El Régimen RIMPE y su incidencia en la recaudación tributaria del impuesto a la renta en personas naturales no obligadas a llevar contabilidad del sector turístico de Guayaquil, periodo 2020 -2023
Resumen
La recaudación de impuestos es de gran importancia, ya que ayuda a financiar los recursos del estado para solventar las necesidades de los ciudadanos. La investigación analiza la incidencia del Régimen RIMPE en la recaudación del impuesto a la renta correspondiente de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad del sector turístico de la ciudad de Guayaquil, durante los periodos 2020 – 2023. El nuevo régimen se subdivide en dos; Régimen RIMPE Negocio Popular y Régimen RIMPE Emprendedor, surgió en el año 2021 e inicio a partir del 1 de enero 2022, reemplazando al Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y al Régimen Impositivo Microempresas (RIM), por lo que gran parte de los sujetos pasivos estaban involucrados en este gran cambio. EL propósito del Régimen RIMPE es aumentar la recaudación de impuestos, por medio de los ingresos para el Estado y enfrentar la crisis económica que dejo la pandemia Covid-19, la cual afectó a muchos sectores económicos a nivel mundial, debido a las medidas de bioseguridad que establecieron muchos países para evitar el contagio y a paralización de la movilización, provocando disminuciones significativas en los ingresos de cada contribuyente ocasionando el cierre de varios establecimientos. Unos de los sectores más afectados fue el sector turístico, sin embargo, dentro de los resultados de la información se puede demostrar que pese a la afectación que dejo la pandemia la recaudación tributaria fue aumentando, se realiza un análisis de correlación de Pearson de las variables investigadas y un comparativo del Régimen RIMPE y los demás Regímenes durante el periodo investigado.
Descargas
Citas
Becerra Astudillo, F., Vega Ruiz, J., & Orellana-Ulloa, M. (2021). Impacto financiero del covid-19 en el turismo ecuatoriano: Estrategias empresariales para la reactivación. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), Article 3. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.566
Cortez, A. (2024). Incentivos tributarios para el turismo y la odisea para conseguirlos. Andersen. https://ec.andersen.com/analisis/incentivos-tributarios-para-el-turismo-y-la-odisea-para-conseguirlos/
Estrada Frías, S. de los Á. (2023). Análisis de la cultura tributaria con base en los aspectos que condicionan o coadyuvan a su fortalecimiento [Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9156/1/T4003-MDT-Estrada-Analisis.pdf
Fierro, C. A. C. (2023). Importancia de la cultura tributaria para minimizar impuestos en el Ecuador: Importance of tax culture to minimize taxes in Ecuador. INSTA MAGAZINE, 6(1), Article 1. http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/49
González, I. P. A., Muñoz, S. E. D. la A., Naranjo, A. L. L., & Recalde, C. W. I. (2023). El régimen de tributación RIMPE en el Ecuador, ¿mayor o menor recaudación? Polo del Conocimiento, 8(6), Article 6. https://doi.org/10.23857/pc.v8i6.5721
Impuesto a la Renta. (2024). SRI. https://www.sri.gob.ec/impuesto-renta
Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo (2024). file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/LOFATFE_ultima_actualizacion_25042024.pdf
Manner Baldeon, F., Amén, D. F., Zoller, N. G., Pettao, C. M., Castillo, C. R., Roha, E. V., & Echeverría, D. Y. (2019). Tendencias del turismo en el Ecuador.
Martinez, C. (2024). ¿Qué es el RUC?【2024】 | Taxo. https://taxo.co/es-ec/blog/que-es-el-ruc-ecuador
Medina Guamán, B. E. (2023). Análisis del Impuesto a la Renta del Régimen RIMPE Emprendedor y su Incidencia en la Recaudación Tributaria en la Ciudad de Loja periodo 2021-2022 [Universidad Nacional de Loja].
