Recursos armónicos del J-pop como herramienta compositiva
Resumen
El siguiente trabajo explica el proceso creativo de dos piezas musicales las cuales tienen como característica emular el estilo particular del J-Pop o Pop japonés, mediante la utilización de influencias claras de tres composiciones niponas elegidas para representar la música popular japonesa. Como antecedentes teóricos se busca explicar al J-Pop como un movimiento musical del país oriental, así como su importancia en la cultura tanto japonesa como del resto del mundo, por lo que se investiga su historia, orígenes, además de los procesos compositivos asociados, así como sus principales exponentes y precursores. Con base en los datos extraídos, se aborda el proceso creativo desde los materiales utilizados, así como cuál fue el desarrollo del proceso creativo para la composición de 2 temas inspirados en el J-Pop, y las influencias tomadas al momento de escribir la letra y música. Al final del presente artículo se presentan las conclusiones y recomendaciones observadas a partir de los temas, así como las partituras, letras y másteres de cada pieza compuesta.
Descargas
Citas
Bennett, D. (2022, May 28). La progresión armónica favorita de Japón y por qué funciona - YouTube.
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=6aezSL_GvZA
Corredor, J. P. (2022). Toaru toshi no tonari no kyoku [Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/61190
CountBlissett. (2021, June 7). J-pop - Armonía en el Pop Japonés - YouTube. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=tKaUCDHBJpM
Fernández, P. A. (2022). Análisis comparativo de las industrias de la animación y la música en Corea y Japón : conexiones, contrastes y problemáticas [Universidad nacional de Quilmes]. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3870
Ishida, H. (2020, December 15). Eve, pop guitar rock que felizmente se fusiona con el anime. Meetia. https://meetia.net/music/eve_matome_hd/
Kurashiki, T. (2017, December 13). Eve「文化」インタビュー|自作曲で表す自身の“文化” - 音楽ナタリー特集・インタビュー. Natalie. https://natalie.mu/music/pp/eve
Magdaleno De La Fuente, L., Díaz, M., & Almoguera, E. (2022). Herencia animada: una breve aproximación a tradiciones y estéticas musicales japonesas a través de Mi vecino Totoro. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58702
Rojas Alarcón, N. E., Farfán Pimentel , J. F., Delgado Arenas, R., Sanabria Rojas, L. G., & Fuertes Meza, L. C. (2024). Gestión Administrativa y Habilidades Blandas en Docentes de una Institución Educativa. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2406–2420. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.192
Oyarvide Estupiñán, N. S., Tenorio Canchingre, E., Oyarvide Ibarra, R. T., Oyarvide Ramírez, H. P., & Racines Alban, T. (2024). Factores influyentes para el uso de herramientas digitales en estudiantes universitarios. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 346–366. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.141
Martínez Ortiz, C. (2023). Critical and Creative Skills in Mexican Education: An Innovative Approach. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 30–51. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.36
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Mora, L., & Fernando, J. (2020). Vías de consumo de música popular japonesa en Estados Unidos y Latinoamérica (2010-2020). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/658486
Peres, L., & Ramos, A. (2018). ANIMES E OTAKUS: UM OLHAR DO AUDIOVISUAL AO GRUPO.
Vivencia52, 1(52), 191–213. https://periodicos.ufrn.br/vivencia/article/view/13085/11706
Silva, A. G. F. (2022). A música do outro lado: produção artística para violão baseada em aberturas de
Skream. (2018, June 23). ゲスの極み乙女。、新曲「オンナは変わる」MV公開。ニュー・アルバム『好きなら問わない』通常盤ジャケ写& 収録曲& 新レーベル"TACO RECORDS" 発足の発表も . Skream.
https://skream.jp/news/2018/06/gesunokiwamiotome_onnawakawaru_mv.php
Tomas, D. A., & Baguena, E. B. (2023). Japón: Modernidad y vanguardia (Vol. 11). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=y3KzEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=mC3%BAsica+en+el+japon+moderno&ots=BSXzcCZywD&sig=5MAB- zxzWRsgmppW6QbtQwNEB7A#v=onepage&q&f=false
Tomita, K. (2023, February 3). 『 転 調 』 に つ い て 東 京 藝 大 卒 が 教 え ま す . Kaito Tomita. https://www.youtube.com/watch?v=hr4XqSe3P_s Xavier,
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
H. M. (2022). Sons por detrás dos cortinados: imagens musicais das Narrativas de Genji.
Derechos de autor 2024 David Hernán Sarmiento Oyola, Dámaris Alejandra Aguilar Vacacela, Roberto Murillo Valverde, William Alejandro Suntaxi Macías, David Emmanuel Dávila Álvarez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.