Nivel de Responsabilidad Social Empresarial en microempresas de servicios en la ciudad de Tierra Blanca-México

Palabras clave: microempresas, , responsabilidad social empresarial, servicios

Resumen

Las empresas se erigen como fuente de crecimiento y desarrollo económico, empleo e innovación, su papel es de importancia en la construcción de un mundo más inclusivo y sostenible, tomando en consideración a las personas y el planeta. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) implica una serie de políticas, procesos, acciones que de manera voluntaria asume la empresa para responder a las exigencias de sus grupos de interés (stakeholders). El objetivo de la investigación es identificar el nivel de apego a la Responsabilidad Social Empresarial en microempresas de servicios en la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, México. El estudio es descriptivo, de corte transversal; con enfoque cuantitativo no experimental (observacional). Los autores aplicaron un instrumento validado, a una muestra de 152 microempresas de servicios, integrado por 21 ítems con escala Likert y fiabilidad de 0.888 dada por el alfa de Cronbach y 0.889 por el omega de McDonalds. Para determinar el nivel de Responsabilidad Social Empresarial se utilizaron baremos con cuartiles. Los resultados muestran que el 49.3 % de las microempresas se ubica en un nivel de RSE de entre el Q1 y Q3. Se concluye que el nivel de Responsabilidad Social Empresarial de la mayoría de las microempresas de servicios de Tierra Blanca se ubica en un nivel medio

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abad-Segura, E., Cortés-García, F. J. y Belmonte-Ureña, L. J. (2019). The sustainable approach to corporate social responsibility: A global analysis and future trends. Sustainability, 11(19), 5382.

https://doi.org/10.3390/su11195382

Barrena, J., López, M. y Romero, P. (2019). Towards a configuration of socially responsible human resource management policies and practices: Findings from an academic consensus, The International Journal of Human Resource Management, 30(17), 2544-2580.

https://doi.org/10.1080/09585192.2017.1332669

Cañizares, J. (2020). El rol de la responsabilidad social empresarial para las microempresas: ¿Qué tanto cumplen las buenas prácticas? Aibi Revista de Investigación, administración e Ingeniería, 8(1), 107- 115

https://doi.org/10.15649/2346030X.700

Carrillo, T. D. N. J., Urrea, M. L., Tereso, L., y Verdugo, L. M. (2022). Áreas de Responsabilidad Social Empresarial en empresas sinaloenses: Un análisis desde la innovación social. Revista de Ciencias Sociales, 27(6), 352-363.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8598062

Chekima, B., Wafa, F., Aisat, O., Chemika, S. y Sondoh, S. (2016), Examining green consumerism motivational drivers: Does premium price and demographics matter to green purchasing? Journal of Cleaner Production, 112(4), 3436-3450.

https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.09.102

Fuentes, L., Ramírez, J. y Atlahua, A. (2024). Determinación del Nivel de Apego a la Responsabilidad Social Empresarial en Microempresas de Servicios en Escárcega, Campeche, México. Revista científica europea, ESJ , 26 , 1. Obtenido de

https://eujournal.org/index.php/esj/article/view/17758

Guerrero, A. (2019). Responsabilidad social y ambiental, análisis para tres microempresas en Ipiales, Colombia. Económicas CUC, 40(2), 53-69.

https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.04

Huerta, A. y Andrade, M.G. (2021). Responsabilidad social empresarial en la misión, visión y valores de las principales empresas en México. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 31(57),

https://doi.org/10.24836/es.v31i57.1109e211109

López, J. S., Ortega, I. y Ortiz-Betancourt, I. (2017). Strategies of Corporate Social Responsibility in Latin America: A Content Analysis in the Extractive Industry. AD-Minister, (31): 115-135. doi: https://doi.org/10.17230/ad-minister.31.7

Martínez, P., Escobedo, H., Reyes, J. y García, M. (2018). Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial en empresas chihuahuenses. Revista International Administración y Finanzas, 11(1), 77- 90.

Ramos, P. (2021). Elementos de responsabilidad social empresarial y mercadotecnia social para la reputación corporativa e impacto en el branding. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, 10(27), 1-21. https://recai.uaemex.mx/article/view/15372

Torres, C. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. Caso Centro Comercial Lago Mall. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 17(2), 310-321.

Severo, E. A., De Guimarães, J. C. y Dorion, E. (2018), Cleaner production, social responsibility and eco-innovation: Generations perception for a sustainable future. Journal of Cleaner Production, 186(1), 91-103.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095965261830790X

Sotelo, J. y Durán, M. (2017). La Responsabilidad Social en empresas de León, Guanajuato, y su compromiso comunitario y ambiental. Fides Et Radio, 14(2), 145-170.

Publicado
2024-10-14
Cómo citar
Fuentes Rosas , L., Flores Serrano, M. del S., & López Cabrera, A. G. (2024). Nivel de Responsabilidad Social Empresarial en microempresas de servicios en la ciudad de Tierra Blanca-México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 1427-1436. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13589
Sección
Ciencias Sociales y Humanas