Liderazgo Directivo y su Influencia en el Rendimiento Académico del Personal Docente de una Unidad Educativa Fiscomisional en Yantzaza, Ecuador
Resumen
La investigación se centró en analizar el liderazgo directivo en el desempeño docente en la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan XXIII” en Yantzaza, Ecuador, desde una perspectiva positivista cuantitativa. Se optó por un estudio de campo con un diseño no experimental transeccional descriptivo, recabando datos directamente de la realidad. La muestra incluyó 72 sujetos, con 12 en roles administrativos y 60 como docentes, seleccionados mediante muestreo probabilístico para garantizar representatividad. Se empleó un cuestionario de 23 ítems con escala de Likert, validado por expertos y con alta confiabilidad (α = 0.91). Los resultados indicaron un liderazgo directivo autocrático, carente de promoción del trabajo en equipo y reconocimiento del personal docente, lo que incide negativamente en su motivación y desempeño. Se sugiere la realización de talleres de liderazgo considerando las características del personal, con el fin de fomentar un liderazgo democrático y participativo que contribuya a mejorar el desempeño docente en la institución.
Descargas
Citas
Agrela Rodrigues, F. de A., Luíza Oliveira Zappalá, Avila, E., & Gonçalves de Carvalho, L. F. (2024). Possíveis razões para o "d-lay" específico em pessoas de alto QI. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 24–38. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.53
Baena-Ordosgoitia, A. (2019). Liderazgo: pieza clave en el éxito organizacional. Revista Científica Anfibios, 2(1). https://doi.org/10.37979/afb.2019v2n1.38
Bernal Torres, C. A. (2017). Metodología de la investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3.a ed.). Pearson Educación. In Metodología de la investigación (Vol. 1999, Issue December).
Bautista-Díaz, M. L., Hickman Rodríguez, H., Cepeda Islas, M. L., & Bernardino Miranda, D. J. (2024). Lectura, escritura y oralidad en la educación superior. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 218–240. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.105
Carmona Muñoz, I. (2020). Liderazgo consciente. Culbuks, 1(2).
Cabrera Loayza , K. V. (2024). Transformando la Educación Básica: Retos y Perspectivas de la Inteligencia Artificial . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 01–17. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.113
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación Fundamentos y Metodología. In Prentice Hall.
Fernández-Montesinos, F. A. (2017). Repensar el liderazgo estratégico. Documento Análisis, 42.
García-Morato, M. V. (2019). Liderazgo de quinta generación. Capital Humano, 348. https://acortar.link/S8xcDl
Geraldo Campos, L. A., Mera Sánchez, A. R., & Rocha Perez, E. (2020). Importancia de los estilos de liderazgo: un abordaje de revisión teórica. Apuntes Universitarios, 10(4). https://doi.org/10.17162/au.v10i4.501
Goleman, D. (2013). Liderazgo que logra resultados. Intermanag.
González Castro, Y., Manzano Durán, O., & Torres Zamudio, M. (2021). Liderazgo: una práctica sistémica en el futuro empresarial. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 14(14). https://doi.org/10.22463/24221783.3161
Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163–173. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo
Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la investigación-sexta-edición. compressed. Metodologia de La Investigacion, 6.
Morales Villena, A., & Agrela Romero, B. (2018). Trabajo Social e investigación: estrategias empoderadoras y de género en la universidad española. Trabajo Social, 20(1). https://doi.org/10.15446/ts.v20n1.71575
Palafox Soto, M. O., Ochoa Jiménez, S., & Jacobo Hernández, C. A. (2020). El liderazgo: una visión desde las teorías organizacionales. Apuntes Universitarios, 10(3). https://doi.org/10.17162/au.v10i3.463
Paredes, M. (2016). Metodología de Planificación Estratégica. Revista Científica.
Pierdant Pérez, M., Hernández Arteaga, A. A., Álvarez Pinedo, A., Patiño López, M. I., Ledezma Bautista, I., & Gordillo Moscoso, A. A. (2019). Revisión sistemática del póster de investigación: ¿lo hemos hecho bien todo este tiempo? Investigación En Educación Médica, 30(2).
https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.18124
Rodríguez, J., & Reguant, M. (2020). El Coeficiente alfa de Cronbach. REIRE Revista d’Innovació i Recerca En Educació, 3, 1–13.
Rosselló Villán, V. (iebschool). (2019). Las metodologías ágiles más utilizadas y sus ventajas dentro de la empresa. Iebschool.
Sanz Villorejo, J. (2021). El liderazgo necesario. Revista ROL de Enfermería, 44(4).
Silva, É. B. R. da, Silva, W. C. da, Gonçalves, M. F., Friaes, E. P. P. F., Pedroso, A. J. S., Costa, B. O. da, Rocha, C. B. R., & Colares Camargo Júnior, R. N. (2022). Principais metodologias de Avaliação de Impacto Ambiental no território brasileiro. Conjecturas, 22(1). https://doi.org/10.53660/conj-780-d12
Sousa Cavalcanti, R. J. de, Viana Gaia, R., Cassiano Neves, P. D., & Silva Valença, S. M. (2021). Metodologías activas y multiliteraturas en los procesos de formación inicial del profesorado. PARADIGMA. https://doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2021.p171-193.id1126
Vásquez, W. (2020). Metodología de la investigación, Manual de estudiante. Universidad San Martín de Porres. https://docplayer.es/134732351-Metodologia-de-la-investigacion-manual-del-estudiante.html
Villao Rodríguez, A., Yaguana Torres, J., & Lara Arriaga, S. (2024). Estrategia para el Desarrollo de Habilidades en la Atención de Urgencias Obstétricas en el Estudiante de Medicina Durante su Internado Rotativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 211–234. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.210
Derechos de autor 2024 Enith Maritza Sozoranga Ortiz, Karina Magaly Morocho Cabrera , Elsa Bacilia Campoverde Jumbo, Doris Melania Morocho Cabrera
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.