Prevalencia de Resistencia a la Insulina Asociada a Nódulos Tiroideos en Pacientes del Centro Médico de Endocrinología Álvarez Medical Center- Ambato - Ecuador

Palabras clave: nódulo, insulina, obesidad, hipertrigliceridemia

Resumen

Introducción: Estudios recientes señalan una frecuencia aumentada de resistencia a la insulina en pacientes con nódulos tiroideos, sobre todo en aquellos con mayor edad, obesidad y otras alteraciones metabólicas.  Objetivo: Determinar la prevalencia de resistencia a la insulina en pacientes con nódulos tiroideos y su relación con factores clínicos y bioquímicos.  Metodología: Estudio transversal, retrospectivo, en el que se incluyó́ a 98 pacientes adultos con diagnóstico clínico y/o ecográfico de nódulo tiroideo, atendidos en “Álvarez Medical Center” entre 2020-2022. Se calculó la frecuencia de resistencia a la insulina y se empleó la prueba exacta de Fisher para analizar su relación con las categorías de variables clínicas y bioquímicas.  Resultados: Entre los sujetos estudiados predominó el sexo femenino (77.55%), edad menor a 45 años (59.18%), con obesidad (45.91%), nódulos < 1cm (83.33 %), TI-RADS 1 (69.77%) y sin alteraciones metabólicas (62.50%). El 55.70% tenía resistencia a la insulina y esta se relacionó́ con niveles de triglicéridos elevados (p<0.0001), no tuvo asociación significativa con la edad, el índice de masa corporal, el tamaño del nódulo, la categoría del TI-RADS y la presencia de glucemia o colesterol elevados (p>0.05).  Conclusiones: La resistencia a la insulina es frecuente en pacientes con nódulos tiroideos, en especial aquellos con hipertrigliceridemia y es independiente de la edad, el índice de masa corporal, el tamaño del nódulo, las características ecográficas de este y la presencia de disglucemia o hipercolesterolemia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1.-Harikrishnaa A, Ishaka A, Ellinidesa A, Saada R, Christodouloua H, Spartalisb E, et al. The impact of obesity and insulin resistance on thyroid cancer: A systematic review. Maturitas [Internet]. 2019 Jul [citado 12 octubre 2022];125:[aprox. 5 p.]. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2019.
03.022
Gutiérrez Vargas, L. (2023). Impacto positivo del COVID-19 en el ámbito educativo: Desarrollo de competencias digitales y oportunidades en la educación remota. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 82–112. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.35
Sánchez Madriz, L. J., Soto Benavides, D. C., Palma González, L. D., Camacho Arias, N. P., & Shion Pérez, J. F. (2024). Protocolos de Transfusión Masiva: Una Revisión Actualizada. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 410–421. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.140
Baron , A., Arias Pavón , A. N., & Ozuna Careaga, A. V. (2024). Inteligencia Emocional en Adolescentes de la Aldea de Niños “SOS”. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 88–106. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.64
Morales Fretes, F. R., & Ramírez Davalos, Y. G. (2023). Experiencia vivida por pacientes en diálisis peritoneal domiciliaria: Estudios de casos en la ciudad Pilar, Paraguay. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 37–54. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.45
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".
2.-Albitres-Gamarra A, Pando-Álvarez R, Castillo-Visa E. Insulinorresistencia en mujeres eutiroideas
con nódulos tiroideos: estudio de casos y controles. An Fac med. 2021;82(2):118-23. DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v82i2.20249
3.-Mayers RA, Soria MA, Piscoya RA, Silva CWG. Colomb Med (Cali). 2019; 50(4): 239-51. http://doi.
org/10.25100/cm.v50i4.2833
4.-Xu N, Liu H, Wang Y, Xue Y. Relationship between insulin resistance and thyroid cancer in Chinese euthyroid subjects without conditions affecting insulin resistance. BMC Endocr Disord. 2022 Mar 7;22(1):58. doi: 10.1186/s12902-022-00943-6.
5.-Felman, A. (02 de 06 de 2021). medicalnewstoday. Obtenido de
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/resistencia-a-la-insulina#que-es-la-resistencia-a-la-insulina
6.- Alzamora Perez, I. M. (2022). la reducción de la resistencia a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2. UNIVERSIDAD NORBERT WIENER, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
7.- Elías-López, D., & Ferreira-Hermosillo, A. (2021). Insulina en poblaciones especiales: resistencia a la insulina, obesidad, embarazo, adultos mayores y enfermedad renal crónica. Rev Mex Endocrinol Metab Nutr, 8(3), 59-71. doi: 10.24875/RME.M21000014
8. Mulder JE. Thyroid disease in women. Med Clin North Am. 1998; 82(1):103-25. DOI: 10.1016/s0025-7125(05)70596-4.
9.- Noriega-Ruiz V, Torres-Samame L, Huachin-Soto M, Villena J, Loza J. Presencia de nódulos tiroideos en pacientes con síndrome metabólico en un hospital de tercer nivel de atención peruano. Acta Med Peru. 2020; 37(3):312-7. DOI: 1.35663/amp.2020.373.1007.
10.- Yildirim-Simsir I, Cetinkalp S, Kabalak T. Review of Factors Contributing to Nodular Goiter and Thyroid Carcinoma. Med Princ Pract. 2020; 29(1):1-5. DOI: 10.1159/000503575.
Publicado
2024-12-05
Cómo citar
Núñez Silva , D. S., Álvarez Vallejo, A. A., Monteagudo Peña, G., Caicedo Urresta, C. A., & Vásquez Meléndez, G. S. (2024). Prevalencia de Resistencia a la Insulina Asociada a Nódulos Tiroideos en Pacientes del Centro Médico de Endocrinología Álvarez Medical Center- Ambato - Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 12641-12654. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14711
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a