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/28464/1/BetyElizabeth_%20MedinaGuam%c3%a1n.pdf
Ministerio de turismo. (2024). Entradas y Salidas Internacionales. Portal de servicios. https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/entradas-y-salidas-internacionales/
Moreira Cañarte, M. K., Parrales Poveda, M. L., & Sornoza Parrales, D. R. (s. f.). Cultura Tributaria. Mawil Publicaciones de Ecuador. 10.26820/mawil/978-9942-787-42-2
Navas Espín, G. R., Peña Suárez, D., Silva Álvarez, N. D., & Mayorga Díaz, M. P. (2022). Recaudación tributaria para la educación en el Ecuador por la emergencia del Covid-19 en 2022. Revista Universidad y Sociedad, 9. https://doi.org/619-627
ONU Turismo. (2023). La importancia del turismo para el crecimiento se destaca en el informe Perspectivas de la Economía Mundial. http://www.unwto.org/es/news/La-importancia-del-turismo-para-el-crecimiento-se-destaca-en-el-informe-Perspectivas-de-la-Econom%C3%ADa-Mundial
Díaz Panchana, K. V., Panchana Suárez, G., & Figueroa Carlos, G. R. (2024). El acceso a la información pública dentro del ordenamiento jurídico Ecuatoriano. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 213–224. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.96
Granados Flores, A. A., Arriola Ríos, D. I., & González Soto, J. R. (2024). Lesiones de Tendones Extensores: Luxaciones de Tendones Extensores en Zona V. Revisión bibliográfica . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 313–324. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.94
Díaz Panchana, K. V., Panchana Suárez, G., & Figueroa Carlos, G. R. (2024). El acceso a la información pública dentro del ordenamiento jurídico Ecuatoriano. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 213–224. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.97
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Pinto Hernández, L. I. (2022). Análisis de la evolución del turismo y su incidencia en el desarrollo de Ecuador [Universidad Andina Simón Bolívar].
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8696/1/T3805-MGD-Pinto-Analisis.pdf
Prefectura del Guayas. (2024). Guia turistica de la provincia del Guayas. 67.
RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC21-00000060, 9 (2022).
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/NAC-DGERCGC24-00000027.pdf
RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC24-00000027, 9 (2023).
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/NAC-DGERCGC24-00000027.pdf
Segura Ronquillo, S. C., & Ortiz Zambrano, R. M. (2023). Análisis post-pandemia y perspectivas de reactivación del sector turístico en la ciudad de Guayaquil, un destino de moda 2022. 11.
SMS Auditores del Ecuador. (2021, octubre 21). ¿Quiénes son las Personas Naturales? - DELTECH Auditores y Consultores con Tecnología en Ecuador. https://smsecuador.ec/quienes-son-las-personas-naturales/
SRI. (2023). Boletín técnico anual Informe de recaudación tributaria Año 2023. Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri
SRI. (2024a). Beneficios tributarios para el sector turístico—Intersri—Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/beneficios-tributarios-para-el-sector-turistico
SRI. (2024b). Datasets—Intersri—Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/datasets
SRI. (2024c). Estadísticas de Recaudación Tributaria. Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri
SRI. (2024d). Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE)—Intersri—Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/rimpe
Tobar Pesántez, L. (2021). EL TURISMO, SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA DEL ECUADOR.
Urgilés, G. P. U., & Urgilés, K. A. C. (2017). Evolución de la recaudación tributaria y gasto público en el Ecuador durante la última década. Visión Empresarial, Article 7. https://doi.org/10.32645/13906852.313
Valdiviezo Araujo, M., Lluvichusca Guaman, J., & Soto González, C. (2021). Impuesto a la renta “régimen general 2019” vs “régimen impositivo para microempresas 2020”: El miedo de las pequeñas empresas ecuatorianas. 593 Digital Publisher CEIT, 6(6), Article 6.
https://doi.org/10.33386/593dp.2021.6.750
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2024 Angélica Vanessa Reyes España , Jessica Silvana Matute Petroche
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.