Economía Digital, La Inteligencia Artificial y los Universitarios del Centro Regional Universitario de Coclé I semestre de 2024
Resumen
El presente artículo que hoy presentó, se enmarca en la línea de investigación economía digital de la Facultad de Economía. Actualmente hay un vacío de conocimiento sobre la situación de la Inteligencia artificial entre estudiantes del Centro Regional Universitario de Coclé. El objetivo del artículo es conocer la percepción sobre Inteligencia Artificial IA, de una muestra de estudiante de la unidad académica. La metodología para el desarrollo se utilizó el Diseño Ciencias Sociales, nivel de profundidad descriptivo con variables categóricas. Para el desarrollo del mismo utilicé una encuesta que fue revisada por tres expertos. La misma se aplicó durante el primer semestre del año 2024, a una muestra de 738 estudiantes, del Centro Regional Universitario de Coclé. Discusión: La IA es una rama de la informática que se encuentran en pleno desarrollo entre los estudiantes universitarios del Centro Regional de la Universidad de Panamá. Su acceso ha sido desde la informalidad académica y desde la facilidad de acceso a las redes. Conclusiones: Los estudiantes universitarios que participaron de la encuesta perciben la lA, como una rama de la informática. La brecha digital, es una preocupación para los estudiantes, el chatbox es un programa simulador de conversación humana, el tutor virtual es un profesor que imparte clases, la utilización de la IA para evaluación online de los exámenes, principios que guían el uso responsable de la IA a la educación superior.
Descargas
Citas
ÁLVAREZ-RIVERA, M. L. (6 de marzo de 2023). CEA. Obtenido de https://cea.uprrp.edu/: https://cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2023/12/Copy-of-Material-Didactico-InteligenciaArtificial-UPRRP.pdf
Dávila, G. (21 de diciembre de 2023). Inteligencia Artificial: ventajas y desventajas de su uso en el proceso. Obtenido de https://www.researchgate.net:
https://www.researchgate.net/publication/377569748_Inteligencia_Artificial_Ventajas_y_desventajas_de_su_uso_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje
Del Moral, T. (16 de enero de 2024). Magna. Obtenido de senacyt:
https://imagina.senacyt.gob.pa/2024/01/16/inteligencia-artificial-desarrollo-y-etica/
García Almeida, Á. (3 de aBRIL-JUNIO de 2006). LA BRECHA DIGITAL ENTRE EL PRIMER yTERCER MUNDO. Obtenido de
https://www.redalyc.org : https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757335008.pdf
Martins, L. (8 de junio de 2023). Una introducción a los chatbots y sus aplicaciones en. Obtenido de https://www.lmi-cat.net/sites:
https://www.lmi-cat.net/sites/default/files/Chatbots_en_Educacion.pdf
Melgarejo, R. (25 de abril de 2024). Universidad de Ciencia y Humanidades. Obtenido de https://www.uch.edu.pe/uc: https://www.uch.edu.pe/uch-noticias/p/ronald-melgarejo-la-ia-ya-no-es-el-futuro-es-el-presente
Mirastia, O. (10 de septiembre de 2010). La tutoría virtual. Rol de docente en la educación a distancia. ¿Factor de Éxito? Obtenido de https://revistas.up.ac.pa/:
https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3792/3221
Morillo, M. (12 de septiembre de 2016). Aprendizaje Adaptativo. Obtenido de
https://uvadoc.uva.es:IwAR2DTQIzVaDCy6y3xpdWOWXua_EIIqdv9F4Th8L23W2
Ocaña, Y. (10 de mayo-agosto de 2019). Las diversas plataformas y tendencias que promete el futuro del desarrollo de la IA en el rubro de la educación nos resultan sumamente atractivas, y en algunos casos hasta inalcanzables para algunas realidades; pero, aun así, es poco probable que los sist. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-79992019000200021
Pombo, C. (14 de diciembre de 2023). ¿Cómo integrar a la inteligencia artificial en la educación de manera responsable? Obtenido de UNESCO:
https://blogs.iadb.org/educacion/es/inteligencia-artificial-educacion/
Pombo, C. (10 de enero de 2023). Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior : una introducción para los actores de la educación superior. Obtenido de
https://redined.educacion.gob.es : https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/255826
Ramos, D. (5 de noviembre-diciembre de 2023). Explorando las Fronteras: la Aplicación de Inteligencia Artificial en la . Obtenido de Ciencia LAtina:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9280090.pdf
Sales Business School. (19 de mayo de 2024). Principales herramientas de IA y tipos Inteligencia Artificial. Obtenido de https://salesbusinessschool.es/:
https://salesbusinessschool.es/thinking-on-sales/herramientas-de-ia/
Teixido, J. (7 de Enero de 2010). «Aprendre a Aprendre». Obtenido de RevistaCatalana de Pedagocia: https://doi.org/10.2436/20.3007.01.50
Derechos de autor 2024 Edwin A. Tuñón G.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.