Estrategias económicas por pandemia en la empresa Muebles ISSA, S. A. de C. V., Delicias

Palabras clave: pandemia, covid-19, estrategias económicas, muebles ISSA, industria del mueble

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar cuáles fueron las estrategias económicas durante y después de la pandemia del COVID-19 que la industria del mueble implementó para la reactivación tomando como caso de estudio la empresa Muebles ISSA S.A de C.V. El enfoque del trabajo fue mixto, no experimental con diseño de investigación transversal, a través de una serie de entrevistas a diferentes áreas administrativas incluyendo la gerencia. Los resultados sugieren que la pandemia sí generó cambios en las estrategias económicas y que hubo factores externos que también jugaron un papel importante en la toma de decisiones. El factor de liderazgo basado en la unidad de la empresa, la resiliencia, el humanismo y la protección al trabajador fueron estrategias que determinaron un fortalecimiento de la empresa, que ante la crisis logró salir fortalecida generando incluso un crecimiento. La presente investigación compara el periodo antes de la pandemia y durante la misma, abarca el periodo 2019 al 2021. Se comprueba la hipótesis de que si hubo cambios y desafíos económicos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Castillo, N. (6, 2020) Desafíos de la industria manufacturera en tiempos de coronavirus. Ciencia UNAM-DGDC.
CEPAL, N. (2020). Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/(OIT) Organización Internacional del trabajo. Reinecke, G., Gontero, S., (2020) La dinámica laboral en una crisis de características inéditas: desafíos de política.
Dávila-Flores, A., & Valdés-Ibarra, M. (2020). México. Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. Análisis multisectorial y regional con modelos SAM. Economía: teoría y práctica, (SPE5), 15-43.
Deloitte, (2020). El corazón del liderazgo resiliente. Respuestas a la COVID-19: Estrategias prácticas para la fuerza laboral que priorizan a su gente. De cl-heart-of-resilient-leadership-español.
Farrell, Henry y Newman, Abraham (2020). “The future of globalization”, Foreing policy, summer, pp.40-45.
Fernández, C. (2020). Impacto en el mercado laboral de las medidas de aislamiento para combatir el COVID-19.
García, M. L. S. Inicio, evolución e impactos de la pandemia COVID-19 (Mundo y América Latina). El impacto de la crisis del COVID-19 en México, 11.
Mendoza, M., Quintana, L., Valdivia, M., Salas, C., (2020) Impactos macroeconómicos potenciales de la covid-19 en Méx.
Mercedes, L., Liseras, M., Graña. F. (2020). Impactos, desafíos y oportunidades de la pandemia COVID-19 en la industria del partido de General Pueyrredon. Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social.
Mauro, L. M., Liseras, N., & Graña, F. M. (2020). Impacto, desafíos y oportunidades de la pandemia COVID-19 en la industria del Partido de General Pueyrredon. In XXV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR (pp. 155-165).
Neri, J.C., Medina, R., Medina, M.A., Gonzalez, P., (3,2021) Efectos sociales, económicos y de la salud ocasionados por la pandemia del COVID-19. Castellanos, M., Guzman, L., Contreras,W. (2021) Efectos de COVID-19 en el sector mueblero, una perspectiva resiliente hacia nuevos modelos de liderazgo. Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
OCDE. Afrontar el coronavirus (COVID-19) unidos en un esfuerzo global. Reconstruir mejor: por una recuperación resiliente y sostenible después del COVID-19.
Ruiz-Martin C. (2017). What we know about organizational resilience.
Sánchez, Y., & Martín, L. (2021). Plan de reorientación estratégica para la empresa Colchonería y Mueblería La Nacional SA (Doctoral dissertation, Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)).
Strauss-Khan, Dominique (2020), Letre, I’avoir et le pouvoir dans la crise”, Politique International, Printemps.
Véliz, F. (2014). Resiliencia organizacional. El desafío de cuidar a las personas mejorando la calidad de vida de las empresas del siglo XXI. Ed. Gedisa, Barcelona España.
Villanueva, B. M., de Jesús Almonte, L., & Suárez, Y. C. (2020). Impacto económico del cierre de las actividades no esenciales a causa del Covid-19 en México. Una evaluación por el método de extracción hipotética. Contaduría y administración, 65(5), 13.
Villarruel, M. S. C., Mares, L. G., & Miranda, W. C. Efectos de COVID-19 en el sector mueblero, una perspectiva resiliente hacia nuevos modelos de liderazgo. Efectos sociales, económicos y de la salud ocasionados por la pandemia del COVID19, 61.
Mauro, L. M., Liseras, N., & Graña, F. M. (2020). Impacto, desafíos y oportunidades de la pandemia COVID-19 en la industria del Partido de General Pueyrredon. XXV Reunión Anual de La Red PyMEs-MERCOSUR, Modalidad Virtual [ARG], 19-20 Noviembre 2020. ISBN 978-987-3608-54-4., 155–165.
Izquierdo, J. M. C. (2021). De crisis sanitaria a crisis económica y laboral: patrones espaciales del impacto de la COVID-19 en el empleo formal de México. Investigaciones Geográficas, (104).
Chiatchoua, C., Lozano Arismendi, M. D. C., & Macías Durán, J. E. (2020). Análisis de los efectos del COVID-19 en la economía mexicana.
Ramírez, H. R. (2021). El impacto de covid-19 en las empresas de México. OBSERVATORIODELA ECONOM Í A LATINOAMERICANA, 79.
Salas Molina, D. (2020). El Impacto Del Covid 19 En La Industria Maquiladora Y La Nueva Normalidad.
GAMBINA, J. (2020). La pandemia del Covid-19 agrava la crisis capitalista. Colección Pensar la Pandemia, (27).
Fontrodona, J., & Muller, P. (2020). Reforzar la integridad empresarial ante la crisis del Covid-19. SSRN Paper, April, 8.
San Millán, C. M. (2020). LA CRISIS DE LA COVID-19 Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO: ¿UNA OPORTUNIDAD? Boletin Económico de ICE, (3125), p43-53.
Morales, R. R. (2021). El Covid-19 destapó una crisis mundial. No la provocó. Educere, 25(80), 97-109.
Luyo, R. G. P. (2021). Desafíos en la logística internacional durante la crisis COVID-19. Pie de Página, (005), 23-25.
García, M. L. S. Inicio, evolución e impactos de la pandemia COVID-19 (Mundo y América Latina). El impacto de la crisis del COVID-19 en México, 11.
García, M. L. S. Inicio, evolución e impactos de la pandemia COVID-19 (Mundo y América Latina). El impacto de la crisis del COVID-19 en México, 11.
Pizarro Hofer, R. (2020). Un paso más allá de la Covid-19. El trimestre económico, 87(348), 1033-1057.
Bramble, B. (2020). Pandemia y Ética: Ocho grandes preguntas sobre el COVID-19.
Publicado
2024-05-31
Cómo citar
Valles Alarcón , I. A., Palafox Bolivar, M. P., Molina Lara, E. A., & Mata Carrasco, H. (2024). Estrategias económicas por pandemia en la empresa Muebles ISSA, S. A. de C. V., Delicias. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 8081-8098. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11243
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas