Conocimientos sobre inmunizaciones de madres de lactantes y cumplimiento del calendario de vacunación en el Centro Materno–Infantil de Curgos

Palabras clave: conocimiento, madres lactantes, inmunización, vacunación

Resumen

La presente investigación correlacional explicativa, se realizó en el Centro Materno – Infantil del distrito de Curgos, provincia Sánchez Carrión, en Perú; con el objetivo de determinar y explicar la relación que existe entre el conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de lactantes menores. La población muestral estuvo conformada por 120 madres lactantes de menores. Se aplicó un cuestionario para identificar el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones de la madre y una lista de cotejos sobre el cumplimiento del calendario de vacunación. La información fue procesada y organizada en tablas y gráficos y se hizo uso de la Estadística Inferencial para la comprobación de la asociación de variables. Se respetó los criterios éticos de la investigación. Resultados: El nivel de conocimiento sobre inmunizaciones de las madres es alto con un 75%, el 25% tuvo nivel medio. Respecto al cumplimiento del calendario de vacunación, la mayoría de madres si cumplen en un 85% y el 15% de las madres no cumplen. En efecto la relación entre el conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en la población en estudio es significativa, a medida que el nivel de conocimiento crece o es mayor, mejora el nivel de cumplimiento del calendario de inmunizaciones, en favor de los niños menores de edad en el distrito de Curgos, en la serranía de nuestro país.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Anguis, N., Esteban, G. (2017). Conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de San Cristóbal. Huancavelica. [Tesis licenciatura, Universidad Nacional de Huancavelica].http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1100/TP%20-%20UNH.%20ENF.%200082.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR3Nuw6etedMqLBrEBW_iHGNjBYkO1UOkySWPYKoLaTPeE6Ham8EB--3m_g
Álvarez, F. (2018).Lactancia materna y vacunas.
https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/lactancia-materna-y-vacunas#:~:text=La%20lactancia%20materna%20no%20es,siendo%20alimentado%20con%20lactancia%20materna.
Bandura, A. (1986). Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognitiva social. Prentice-Hall, Inc. https://www.edtick.com/es/news/teoria-del-aprendizaje-social-los-5-pasos-clave-del-proceso-de-aprendizaje-de-ban
Beltran, J., Rojas, J. (2020). Conocimiento materno sobre inmunizaciones y cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, Puesto de Salud Buena Vista Barranca. [Tesis licenciatura, Universidad Nacional de Barranca].
http://repositorio.unab.edu.pe/handle/UNAB/61
Bunge, M. (2015). La investigación científica. Barcelona: El trébol.
Cabezas, E., Naranjo, D. y Torres, J. (2018). Introducción a la Metodología de la Investigación Científica (2da ed.). Sangolquí, Ecuador.
Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (2020). For Parents: Vaccines for Your Children.
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/why-vaccinate/vaccine-decision sp.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fspanish%2Fespecialescdc%2Frazonesvacunarse%2Findex.html
Centro para el control y la prevención de enfermedades (CDC, 2020). Tomar la decisión acerca de las vacunas: Respuesta para las preocupaciones frecuentes.
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/why-vaccinate/vaccine-decision-sp.html
Coata, N. (2019). Conocimiento sobre inmunización y su relación con el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños de uno a cuatro años en el centro de salud zarzuela, cusco. (Tesis de Licenciatura, Universidad Andina del Cusco).
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/3704/Nidia_Tesis_bachiller_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Condori, N., Murgueitio, C. y Mallque, S. (2020). Nivel de conocimiento y cumplimiento del esquema de vacunación en madres de niños menores de 2 años que acuden al centro de salud público de la provincia de Huancayo. Rev. Visionarios en ciencia y tecnología. 2020; 5:71-77. 7. https://doi.org/10.47186/visct.v5i2.33
Contreras, M.J.; López, G.; López, G; Vázquez, S.; Ibarra, M.A.; Fernández, M. (2021). Influencia del Conocimiento en las Actitudes en Madres con Niños Menores de 5 años ante el Esquema de Vacunación. Rev Mex Med Forense, 7(1):39-55.
https://doi.org/10.25009/revmedforense.v7i1.2943
Comité Asesor de Vacunas. (2018). Intervalos y compatibilidad entre
vacunas. https://vacunasaep.org/profesionales/intervalos-ycompatibilidad-entre-vacunas
Chafloque, E., Escobedo, A. y Vicente, Y. (2018). Relación entre el conocimiento de las madres sobre las vacunas y el cumplimiento del calendario de vacunación en el lactante menor de un año en el establecimiento de salud Materno Infantil de Zapallal. (Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Cayetano Heredia).
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/3726/Relacion_ChafloquePuicon_Estefany.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chávez, A. C. F., Carbajo, M. D. L., Comas, L. G., León, G. O., & Andrés, J. M. A. Impacto de la financiación pública de la vacuna frente a neumococo en el cumplimiento de la pauta vacunal. Revista española de salud pública. (2021). (95), 101.
