Conciencia Lingüística: Enfoque Metodológico para el Aprendizaje de la Lectura en la Educación Básica Elemental

Palabras clave: conciencia lingüística, aprendizaje de la lectura, habilidades lectoras, fonología, comprensión lectora

Resumen

El presente estudio tiene como tema principal “Conciencia Lingüística: enfoque metodológico para el aprendizaje de la lectura en la educación básica elemental”. La conciencia lingüística es importante para el fomento de la lectura debido a que integra la fonología y la comprensión de texto en los estudiantes, logrando que el aprendizaje de la lectura sea integral; por lo tanto, el propósito principal fue, analizar la bibliografía existente sobre los enfoques metodológicos basados en la conciencia lingüística para mejorar la lectura en niños de básica elemental. El Método de revisión bibliográfica que se empleó en este trabajo fueron el de utilizar para la exploración de la información buscadores académicos de reconocida probidad, como los son: Google académico, Scopus, Dialnet, Redalyc y repositorios de trabajos de maestrías de tipo experimental. Dentro de los resultados encontrados se tiene que existen cuatro enfoques metodológicos para desarrollar la conciencia lingüística, dentro de esta perspectiva tenemos: el fonológico, el semántico, el léxico y el sintáctico; Hay que resaltar que en la investigación de Vélez y Macías (2020), se expresan que el mayor problema encontrado es el desconocimiento que tienen los docentes sobre esta metodología, llegando este grupo a un cercano al 70%.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrés, M. L., Canet Juric, L., & García Coni, A. (2010). CONCIENCIA SINTÁCTICA EN NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS DE EDAD: DISEÑO DE UN INSTRUMENTO Y EVALUACIÓN DE SUS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS. Avaliação Psicológica, 9(2), 199-210. https://www.redalyc.org/pdf/3350/335027283006.pdf
Barrera Morales, M. P. (2021). La conciencia semántica y el desarrollo lingüístico en los niños de 4 a 5 (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Parvularia).
https://repositorio.uta.edu.ec:8443/handle/123456789/33445
Calvache Ortega, C. M. (2022). Conciencia sintáctica en la creación de textos creativos en los estudiantes de octavo año EGB (Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/061eabf3-a40f-4d2a-89ef-98624b25fb47/content
Capilla Hurtado, M., (2015). LA CONCIENCIA FONOLÓGICA. Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad, 1(1), 110-120.
https://www.redalyc.org/pdf/5746/574661394010.pdf
Del Pozo, L. A. (2017). La redacción académica y la conciencia lingüística. Apuntes Universitarios, 7(2), 90-93.
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/199/pdf
Gutiérrez Fresneda, R. y Díez Mediavilla, A. (2018). Conciencia fonológica y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edades. Educación XX1, 21(1), 395-416.
http://hdl.handle.net/10045/70852
Gutiérrez-Fresneda, R. (2018). Efectos de la lectura compartida y la conciencia fonológica para una mejora en el aprendizaje lector. https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/74971
Hernández-Chalchi, M. del C., Cruz-Ramos, M. de los M., & López-Viveros, C. C. (2024). Desarrollo de la conciencia léxica, silábica y fonética en preescolar. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 7(13), 25–42.
https://eduscientia.com/index.php/journal/article/view/438
Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ecuador [INEVAL]. (2018). Educación en Ecuador. Resultados de PISA para el Desarrollo.
https://issuu.com/ineval/docs/cie_informegeneralpisa18_20181123
Llangari Morillo, A. A. (2023). Conciencia lingüística para el desarrollo de la lecto escritura que se identifican en las niñas y niños de inicial a 7mo año de Educación General Básica (Master's thesis, Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica).
https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/5631/1/Llangari%20Morillo%20Adriana%20Alexandra.pdf
López Arévalo, S., & Barrera Erreyes, H. (2020). Conciencia semántica y comunicación oral en el área de lengua y literatura en básica media. Revista De Investigación Enlace Universitario, 19(2), 41-50. https://doi.org/10.33789/enlace.19.2.72
Moya Barreno, M. G. (2023). La Función Representacional de las Profesiones y el Aprendizaje de la Conciencia Léxica en niños de Nivel Inicial 2 (Master's thesis).
https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/38432
Muñoz Sánchez, Y., & Melenge Escudero, J. A. (2017). La conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura convencional en un grupo de niños de 5 a 8 años. Revista De Investigaciones · UCM, 17(29), 16–31. https://doi.org/10.22383/ri.v17i29.85
Núñez Delgado, M. P., & Santamarina Sancho, M. (2014). Prerrequisitos para el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura: conciencia fonológica y destrezas orales de la lengua. Lengua y Habla, (18), 72-92. https://www.redalyc.org/pdf/5119/511951374006.pdf
Parra, P. B., & Bojorque, G. C. (2021). Desarrollo de la conciencia fonológica en edades tempranas: Revisión de la literatura. Pucara, (32), 139-160. https://doi.org/10.18537/puc.32.01.07
Rieder, K. Conciencia lingüística: un concepto clave en la formación del profesorado. Publicaciones, 30: 7-38 (2000). http://hdl.handle.net/10481/30160
Santana Fiallos, A. G. (2024). Aplicación de la secuencias lógicas y el desarrollo de la conciencia sintáctica en niños de primer año (Bachelor's thesis, Carrera de Educación Parvularia). https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/41944
Toapanta Hinojosa, D. I. (2020). La conciencia semántica en la comprensión de textos escritos (Master's thesis). https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31655
Ushiña Vilcacundo, R. N. (2020). La conciencia léxica a través de recursos de aprendizaje virtuales (Master's thesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica).
https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1851
Vélez-Sabando, F. C., & Macías-Loor, M. Á. (2022). La conciencia lingüística en el aprendizaje de la lectoescritura. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN-ISSN: 2697-3456, 6(10 Ed. esp), 85-97.
https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/211/353
Publicado
2024-11-15
Cómo citar
Quiñonez Cabeza, Y. M., Pardo Taday, R. G., Flores Castillo, C. D., Velasco Castro, L. K., & Mina Vera, V. T. (2024). Conciencia Lingüística: Enfoque Metodológico para el Aprendizaje de la Lectura en la Educación Básica Elemental. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 8109-8118. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14219
Sección
Ciencias de la Educación