Biotipo de Cámara Climática para Crecimiento de Diversas Especies con Efecto Invernadero
Resumen
La necesidad de analizar nuevas técnicas en la búsqueda de alternativas sustentables para la pérdida de calidad en los alimentos se ha ido incrementando en los últimos tiempos de manera progresiva, debido a las cada vez más sobre explotadas condiciones a que se someten suelos y agua en las diferentes fases de crecimiento de los productos perecederos. Para la obtención de indicadores de calidad óptima de productos cuando están sometidos a variaciones térmicas, así como el alto número de ensayos que es necesario realizar para obtener indicadores fiables, este trabajo propone el diseño de una cámara de bajo coste fácilmente reproducible y escalable donde sea factible someter al producto perecedero a alteraciones térmicas controladas durante su ciclo de vida, y, de ese modo, evaluar distintos parámetros de calidad y relacionarlos con las condiciones de reproducción óptima. Este trabajo aborda el diseño, dimensionamiento, la instrumentación y los diferentes elementos que componen el sistema de control, además de la identificación y el ajuste del regulador. Los resultados y conclusiones permiten validar el diseño planteado quedando, la cámara desarrollada, como una herramienta útil para obtener indicadores óptimos de calidad ante diferentes condiciones climáticas de diversas especies que permita un entorno adecuado para su supervivencia en un entorno de coexistencia.Al tener en cuenta variables críticas como la humedad y la temperatura. El control por aplicar sobre estas variables debe tener en cuenta las condiciones ambientales y las diferentes cargas térmicas que se pueden generar, agregar o extraer del interior del espacio que se desea controlar. Se debe diseñar un control adecuado de temperatura, humedad relativa y ph, que permita usar estos factores para el desarrollo de plantas y especies animales a su favor, al lograr evitar el estrés. Estos controles deben estar implementados dentro de la misma cámara para lograr una temperatura y humedad uniforme en todo el recinto, o cambios despreciables de estas variables dentro del mismo, acercándose o manteniéndose en un valor de interés para un experimento determinado.Objetivo general: Implementar y desarrollar un biotopo sustentable mediante el uso de una cámara ambiental, con el propósito de criar y cultivar Eisenia Foetida, Acociles y lechuga baby en un sistema hidropónico y sustentable. Objetivos específicos:Diseñar y construir un biotopo para albergar y mantener las condiciones óptimas de crianza de Eisenia Foetida, Acociles y el cultivo de lechuga baby en un sistema hidropónico; Establecer las condiciones ambientales y los parámetros de manejo necesarios para el crecimiento saludable y reproducción de éstas tres especies diferentes; Realizar estudios periódicos de monitoreo y control de parámetros ambientales, calidad del agua y desarrollo de las especies involucradas, con el fin de realizar ajustes y mejoras en el sistema de forma continua; Promover la concientización y educación sobre los beneficios ambientales y nutricionales de los productos generados en el biotopo sustentable, fomentando su consumo y su impacto positivo en la alimentación y el medio ambiente; Contribuir al desarrollo de prácticas y tecnologías sostenibles en la producción de alimentos, promoviendo la utilización eficiente de recursos y reduciendo el impacto ambiental negativo.
Descargas
Citas
Edjabou, M., Petersen, C.; Scheutz, C; Astrup, T.; Food waste from Danish households: Generation and composition. Waste Management Vol 52, 2016
Cantwel, M.; Kasmire, R.E. Postharvest handling systems: Flower, leafy and stem vegetables. In Postharvest Technology of Horticultural Crops; Kader, A.A., Ed.; UC Davis: Davis, CA, USA, Vol 3311, pp. 423–434. 2002.
Tsang, Y. P., Choy, K. L., Wu, C. H., Ho, G. T. S., Lam, H. Y., & Tang, V. An intelligent model for assuring food quality in managing a multi-temperature food distribution centre. Food Control. Vol 90, pp. 81- 97. 2018.
