Propuesta Instruccional para Intervención Psicopedagógica de las Necesidades Educativas Especiales en Estudiantes de Básica Superior

Palabras clave: adaptaciones, estudiantes, socioeducativo, psicología

Resumen

La intervención psicológica desde un enfoque socioeducativo garantiza un trato ético al estudiante y promueve su permanencia en la educación regular, creando un ambiente inclusivo que valora la diversidad (Graffe, 2002). Este enfoque permite identificar y abordar problemas como la ansiedad y la falta de motivación, implementando estrategias personalizadas que fomentan el bienestar emocional y la participación activa de los estudiantes (Vera, Valenzuela y Álvarez, 2016). La investigación utilizará una metodología cualitativa y sintética para generar una matriz de evaluación que facilite el trabajo con estudiantes con necesidades educativas especiales, considerando sus particularidades y asegurando adaptaciones curriculares necesarias. Como resultado, se generó una planificación que toma en cuenta las necesidades educativas, garantizando un entorno donde todos los alumnos puedan desarrollarse plenamente y alcanzar sus objetivos educativos, mejorando así su rendimiento académico y desarrollo emocional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

De-la-Puente-Acosta, Nora de-los-Milagros, Sierralta-Pinedo, Sheila, Guerra-Castellanos, Yetzy Beatriz, & Peñalver-Higuera, Manuel José. (2024). La gestión educativa como esencialidad en el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 55-74. Epub 27 de junio de 2024. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3147
Figueroa-Céspedes, Ignacio, Ossa-Cornejo, Carlos, & Jorquera-Martínez, Carolina. (2020). EL PSICÓLOGO EDUCACIONAL COMO AMIGO CRÍTICO: APORTES Y POSIBILIDADES PARA EL CAMBIO Y MEJORA ESCOLAR. Límite (Arica), 15, 5. Epub 30 de octubre de 2020. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-50652020000100205
Garrido Sacán, Johanna Elizabeth, Garcés Chiriboga, Marcela Verónica, & Ullauri Ullauri, Carol Ivone. (2020). Psicología, didáctica y tecnología: reflexiones para repensar la educación. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 153-170. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.321
González-Sala, Francisco, Haba-Osca, Julia, & Osca-Lluch, Julia. (2021). La investigación española en psicología educativa desde una perspectiva de género (2008-2018). Anales de Psicología, 37(1), 44-50. Epub 21 de junio de 2021. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.1.399871
GRAFFE, Gilberto José. (2002). Gestión educativa para la transformación de la escuela. Revista de Pedagogía, 23(68), 495-517. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000300007&lng=es&tlng=es.
Guamán Gómez, Verónica Jacqueline, Espinoza Freire, Eudaldo Enrique, & Herrera Martínez, Lázara. (2020). Fundamentos psicológicos de la actividad pedagógica. Conrado, 16(73), 303-311. Epub 02 de abril de 2020. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000200303&lng=es&tlng=es.
Palacios-García, Tito. (2024). Adaptaciones curriculares y su importancia en estudiantes con necesidades educativas especiales. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 10(18), 313-326. Epub 22 de agosto de 2024.
https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1273
Peredo Videa, Rocío. (2020). ¿Volvemos a clases? Análisis desde la Psicología Educativa ante los efectos de la pandemia por Covid-19. Revista de Investigacion Psicologica, (Especial), 42-56. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322020000300007&lng=es&tlng=es.
Puertas-Molero, Pilar, Zurita-Ortega, Félix, Chacón-Cuberos, Ramón, Castro-Sánchez, Manuel, Ramírez-Granizo, Irwin, & González-Valero, Gabriel. (2020). La inteligencia emocional en el ámbito educativo: un meta-análisis. Anales de Psicología, 36(1), 84-91. Epub 07 de diciembre de 2020. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.1.345901
Razeto, Alicia. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños: Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Páginas de Educación, 9(2), 184-201. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682016000200007&lng=es&tlng=es
Sandoval Rubilar, Pedro, Maldonado-Fuentes, Ana Carolina, & Tapia-Ladino, Mónica. (2022). Evaluación educativa de los aprendizajes: Conceptualizaciones básicas de un lenguaje profesional para su comprensión. Páginas de Educación, 15(1), 49-75. Epub 01 de junio de 2022. https://doi.org/10.22235/pe.v15i1.2638
Saucedo Ramos, Claudia Lucy, Pérez Campos, Gilberto, & Canto Maya, Claudia Elisa. (2020). Experiencias de estudiantes de psicología al intervenir en una escuela secundaria. Revista mexicana de investigación educativa, 25(85), 267-290. Epub 17 de agosto de 2020. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662020000200267&lng=es&tlng=es.
Valarezo-Cueva, Alba Susana, Sánchez-Pastor, Franklin Marcelo, & Aldeán-Riofrío, Michellé Ivanova. (2022). Inclusión educativa. Una mirada hacia un horizonte epistemológico. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 5(10), 29-43. Epub 29 de diciembre de 2022.
https://doi.org/10.35381/e.k.v5i10.1860
Vera-Bachmann, Daniela, Valenzuela-Gamín, Ana, & Álvarez-Espinoza, Alejandro. (2016). Psicología Educacional en contextos rurales: ¿estamos preparados? Notas acerca del caso chileno. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 12(2), 283-302.
https://doi.org/10.18004/riics.2016.diciembre.283-302
Zych, Izabela. (2022). Convivencia escolar desde el marco de la psicología evolutiva y de la educación. CES Psicología, 15(3), 202-224. Epub October 28, 2022.
https://doi.org/10.21615/cesp.5465
Publicado
2024-12-04
Cómo citar
Rodríguez Peña, R. O., Lima Garcés, M., & Martínez Marin, S. U. (2024). Propuesta Instruccional para Intervención Psicopedagógica de las Necesidades Educativas Especiales en Estudiantes de Básica Superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 12267-12283. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14651
Sección
Ciencias de la Educación