Asociación entre el índice de masa corporal y depresión en adolescentes considerando el inventario de Beck II
Resumen
La adolescencia es un período en la que ocurre un proceso creciente de maduración física, psicológica y social, estadísticamente se sabe que en esta etapa hay un riesgo alto para presentar sobrepeso y obesidad, influyendo diversos factores, y esto pudiendo llevar a la alteración del estado de ánimo como la depresión, además la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el adolescente mexicano es alarmante, y el impacto psicosocial que podría haber en ellos es un tema que ha sido tratado en pocos estudios, los cuales en su mayoría presentan resultados poco concluyentes o contradictorios sin mostrar una clara asociación entre el sobrepeso y la obesidad con depresión.
La idealización del éxito o de satisfacción es relacionada con un cuerpo delgado, es por esto que creemos necesario valorar la interacción de estas variables, procediendo a cambios importantes en el establecimiento de medidas de intervención, identificando a los adolescentes con sobrepeso u obesidad y el riesgo de desarrollar depresión.
El objetivo fue la asociación entre el índice de masa corporal y depresión en adolescentes considerando el inventario de BECK-II. Es un estudio observacional, transversal, prospectivo, comparativo, prolectivo e institucional. Las variables fueron IMC, depresión. Se aplicó el cuestionario de depresión de Beck, para la medición de las variables escalares la T de student, en las ordinales U de Mann Whitney y en las nominales la Chi cuadrada. Para las variables de tipo sociodemográficas utilizaremos las medidas de tendencia central y dispersión, frecuencia y porcentajes.
Descargas
Citas
Salas Asencios , E. A., Castro Rojas , M. C., Peña Correa , G. B., Centeno Huarhuachi , E. A., Huaytalla Castillo , J. N., & Loli Bellido , R. F. (2024). Personalidad y Tipo de Delito en Investigados por Violencia Sexual en Unidad Médico Legal de Lima-2022.
Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 622–644.
https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.122
Zamora Choez, E. L., & Carlos Arturo. (2024).
Facturación Electrónica y su Impacto Económico en las Imprentas Autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Manta. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 151–171.
https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.83
Salas Asencios , E. A., Castro Rojas , M. C., Peña Correa , G. B., Centeno Huarhuachi , E. A., Huaytalla Castillo , J. N., & Loli Bellido , R. F. (2024). Personalidad y Tipo de Delito en Investigados por Caviedes, J., Vásquez Benítez, L., & Gallego Vásquez, J. E. (2024). La motivación esencial para el aprendizaje en estudiantes de grado octavo y noveno. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 645–679. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.119
Macías Valencia, D. G., & Monar Merchán, C. A. (2024). La Gestión Financiera y la Relación con Operaciones Logísticas en Distribuidoras de Cárnicos de Manta. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 172–197. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.84
Caviedes, J., Vásquez Benítez, L., & Gallego Vásquez, J. E. (2024). La motivación esencial para el aprendizaje en estudiantes de grado octavo y noveno. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 645–679. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.120
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Violencia Sexual en Unidad Médico Legal de Lima-2022. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 622–644. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.123
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de
https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024).
Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partirde
https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Derechos de autor 2024 María Beatriz Cortés Santiago, José Pablo Ramírez Gómez, Perla Violeta Robles Rodríguez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.