Aung, M. M., & Chang, Y. S. Traceability in a food supply chain: Safety and quality perspectives. Food Control, 39(1), 172-184. 2014
Díaz-Ruiz, R., Costa-Font, M., López-i-Gelats, F., & Gil, J. M. Food waste prevention along the food supply chain: A multi-actor approach to identify effective solutions. Resources, Conservation and Recycling. Vol 149, pp. 249-260. 2019
Cantwell, M.; Suslow, T. Lettuce, Chrisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 2002. Available online: http://postharvest.ucdavis.edu/pfvegetable/LettuceCri sphead Accessed: 2020-1-10
ASTM. Physical Requirements Guidelines for Sensory Evaluation Laboratories; ASTM International: Philadelphia, PA, USA, 1986
Torres-Sánchez, R.; Martínez-Zafra, M.T.; Castillejo, N.; Guillamón-Frutos, A.; Artés- Hernández, F. Real-Time Monitoring System for Shelf Life Estimation of Fruit and Vegetables. Sensors 2020, vol 20, 1860
Martinez-Zafra, M.T. Monitorización de las variables ambientales durante el transporte de productos perecederos para estimar en tiempo real las pérdidas de Calidad. Tesis Doctoral. 2020. Disponible en: https://repositorio.upct.es
CLIMAVER® NETO. (n.d.). Isover. Retrieved June 17, 2023, from
https://www.isover.es/productos/climaver-neto
Astrom, Karl J. Control PID avanzado. 1ºed. Pearson, 2009. ISBN 9788483225110 Chuk, Daniel. Los sistemas de primer orden y los Controladores PID. 2012 [en línea]. Disponible en: http://dea.unsj.edu.ar/control2/ControladoresPID.pdf
Dorf, Richard C. Sistemas modernos de control. 1ºed. Addison-Wesley Iberoamericana, 1989. ISBN 0201644177
Ogata, Katshuiko. Ingeniería de Control Moderna. 5ºed. Pearson, 2010. ISBN 9788483229552
CRBasic Editor: Stand-Alone Installation for CRBasic Editor [en línea]. Disponible en:
https://www.campbellsci.es/crbasiceditor
Control de Procesos [en línea]. Disponible en:
http://lcr.uns.edu.ar/Control_Procesos/Teor%C3%ADa/Control%20de%20Procesos_cap5.pdf
Dataloggers y Sistemas Adquisición de Datos [en línea]. Disponible en:
https://www.campbellsci.es/data-loggers
LoggerNet: Software de soporte para datalogger [en línea]. Disponible en:
https://www.campbellsci.es/loggernet
Pautas para el transporte de alimentos perecederos [en línea]. Disponible en:
https://www.deccoiberica.es/pautas-para-el- transporte-de-alimentos-perecederos/
Inicio Internacional Antecedentes Históricos. (n.d.). CCPY. Retrieved June 17, 2023, from
http://www.ccpy.gob.mx/internacional/antecedentes-historicos.php
Paul Marriott - CHANNEL of STUFF. (2022, 8 mayo). Blynk IoT (Blynk 2.0) App w/Arduino Uno R3, ESP8266 ESP-01 Module, Blynk Cloud & 4 x LED [TUTORIAL] [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=hZAX2d8qrbs
Introduction | Blynk Documentation. (s. f.). https://docs.blynk.io/en
Componentes electronicos. (s. f.). UNIT Electronics. Recuperado 26 de abril de 2024, de
https://uelectronics.com/
Administrador. (2017, 27 octubre). LCD I2C Arduino UNO pantalla 128x64 display. HeTPro-Tutoriales. https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lcd-i2c- arduino-128x64/
Derechos de autor 2024 Dámaris Carmen García García, Iván Alberto Vértiz Maldonado , Milton Uri Bautista Garrido , Olga Mora Rodarte , Julio César Ruiz Martínez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.