Cherem, A., García, C., García, D., Morales, A., Gómez D., García, D., García, C. (2016). Aprendizaje social de Albert Bandura. https://campus.autismodiario.com/wp-content/uploads/2017/07/Vicario2.pdf
Díaz, C. y Loayza, D. (2022). Conocimiento materno sobre inmunizaciones y cumplimiento del calendario vacunacional en menores de un año del Centro de Salud Chota. (Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de Chota). https://repositorio.unach.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14142/371/Loayza_Cieza_DR%20%26%20Diaz_Cubas_CM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Dorta García, N. C. (2020). Estudio descriptivo sobre las actitudes de los padres frente a la vacunación. [Trabajo fin de grado, Universidad de la Laguna Tenerife]. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20249/Estudio%20descriptivo%20sobre%20ls%20actitudes%20de%20los%20padres%20frente%20a%20la%20vacunacion..pdf?sequence=1
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 18 Julio 2022). Más de 2.4 millones de niños y niñas no han sido vacunados en América Latina y el Caribe. https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/mas-de-24-millones-de-ninos-y-ninas-no-han-sido-vacunados-en-america-latina-y-el-caribe
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2019). Inmunización. https://www.unicef.org/es/inmunizacion
Gabriel, Z., Loardo, D. y Ramos, C. (2021). Conocimiento y cumplimiento del calendario de vacunación en madres adolescentes de niños menores de 1 año en el Centro de Salud La Libertad. (Tesis de Licenciatura, Universidad Continental).
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/11271/1/IV_FCS_504_TE_Gabriel_Loardo_Ramos_2022.pdf
Huamán, Baldomero (2020). Factores que influyen en el incumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 4 años. Puesto de salud el Enterador, Cajamarca. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma AICA].
http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/860/1/Baldomero%20Huam%C3%A1n%20Huam%C3%A1n.pdf
Izquierdo, R. (2016). Conocimiento de madres de niños menores de un año sobre Inmunizaciones y el cumplimiento del Calendario Vacunal. [Tesis de pregrado, Universidad Ricardo Palma].
https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/342
Marín, A., & Jara, J. (2020). Rol de enfermería en el cumplimiento de esquema regular de vacunación en niños de 2 a 11 meses. (Tesis de pregrado, Universidad Estatal de Milagro). http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5194
Meca, Y. (2018). Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 1 año atendidos en el Puesto de Salud Progreso Bajo. Piura. [Tesis licenciatura, Universidad Nacional del Callao].
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/3393/MECA%20Y%20MONTENEGRO_TESIS2DA_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mercedes, A. (2019). ¿Cómo funciona y actúa una vacuna?.
https://www.bekiasalud.com/articulos/como-funciona-actua-vacuna/
Ministerio de desarrollo e inclusión social (MIDIS, 2018). Evaluación de impacto del proyecto de prevención y reducción de la anemia en gestantes y niñas y niños menores entre 6 y 36 meses “Anemia Cero” en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad – Fase: Línea de base. https://evidencia.midis.gob.pe/wp-content/uploads/2019/02/Informe-Evaluacion-Final-5.pdf
Ministerio de Educación (MINEDU, 02 de noviembre de 2016). Ley 30512. Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la carrera pública de sus docentes. Diario El Peruano, pág. 1. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-institutos-y-escuelas-de-educacion-superior-y-de-la-c-ley-n-30512-1448564-1/
Ministerio de Salud (MINSA, 2022). Situación actual de las coberturas en vacunación: segunda Reunión de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Intergubernamental en Salud-CIGS-2022. https://www.mesadeconcertacion.org.pe/storage/documentos/2022-03-11/coberturas-en-vacunacion-segunda-reunion-de-la-secretaria-ejecutiva-de-la-comision-intergubernamental-en-salud-cigs-2022.pdf
Ministerio de Salud (MINSA, 2019). Avances y perspectivas en
inmunizaciones en Lima-Perú. http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5486.pdf
Ministerio de Salud (MINSA, 2018). Norma técnica de salud que establece el esquema nacional de vacunación N° 141.
https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/peru_resolucion_ministerial_719-2018_minsa_establece_el_esquema_nacional_de_vacunacion.pdf
Monzón, B Marceliano, F y Núñez, R (2023), Conocimientos sobre inmunizaciones y cumplimiento del calendario vacunal En madres de lactantes - Curgos 2023 Autoras: Repositorio Universidad Nacional de Trujillo.
