Análisis Jurídico Y Social De La Eutanasia Y El Derecho A Morir Dignamente. Caso Ecuador
Resumen
El estudio titulado "Análisis Jurídico y Social de la Eutanasia y el Derecho a Morir Dignamente. Caso Ecuador" aborda el debate en torno a la eutanasia en Ecuador, considerando tanto las implicaciones legales como las sociales y culturales. En el contexto ecuatoriano, la eutanasia sigue siendo criminalizada según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), a pesar de que la Constitución reconoce derechos como la integridad personal y la salud. El artículo examina cómo estos derechos podrían interpretarse para justificar la eutanasia en condiciones específicas. El estudio también analiza la influencia de la cultura y la religión, destacando la postura de la Iglesia Católica, que se opone firmemente a la eutanasia. Sin embargo, se observa un creciente apoyo social hacia la legalización, especialmente en casos de enfermedades terminales o sufrimiento extremo. Comparando con otros países que han regulado la eutanasia, como Holanda y Bélgica, el artículo sugiere que estas experiencias internacionales pueden ofrecer lecciones valiosas para Ecuador. A través de una revisión sistemática de literatura y el uso de la metodología PRISMA, el estudio busca proporcionar un análisis detallado de la situación actual, los marcos legales y las implicaciones éticas, proponiendo la necesidad de un marco normativo que respete tanto la autonomía individual como los valores constitucionales en Ecuador.
Descargas
Citas
Alvarez Rodriguez, E. A. (2023). Eutanasia en pacientes psiquiátricos:?` un dilema bioético para los profesionales de la salud y el estado colombiano?
https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/11728
Arias, I. F. B., Huacón, S. H. G., & Gaglay, W. S. C. (2024). Consecuencias de la legalización de la muerte asistida en Ecuador. Análisis de la lógica difusa compensatoria. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/4380
Arias Vega, A. N., & Londoño Jaramillo, M. C. (2024). El rol del psicólogo en el proceso de eutanasia en Colombia: Una revisión del protocolo publicado por el ministerio de salud y protección social en 2015. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/e0c40925-0acf-4398-859f-233155edb1bc
Corte Constitucional del Ecuador, C. C. (2023). Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de https://portal. corteconstitucional. gob. ec/BuscadorRelatoria. aspx. http://bivicce.corteconstitucional.gob.ec/bases/biblo/texto/BJMCCE/202109/202109.pdf
Escobar, D. S. E., & Barrera, E. P. S. (2024). Comparativo de la regulación de la eutanasia entre Ecuador y Canadá: Comparison of euthanasia regulation between Ecuador and Canada. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 2802-2818.
Esparza Espericueta, J. L. (2024). Analysis of the legal situation regarding euthanasia in Ecuador, Colombia, and Peru: Towards a Latin American model of medical assistance in dying? https://digibug.ugr.es/handle/10481/93392
Franco-Pérez, Á. M. (2023). Google Académico: El buscador especializado para la ayuda a la investigación. Hospital a Domicilio, 7(1), 35-47.
Gonçalves, R. M. (2024). Reflexiones finales sobre la eutanasia: Un recorrido a través de sus dimensiones médicas, éticas y legales. Prolegómenos, 27(53), 107-122.
Herrera, R. A. F., López, M. J. G., Orozco, J. A. Z., & Andrade, G. J. S. (2024). ?` Derecho a morir dignamente? Un estudio comparativo de la legalización de la eutanasia y su impacto en los derechos humanos en Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/4384
Izaguirre, G. A., & Alonso, A. del P. C. (2023). Análisis jurídico sobre la eutanasia como libertad de elección a una vida digna en México. Nuevo Derecho, 19(32), 1-11.
Kamri, A. (2024). Medical Action of Doctors with Euthanasy From the Perspective of Criminal Acts on Islamic Law: A Normative Review. MEDICAL ACTION OF DOCTORS WITH EUTHANASY FROM THE PERSPECTIVE OF CRIMINAL ACTS ON ISLAMIC LAW: A NORMATIVE REVIEW, 18(6), 1.
Page, M. J., Moher, D., Brennan, S., & McKenzie, J. E. (2023). The PRISMATIC project: Protocol for a research programme on novel methods to improve reporting and peer review of systematic reviews of health evidence. Systematic Reviews, 12(1), 196. https://doi.org/10.1186/s13643-023-02363-6
Peralta Chulca, J. L., & Lema Guamán, M. V. (2023). La Eutanasia pasiva frente a la posible vulneración a los derechos de libertad establecidos en la constitución de la república del Ecuador. https://dspace.ucacue.edu.ec/items/8cc539ea-03d6-4712-a033-8f6d1da305ff
Ponce León, J. J., & Ávila Gaitán, I. D. (2024). Slaughterhouse workers, bullfighters, and cockfighters in Ecuador: Paradoxical moral and affective action on non-human animals. Qualitative Research in Psychology, 1-22. https://doi.org/10.1080/14780887.2024.2322986
Rahimian, Z., Rahimian, L., Lopez‐Castroman, J., Ostovarfar, J., Fallahi, M. J., Nayeri, M. A., & Vardanjani, H. M. (2024). What medical conditions lead to a request for euthanasia? A rapid scoping review. Health Science Reports, 7(3), e1978. https://doi.org/10.1002/hsr2.1978
Schweitser, F., Stuy, J., Distelmans, W., Lemmens, C., & Braeckman, J. (2024). This is not an act of euthanasia: Legally correct but ethically problematic? Medical Law International, 24(1), 82-89. https://doi.org/10.1177/09685332231204737
Scopetti, M., Morena, D., Padovano, M., Manetti, F., Di Fazio, N., Delogu, G., Ferracuti, S., Frati, P., & Fineschi, V. (2023). Assisted suicide and euthanasia in mental disorders: Ethical positions in the debate between proportionality, dignity, and the right to die. Healthcare, 11(10), 1470. https://www.mdpi.com/2227-9032/11/10/1470
Zambrano, A. D. R., Macías, B. A. M., Jaramillo, C. M. B., & Quimís, D. G. M. (2023). Diálogo Intergeneracional: Estereotipos y realidades sobre los millennials. Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository, 1(EBOA1), 13-23.
Derechos de autor 2024 Dario Javier Cervantes Diaz, José Luis Sánchez Vallejo, Edgar Rolando Morales Caluña
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.