Importancia del Lenguaje como Estrategia para Fortalecer la Convivencia entre Gatos y Humanos
Resumen
El lenguaje que utilizan los felinos para comunicarse es sutil, ellos expresan sus diferentes estados de ánimo mediante acciones. El objetivo general de la presente investigación es analizar la importancia del uso del lenguaje como estrategia que tienen las personas con sus gatos para fortalecer la convivencia en el sector Urbanor 2 de la ciudad de Guayaquil. Los objetivos específicos se clasifican en indagar el uso del lenguaje que utilizan los gatos para comunicarse con los seres humanos y entre ellos, además de identificar las diferentes señales y comportamientos que los gatos usan para comunicar sus necesidades con los humanos, otro objetivo es, establecer estrategias de comunicación para difundir información sobre el lenguaje que usan los gatos para comunicarse con las personas con el fin de fortalecer la convivencia. La metodología utilizada es descriptiva, se basa en conocer los comportamientos de los felinos mediante una encuesta a 50 familias del sector Urbanor 2 en la ciudad de Guayaquil utilizando como herramienta un cuestionario. El enfoque utilizado es cuantitativo por lo que permitió recopilar datos estadísticos conociendo el lenguaje corporal y verbal que utilizan los gatos con sus dueños, al mismo tiempo el método deductivo permitió llegar a una conclusión específica. Como resultado se pudo conocer los tipos de lenguaje que utilizan los gatos para comunicarse con los seres humanos, además, se observó la afinidad y modelos de comunicación que utilizan los dueños con sus felinos.
Descargas
Citas
Aparicio Cervás, J. M., León Guerrero, M. M., & González Alonso, E. (2023). La empatía hacia los animales como estrategia educativa de convivencia intercultural en Educación Infantil. Revista de Humanidades, 50, 153-172.
Bailey, J. (10 de Noviembre de 2022). 5 curiosidades sobre los gatos que no sabías. National Geographic: https://www.nationalgeographicla.com/animales/2022/11/5-curiosidades-sobre-los-gatos-que-no-sabias
Brienza, F. (24 de Abril de 2024). The dog people power by rover.com. ¿Cómo se comunican los gatos entre sí? ¡Las señales de la comunicación entre gatos desveladas!: https://www.rover.com/es/blog/como-se-comunican-los-gatos/
Carricaburu, G. (26 de Mayo de 2024). VM Vet Market. Perros y gatos como estrategia de comunicación altamente efectiva: https://vetmarketportal.com.ar/nota/3735/perros-y-gatos-como-estrategia-de-comunicacion-altamente-efectiva/
Celis Castro, D., Cotrina Cusquipoma, K., Pareda LLave, S., Quiroz Lozada, K., & Sánchez Delgado, C. (19 de Enero de 2024). Investigación Científica en la Investigación. Nursing Hero: https://www.nursinghero.com/study-files/1621084
Cruz Abril, S. (2019). Animales como miembros de la familia, ¿es necesaria una regulación? Legis Ámbito Jurídico.
Feria Ávila, H., Matilla González , M., & Mantecón Licea , S. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿Métodos o técnicas de indagación empírica? Dialnet.
Giralt, E. (27 de 09 de 2019). Las claves para entender qué quiere decir nuestro gato. La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20190927/47666174280/claves-entender-que-dice-gato-lenguaje.html
Luna Barrios, D. D. (28 de Abril de 2024). El impacto sociocultural de los Gatos Parlantes. SCRIBD: https://es.scribd.com/document/727444944/El-impacto-sociocultural-de-los-gatos-parlantes
Mejía Sotelo, C. Y., Bucheli Ruiz, A. F., & Gustín Villota, M. E. (2024). Experiencias de Docentes, Estudiantes y Padres de Familia con el Aprendizaje Basado en Proyectos a Nivel Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2649–2668. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.218
Noboa Pullaguari, K. D. (2024). Beneficios y Consideraciones de la Aplicación Tópica de la Leche Materna. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 154–164. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.126
Mejía Sotelo, C. Y., Bucheli Ruiz, A. F., & Gustín Villota, M. E. (2024). Experiencias de Docentes, Estudiantes y Padres de Familia con el Aprendizaje Basado en Proyectos a Nivel Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2649–2668. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.219
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Mangas, J., & Ferrocarrilari, H. (2022). Relación humano-gato doméstico es El hogar y su impacto es el bienestar animal. Revista Delaware Psicología, 21(1), 212-227. https://doi.org/https://doi.org/10.24215/2422572Xe104
Moreno Galindo, E. (21 de 03 de 2021). La población en una investigación. Metodología de investigación, pautas para hacer Tesis: https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com
Ríos, D. (25 de Marzo de 2024). SCRIBD. El Lenguaje Secreto de Los Gatos - Sara Brown: https://es.scribd.com/document/717033739/El-lenguaje-secreto-de-los-gatos-Sarah-Brown
Roldán, L. (22 de Febrero de 2021). Tipos de felinos, sus características y ejemplos. Ecología Verde: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-felinos-sus-caracteristicas-y-ejemplos-2609.html
Santander Universidades. (10 de 12 de 2021). Investigación cualitativa y cuantitativa: características, ventajas y limitaciones. Open Academy: https://www.santanderopenacademy.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.html
Shaw Becker, K. (24 de Noviembre de 2023). Los gatos se comunican de muchas formas con los humanos. Mascotas Saludables: https://www.doctoramascotas.com/2023-11-24-gatos-entienden-gestos-para-senalar/
Suárez, E. (22 de Febrero de 2024). Método inductivo y deductivo. Experto Universitario: https://expertouniversitario.es/blog/metodo-inductivo-y-deductivo/
Velasco, A. (Enero de 2024). Metodología de la investigación. Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE: 10.13140/RG.2.2.26261.91360
Derechos de autor 2024 Jacqueline María Gómez Sigcha, Evelyn Karina García Carranza, Eddy Paúl Olivares Asencio, Edwin Cirilo Ureña Sellan
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.