Ordoñez, G. (2015). Conocimiento de las madres sobre inmunizaciones en niños menores de 2 años que acuden al Centro de Salud tipo A Daniel Álvarez Burneo. [Tesis licenciatura, Universidad Nacional de Loja].
https://pdfs.semanticscholar.org/66be/494c5c95bda971d156e99fb4c63fda93b062.pdf?_ga=2.106940801.366464970.1581700756-589657818.1581700756
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la salud (OPS/OMS, 2020). Inmunización. https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion#:~:text=La%20inmunizaci%C3%B3n%20es%20el%20proceso,contra%20infecciones%20o%20enfermedades%20posteriores
Organización Mundial de la Salud (OMS, 22 de abril 2022).Cobertura vacunal. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/immunization-coverage
Organización Mundial de la Salud. (2019). Plan de acción mundial sobre vacunas. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14206:global-immunization-action-plan&Itemid=72242&lang=es
Organización Mundial de la salud. (2019). Ciclo de vida del lactante. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infant-and-young-child-feeding
Pastor, M. (2018). Conocimientos sobre inmunizaciones y su relación con el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años en la clínica materno infantil Virgen del Rosario. Lima. [Tesis licenciatura, Universidad San Juan Bautista].
http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/handle/upsjb/1734/T-TPLE-Mayra%20Alejandra%20Pastor%20Chahua.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Piaget, J. (1896-1980). Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget
Quispe, N. y Valencia, R. (2020). Factores sociodemográficos, conocimiento sobre inmunizaciones asociados al cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de un año. Vol. 13 Núm. Revista Científica de Ciencias de la Salud.
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1345
Rengifo, G. (2021). Conocimiento y cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 18 meses en una IPRESS de Iquitos. (Tesis de Licenciatura, Universidad Científica del Perú). http://repositorio.ucp.edu.pe/bitstream/handle/UCP/1622/GLADYS%20RENGIFO%20GARCIA%20-%20TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Riquelme, I., Álvarez, S., Ramos, V. y Saborido, L. (2016). Breves consideraciones sobre la bioética en la investigación clínica. Revista Cubana de Farmacia, 50(3), 1-5. http://www.revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/view/47/52
Ribera, W. (2 de julio de 2016). Componentes de las actitudes.
https://psi121f.wordpress.com/2016/07/02/componentes-de-las-actitudes/
Rojas, J., Silva, C. (2017). Conocimiento materno sobre inmunizaciones y cumplimiento del calendario de vacunas en el niño menor de 5 años centro de salud liberación social – Trujillo 2016. [Tesis licenciatura, Universidad Privada Antenor Orrego].
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2442/1/RE_ENFE_JAQUELIN.ROJAS_CARMEN.SILVA_CONOCIMIENTO.MATERNO.SOBRE.INMUIZACIONES.Y.CUMPLIMIENTO_DATOS.PDF?fbclid=IwAR3D-fRaX1ZHTkqtoMLqYn20nEbiUMUzmG7ArALzOMjS_j8WAlYHdLuSANc
Salinas, U. (2015). Factores sociodemográficos, culturales y el
cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, Puesto de
Salud I-2 Masusa. Punchana. (Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana). http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3565
Samaniego, M. (2017). Conocimiento y cumplimiento del esquema de vacunación en madres de los niños menores de 2 años que acuden al Centro de Salud N°3 de Loja. [Tesis licenciatura, Universidad Nacional de Loja]. Repositorio institucional UN.
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/19557/1/Mónica%20Estefania%20Samaniego%20Ordóñez.pdf
Solís, H., Vinces, T., Valencia, E. y Ponce, J. (2018). Factores socios - culturales que inciden en el cumplimiento del esquema de inmunización en niños menores de un año que acuden al Centro de Salud Puerto López. Dominio de las Ciencias.
https://www.google.com/search?sxsrf=APwXEdfM3m7LPISzsvDZM_RtY_IXS5oN_A:1685308390522&q=elaborar+un+estudio+titulado+Factores+socioculturales+que+inciden+en+el+cumplimiento+del+esquema+de+inmunizaci%C3%B3n+en+ni%C3%B1os+menores+de+un+a%C3%B1o+que+acuden+al+Centro+de+Salud+Puerto+L%C3%B3pez,+Ecuador.&sa=X&ved=2ahUKEwjzqtD_9pj_AhVlrpUCHQa8Az0QgwN6BAgDEAE&biw=1366&bih=617&dpr=1
Valdivia, K. (2016). Conocimiento sobre inmunizaciones y su relación
con factores sociodemográficos de madres con niños menores de dos
años. (Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann).
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2403
Veliz, L., Campos, C. y Vega, P. (2016). Conocimiento y actitudes de los padres en relación a la vacunación de sus hijos. Rev. Chil. Infectol. vol.33 N°.1
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182016000100005
Zapata, L. (2020). Conocimiento de inmunizaciones en madres de lactantes menores y su relación con el cumplimiento del calendario de vacunación del centro de salud san juan de salinas. (Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Los Andes).
https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/2490/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Publicado
2024-11-12
Cómo citar
Núñez Reyes, M. M., Sandoval Ríos, J. E., De la Rosa Condormango, R. D., Monzón Briceño , M. I., Marceliano Flores , K. M., & Castillo Chávez, H. (2024). Conocimientos sobre inmunizaciones de madres de lactantes y cumplimiento del calendario de vacunación en el Centro Materno–Infantil de Curgos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 7340-7366. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14150
Sección
Ciencias de la Salud