El Día de Muertos, una Tradición Mexicana en la Sociedad Consumista: Creencias y Celebración
Resumen
El objetivo principal del presente estudio se basó en explorar la evolución y adaptación de nuevas formas de celebración e influencia de la cultura de consumo en la celebración del Día de Muertos, donde la conexión con el pasado coexiste con la dinámica cambiante del presente con base en las diferentes perspectivas localizadas en los estudiantes de la División Académica de Educación y Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. En cuanto a la metodología empleada, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo en la que se realizó una recolección, de datos por medio de encuestas aplicadas a estudiantes de Ciencias de la Educación, Idiomas, Comunicación y Gestión y Promoción Cultural, para determinar las prácticas de los estudiantes universitarios frente a esta celebración.
Descargas
Citas
Arévalo, J. M. (2004). La tradición, el patrimonio y la identidad. Revista de Estudios Extremeños, 60(3), 925–956. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1125260
Bataller Caballero, C. (2022). Halloween y Día de Muertos: tradición y turismo (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València), 10. http://hdl.handle.net/10251/186013
Boletines UAM. (2022). Comunicacionsocial.uam.mx. https://www.comunicacionsocial.uam.mx/boletinesuam/659-22.html
Burke, P. (2020). Hibridismo cultural (Vol.353). Ediciones AKAL.
De Protección de Niñas Niños y Adolescentes, S. N. (s. f.). Día de Muertos: una conmemoración tradicional. gob.mx.
https://www.gob.mx/sipinna/articulos/dia-de-muertos-una-conmemoracion-tradicional-180758
Díaz-Barrera, N., & Cabezas-Cabrera, A. (2019). Hibridación cultural: aperturas y clausuras epistémicas desde la teoría del pensamiento complejo. Revista de Educación Básica No11 2019. http://200.9.234.120/handle/ucm/2995
García Canclini, N. (1990). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad (pp. 42-61). Ciudad de México: Grijalbo, S.A. de C.V. https://monoskop.org/images/7/75/Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf
Infobae. (2022, 20 octubre). Día de Muertos: cuál es el significado de los elementos de la ofrenda. Infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2022/10/19/dia-de-muertos-cual-es-el-significado-de-los-elementos-de-la-ofrenda/
López-Pérez, R. É., & Ramírez-Cruz, K. M. (2020). Día de Muertos: de la compartencia a un producto comercial. Ra Rió Guendaruyubi, 4(10), 21. https://doi.org/10.53331/rar.v4i10.5437
Martínez, J. (2019). Transformaciones en la percepción de la muerte durante el Día de Muertos. Revista de Estudios Culturales, 7(2), 89-102.
Mendoza, E. (2021, 3 noviembre). El Día de Muertos ante la globalización y el cambio cultural - Gaceta UNAM. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/el-dia-de-muertos-ante-la-globalizacion-y-el-cambio-cultural/
Mnwodnik. (2024b, febrero 25). RITUALES y TRADICIONES EN EL PROCESO DE DUELO. Miryan Wodnik. https://www.miryanwodnik.com/post/rituales-y-tradiciones-en-el-proceso-de-duelo
Mero Santana, E. A., Caicedo Lastra, Y. L., Delgado Ponce, L. D., Ríos Pincay , K. P., & Parrales Cantos, G. N. (2024). Estudio de Caso sobre la Planificación, Programación y Control de Obra Aplicado al Proceso Constructivo de una Vivienda Unifamiliar en la Ciudadela Municipal del cantón Portoviejo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 1990–2010. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.162
Avila, E., Ávila Romano , R., & Fabiano de Abreu Agrela Rodrigues. (2024). Como retardar o envelhecimento cerebral: Uma análise neurocientífica. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 84–95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.76
Vargas Magne, C. A. A., López Morales, D. R., Pérez Molina, J., & Berndorfer, M. (2024). Análisis interseccional sobre la violencia sexual en niñas y adolescentes mujeres en situación de calle de las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz . Emergentes - Revista Científica, 4(2), 103–123. https://doi.org/10.60112/erc.v4i2.132
Mendoza, P. (2023). Assessment of Ethics in Nursing Practice: Perspective of Social Service Students. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 52–67. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.37
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Mondragon-Sanchez, E. J., Landeros- Olvera, E., & Pérez-Noriega, E. (2020). Validación de la Escala de Miedo a la Muerte de Collett-Lester en estudiantes universitarios de enfermería de México. Medunab, 23(1), 11–22. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71965088002
National Geographic España. (2024, 4 julio). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/historia/2023/10/cuales-son-las-principales-ofrendas-del-dia-de-muertos
Perez, U. (2024, 9 abril). Día de Muertos: La festividad que se ha adueñado de las redes sociales - BuzzMonitor. BuzzMonitor. https://getbuzzmonitor.com/es/dia-de-muertos-la-festividad-que-se-ha-aduenado-de-las-redes-sociales/
Rosati, H. (2022). LA CAÍDA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA. La América Española Colonial. https://www7.uc.cl/sw_educ/historia/america/index.html
Roy-Pinot, R. (2022, 30 diciembre). DÍA DE MUERTOS Y EL SIGLO XXI — LUPA | patrimonio mexicano y latinoamericano | Ciudad de México. LUPA. https://www.luuupa.com/inmaterial/dia-de-muertos
Sandoval, M. (2022). Cómo la comercialización a lo largo de los siglos transformó el Día de los Muertos. The Conversation. https://theconversation.com/como-la-comercializacion-a-lo-largo-de-los-siglos-transformo-el-dia-de-los-muertos-237535
Sep. (2022, 26 enero). Tradición: cambio y permanencia. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/5380/
Velázquez, L. P. G. (2023, 21 noviembre). La influencia del Día de muertos sobre la Publicidad y la Mercadotecnia. Connect World MKT. https://connectworld.mx/dia-de-muertos/
Derechos de autor 2024 Azucena Hernández de la Cruz , María de Lourdes Luna Alfaro, Belem Castillo Castro
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.