Síndrome de Bornout en los Docentes del Centro Educativo Meseta San Rafael, sus Causas y Cómo Evitarlo, para Mejorar los Resultados Académicos en el Centro Escolar
Resumen
En el Centro Educativo Rural Meseta San Rafael se puede evidenciar una gran solicitud de licencias médicas causadas por el cansancio y enfermedades asociadas al estrés académico, si contextualizamos, nuestro centro educativo cuenta con veinte sedes que se encuentran en la zona rural de Barrancabermeja, departamento de Santander en Colombia. Su estrategia de enseñanza aprendizaje está basada en aulas multigradas con un docente y estudiantes que cursan desde grado cero (preescolar) hasta quinto de básica primaria. La estrategia pedagógica se centra en metas de aprendizaje y el desarrollo de guías que deben ser valoradas por el docente para poder describir los avances de cada estudiante en los temas propuestos. En estas sedes educativas podemos observar las constantes solicitudes de incapacidades y permisos para no asistir a las jornadas escolares de manera permanente aduciendo citas médicas o compromisos familiares injustificados. Como evidencia del aumento en el estrés académico podemos tener el atraso que tienen algunos maestros en la entrega de sus tareas y las solicitudes de permisos que han aumentado en un 30% con relación al año 2021. Las consecuencias académicas en los estudiantes son evidentes en los avances académicos y el desarrollo curricular de los temas a desarrollar, si tenemos en cuenta que en cada sede es un docente quien lleva la actividad pedagógica de todos los grados.
Descargas
Citas
Calderón Arroyo, C., & Castro Miranda, J. C. (2021). The Distance Education Strategy of Ministry of Public Education During the Covid-19 Pandemic and The Adaptations in The Pedagogical Mediation and Administrative Functions in The English Teaching Staff of San José De Alajuela High School During 2020. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 78-101. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/15
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46-59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Geseme salud laboral y prevencion . (12 de 12 de 2018). Obtenido de https://geseme.com/la-salud-mental-de-los-profesionales-de-la-docencia-principal-riesgo-laboral/
Garcia Muñoz , T. (2003). El cuestionario como instrumento de investigación. El cuestionario como instrumento de investigación. Almendralejo, España.
Geografía, I. N. (2011). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de https://www.snieg.mx/documentacionportal/normatividad/vigente/doctos_genbasica/muestra_encuesta.pdf
Guevara-Manrique, A. C., Sánchez-Lozano, C. M., & Parra, L. (2014). Estrés laboral y salud mental en docentes de primaria y secundaria. Revista Colombiana de salud ocupacional, 30-32.
Garrido Quintanilla, C. A. (2021). Desarrollo humano, pedagogía y neurociencias en el modelo educativo actual. Emergentes - Revista Científica, 1(1), 23-32. Recuperado a partir de https://revistaemergentes.org/index.php/cts/article/view/2
Herrera Martinez, D. A., & Varon Urbano, N. M. (2020). Factores Que Inciden En El Estrés Laboral En Los 12 DOCentes Del Plantel Educativo De La Institución Educativa. Popayán.https://www.omint.com.ar/. (s.f.). Obtenido de https://www.omint.com.ar/website2/Portals/0/images/news-prestadores/CUESTIONARIO-BURNOUT-INTERACTIVO.PDF
Meneses, J. (2016). El cuestionario. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
NewsMDirector. (20 de abril de 2023). NewsMDirector. Obtenido de https://www.mdirector.com/blog/7-ejemplos-de-escala-likert-para-tus-encuestas-via-email/
Triviño, V. P. (2021). Fuentes desencadenantes de estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Distrital el Salitre De Suba. Fuentes desencadenantes de estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Distrital el Salitre De Suba., 15. Bogota, Colombia: Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI.
Torres Gómez , L. P., & Vargas Sánchez , A. F. (2021). Tendencias históricas en las tasas de condena: Un análisis de cambios legislativos y políticas criminales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 1(1), 25-40. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v1i1.3
Derechos de autor 2024 Luis Fernando Villamizar Pombo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.