesionalismo, en la actualidad se están quedando atrás aquellas barreras que ponían limitaciones el desarrollo de las competencias del profesional de enfermería, también, se debería restructurar la malla curricular de la carrera de enfermería en instituciones públicas y privadas donde se fortalezca los conocimientos de pedagogía y administración basados en el marco actual de los sistemas sanitarios.
Descargas
Citas
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962023000200001
Amezcua, M. (2020). ¿Por qué afirmamos que la Enfermería es una disciplina consolidada? Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962018000300002
Amezcua, M. (2024). La Enfermería, una profesión y disciplina que avanza por sus valores. Obtenido de https://www.ciberindex.com/index.php/t/article/view/e14856/e14856
Arechabala Mantuliz, M. C., & Barrios Araya, S. C. (2023). Construcción y atributos del profesionalismo en una escuela de enfermería en Chile. Obtenido de
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-95532023000100214&script=sci_arttext&tlng=pt
Ayala Larios, L. E., & González Sosa, W. J. (2023). La evolución de la enfermería en El Salvador: historias de vida. Obtenido de
https://revista.ieproes.edu.sv/index.php/Investiga/article/view/575
Bravo Alcívar, J. A., & Villegas Chiriboga, M. E. (2023). Competencias formativas adquiridas por los internos de Enfermería y su impacto en el desempeño profesional. Obtenido de https://revistas.unesum.edu.ec/salud/index.php/revista/article/view/21/34
CACES. (2024). RESOLUCIÓN No. 049-SO-10-CACES-2024. Obtenido de
https://www.caces.gob.ec/wp-content/uploads/Documents/2024/FASES%20EHEP%202024/resoluciO%CC%81n_no__049-so-10-caces-20240767790001710440498.pdf
Camacho Hernández, M. (2023). Conception of the management process in the context of Professional Nursing. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192023000100027&script=sci_arttext
Cárdenas Allaico, J. C., & Chauca Guallpa, E. J. (2022). Rol de Enfermería en la Atención Primaria de Salud. Revisión Sistemática. Obtenido de https://dspace.ucacue.edu.ec/items/b88d3510-b1d6-40be-8814-64a291087c8d
Cucala Rovira, M. (2023). Elementos y estrategias que hacen posible el profesionalismo de las enfermeras en hospitales. Obtenido de https://www.tdx.cat/handle/10803/689039#page=1
Elizalde Ordóñez, H., & Ordóñez Sigcho, M. I. (2021). Historia y contemporaneidad de enfermería. Aportes filosóficos, éticos, legales y de género. Obtenido de
https://repositorio.cidecuador.org/bitstream/123456789/808/3/Libro%20Historia%20y%20contemporaneidad%20de%20enfermeria.pdf
Espinosa Aguilar, A., & Oria Saavedra, M. (2023). Competencias de investigación en docentes. Obtenido de https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/705/1195
Espinosa Rojas, H. G., & Contreras Briceño, I. O. (2022). Rol de Enfermería en la atención de salud pública. Obtenido de https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/565/606
Franco Coffre, J. A., & Oviedo Rodríguez, R. J. (2023). Historia de la formación académica de enfermería en el Ecuador. Obtenido de
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3538/7811
Freire Freire, G., & García Tene, L. (2021). Enfermería como disciplina científica y humanística. Obtenido de https://recien.ua.es/article/view/20803
Gallegos, N. (2020). Enfermería: la profesión de la disciplina y filantropía. Obtenido de https://www.ual.edu.mx/blog/enfermeria-la-profesion-de-la-disciplina-y-filantropia
González, R. E. (2021). La gobernanza de enfermería en las redes integradas de servicios de salud y su impacto en los procesos asistenciales en el ámbito de los equipos de atención primaria. Obtenido de https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/37
Ramírez González , J. C. (2022). La Influencia de los Medios de Comunicación en los Juicios. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 2(1), 27-50. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v2i1.8
Herrera Vargas , C. (2022). Importancia de la aplicacion de los niveles de bioseguridad en contacto con los pacientes. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 31-46. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.33
Martínez, J. (2023). El Rol Vital de la Formación Permanente en el Crecimiento Profesional de las Enfermeras. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 20-37. https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.19
Morales Fretes, F. R., & Ramirez Davalos, Y. G. (2023). Experiencia vivida por pacientes en diálisis peritoneal domiciliaria: Estudios de casos en la ciudad Pilar, Paraguay. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 3(2), 92-110. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v3i2.57
Andreou, A. Generative AI Could Help Solve the U.S. Mental Health Crisis. Psychology Today. Available online: https://www.psychologytoday.com/au/blog/the-doctor-of-the-future/202303/generative-ai-could-help-solve-the-us-mental-health-crisis (accessed on 19 August 2023).
Martínez Trujillo, N. (2020). Capacidades para la investigación en políticas y sistemas de salud en enfermería. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46n4/e2547/es/
Mazacón Gómez , M. N., & Paliz Sánchez , C. (2020). Competencias profesionales de enfermería y su efecto en el trabajo profesional. Obtenido de
https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/383/798
Moro Tejedor , M. N., & García Pozo , A. (2023). The role of nurse in research. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10540899/
Naranjo Hernández, Y. (2020). Impronta de la obra de Florence Nightingale en la formación de recursos humanos de Enfermería. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332020000600609
Nashwan, A. (2023). The Vital Role of Career Pathways in Nursing: A. Obtenido de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37303402/
Norris Waller , M., & Newsome Mechas, M. (2021). Is there still value in teaching nursing theory? Obtenido de https://journals.healio.com/doi/10.3928/01484834-20211007-02
Olivares Paizan, G., & Travieso Ramos, N. (2020). Professionalization in the Nursing and Health Technology teaching staff. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2020/mds202n.pdf
Robles Mirabal, V., & Serrano Díaz, C. A. (2021). La actividad investigativa de los Licenciados en Enfermería en la Atención Primaria de Salud. Obtenido de
https://edumedholguin2021.sld.cu/index.php/edumedholguin/2021/paper/view/220/0
Rojas Rodríguez, Y. (2022). La formación continua y la superación profesional del Licenciado en Enfermería. Retos y desafíos. Obtenido de
https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/544
Rojas Verdugo, E. P. (2022). Rol de la enfermería en la salud familiar: revisión sistemática. Obtenido de https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/481
Ruiz Reyes, D., & Navarro Bustamante, K. (2020). A brief trend analysis of teaching development in Nursing Education in Cuba. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2020000200011&script=sci_arttext
Saldías Fernández, M. A., & Parra Giordano, D. (2022). Nursing participation in Public Policies, why is it important? Integrative review of the literature. Obtenido de
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/455361
Samper Amargós, M., & González Viana, A. (2023). The role of the nurse in the field of public health. Obtenido de
https://www.gacetasanitaria.org/es-el-rol-enfermeria-el-ambito-articulo-S0213911123000584
Derechos de autor 2024 Fernando Cordero Pincay, Fernando Cordero Pincay, Dayan Nicole Ortega Párraga, José Arreaga Solís, Kevin Jiménez Magallanes, Maximiliano Anzules Meza
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.