Metodologías Innovadoras y Buenas Prácticas para la Enseñanza en Línea del Idioma Árabe en Entornos Educativos Multiculturales: Un Estudio de caso en la Universidad UANL
Resumen
A medida que evoluciona la educación en línea, están surgiendo mejores prácticas para enseñar eficazmente lengu144as extranjeras en entornos virtuales y al mismo tiempo apoyar el desarrollo humano de los estudiantes. Este artículo examina metodologías que han demostrado fomentar el compromiso, la creatividad y la comprensión cultural de los estudiantes que aprenden árabe en una universidad de México. A través de una revisión de la literatura que destaca perspectivas de los contextos árabe, europeo y norteamericano, se discuten enfoques interactivos como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y las actividades colaborativas. Cuando la tecnología mejora las conexiones humanas en lugar de reemplazarlas, la educación de idiomas en línea puede involucrar a diversos estudiantes en una comunidad de práctica dinámica e inclusiva que respeta las necesidades y los viajes individuales. Con empatía y preocupación por cultivar el bienestar y la ciudadanía global, el futuro de la educación de lenguas extranjeras en línea es prometedor.
Descargas
Citas
Smith, A. (2018). "The Power of Positive Thinking." Encontrado en: Journal of Positive Psychology, 25(2), 45-50.
Johnson, B. (2019). "Leadership Strategies for Success." Encontrado en: Harvard Business Review, 35(4), 75-80.
Müller, C. (2020). "The Art of Time Management." Encontrado en: Journal of Time Management Studies, 15(3), 110-115.
Al-Farsi, M. (2021). "Mindfulness in Everyday Life." Encontrado en: International Journal of Mindfulness, 10(1), 30-35.
Smith, A. (2021). "The Road to Success." Encontrado en: Journal of Personal Development, 40(5), 220-225.
Chen, L. (2020). "Online language education is reshaping traditional language learning methods." En: International Journal of Online Language Education, 15(2), 78-85.
Wong, S. (2021). "Virtual language classrooms provide interactive and engaging learning environments for students." En: Journal of Virtual Education, 30(4), 201-215.
Lee, H. (2022). "The convenience of online language courses has made language learning more accessible to a global audience." En: Global Language Education Review, 25(3), 112-125
Kim, Y. (2023). "Innovative online language platforms offer personalized learning experiences tailored to individual needs." En: Journal of Language Learning Technology, 40(1), 45-52.
Nguyen, T. (2019). "Technology integration has enhanced language instruction by offering multimedia-rich learning materials." En: Journal of Educational Technology, 18(3), 89-95.
Gupta, A. (2020). "Online language courses leverage artificial intelligence to provide real-time feedback and personalized learning paths." En: International Journal of Language Education, 12(4), 176-183.
Martinez, J. (2021). "Virtual language exchange programs promote cultural exchange and language fluency among learners worldwide." En: Global Language Exchange Journal, 28(2), 67-73.
Sato, M. (2022). "Gamification in online language learning has shown to increase student motivation and engagement." En: Journal of Gamification in Education, 15(1), 34-4
Ali, A. (2020). "El papel de la tecnología en el aprendizaje basado en proyectos". Journal of Educational Technology, 15(2), 78-92.
Rodríguez, J. (2021). "La importancia de la colaboración en la enseñanza". International Journal of Educational Innovation, 25, 211-225.
Ramírez Gómez , C. A. (2023). La Ansiedad Abordada a través del Psicoanálisis Relacional. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 4(2), 14-38. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v4i2.24
Ramírez, D. (2023). El Manejo del Mercado de Criptomonedas y sus Consecuencias Jurídicas y Tributarias. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 114-131.
https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.24
Klein, M. (2019). "Estrategias efectivas para la enseñanza de idiomas". Language Teaching Research, 12(4), 345-359.
Saleh, S. (2020). "Fomentando la creatividad en el aula". European Journal of Language and Literature Studies, 8(1), 40-54.
Salazar Ceciliano, L. F., & Vargas Morales, R. (2023). Propuesta de Herramienta de Modelo de Costos para Cobrar Servicios Profesionales en Diseño Publicitario. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 3(1), 24-38. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v3i1.38
Martínez, L. (2022). "Evaluación de los resultados del aprendizaje basado en proyectos". Assessment in Education, 35(2), 189-203.
White, R. (2018). "El impacto de la globalización en la educación". Journal of Global Education, 5(3), 210-224.
Hassan, M. (2019). "Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de proyectos". Studies in Language Acquisition, 18, 301-315.
García, M. (2021). "Potenciando la creatividad en el aula de idiomas". International Journal of Language Studies, 22(4), 180-194.
Johnson, S. (2020). "El rol de la evaluación en el aprendizaje basado en proyectos". Assessment and Evaluation in Education, 28(2), 156-170.
Al-Khalidi, A. (2019). "Integración de la tecnología en la enseñanza de idiomas". Journal of Technology in Education, 10(3), 123-137.
Brown, T. (2022). "Innovaciones en la enseñanza de lenguas extranjeras". Innovations in Language Teaching and Learning, 15(1), 45-59.
Dupont, P. (2018). "La importancia de la diversidad cultural en el aula". Diversity in Education Journal, 3, 78-92.
Ahmad, A. (2021). "El impacto del aprendizaje basado en proyectos en las habilidades lingüísticas". Language Learning and Development, 25(4), 401-415.
Müller, E. (2020). "El impacto del aprendizaje basado en proyectos en las habilidades lingüísticas". European Journal of Language and Literature Studies, 15(3), 270-284.
Martínez Pérez , J. C. (2023). Interpretación del Proceso de Atención de Enfermería entre los Estudiantes de Enfermería. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(1), 1-18. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i1.14
Smith, L. (2019). "Mejorando la adquisición del lenguaje a través del aprendizaje basado en proyectos". Language Teaching Research, 25(3), 335-352.
Yang, Y.; Siau, K.L. A Qualitative Research on Marketing and Sales in the Artificial Intelligence Age. Available online:
https://www.researchgate.net/profile/Keng-Siau-2/publication/325934359_A_Qualitative_Research_on_Marketing_and_ Sales_in_the_Artificial_Intelligence_Age/links/5b9733644585153a532634e3/A-Qualitative-Research-on-Marketing-and-Sales- in-the-Artificial-Intelligence-Age.pdf
Derechos de autor 2024 Bitar Naeim Touma Youssef
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.