Impacto de la Implementación de Redes Privadas Virtuales para la Interconexión de Campus Universitarios en la Universidad Estatal Amazónica
Resumen
El presente documento analiza el impacto de la implementación de Redes Privadas Virtuales (VPN) para la interconexión de campus universitarios en la Universidad Estatal Amazónica (UEA). Justificada por la dispersión geográfica y las limitaciones económicas, la investigación tuvo como objetivo evaluar cómo las VPNs mejoran la seguridad, disponibilidad y gestión de la infraestructura de TI. Se empleó una metodología mixta, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con un enfoque explicativo que abarcó la interconexión mediante VPNs, alta disponibilidad y monitoreo continuo. Los resultados relevantes mostraron una mejora significativa en la disponibilidad y seguridad de los servicios en las sedes de Pangui y Lago Agrio, mientras que la sede de CEIPA enfrentó desafíos debido a factores externos como la estabilidad del suministro eléctrico. La discusión de los hallazgos evidenció que, aunque el impacto ha sido positivo en general, aún existen brechas que deben cerrarse mediante un mantenimiento más riguroso, seguimiento continuo y la implementación de fuentes de energía redundantes. Las conclusiones destacan que la combinación de VPNs y tecnologías de alta disponibilidad es efectiva para optimizar la gestión de la infraestructura de TI, pero es fundamental abordar factores adicionales para lograr una interconexión completamente resiliente y segura en todas las sedes de la UEA.
Descargas
Citas
Chinkes, E. (2015). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Potenciando la Universidad del Siglo XXI. RedCLARA.
ISACA, «Gobierno en la NUBE» ISACA, Estados Unidos, 2013.
Secretaría de la Administración Pública. (2013). Decreto 166 - Seguridad de la Información. Quito.
International Organization for Standardization. (2013). ISO/IEC 27001:2013 - Information technology — Security techniques — Information security management systems — Requirements.
Rodríguez Gómez, J. C. (2023). La importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 16–47. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.30
Sánchez Madriz, L. J., Soto Benavides, D. C., Palma González, L. D., Camacho Arias, N. P., & Shion Pérez, J. F. (2024). Tromboembolismo Pulmonar: Actualización Post Pandemia de COVID -19. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 422–434. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.143
Soto Gil, M., Ramírez Loyola, M. A., & Ramírez, L. V. (2023). Inclusión educativa en Educación Media Superior: Universidad Autónoma Chapingo vs CBTa 127 Mariano Azuela. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 143–163. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.92
Agrela Rodrigues, F. de A., Luíza Oliveira Zappalá, Avila, E., & Gonçalves de Carvalho, L. F. (2024). Possíveis razões para o "d-lay" específico em pessoas de alto QI. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 24–38. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.53
Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
International Organization for Standardization. (2008). ISO/IEC 38500:2008 - Information technology — Governance of IT for the organization
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Ley de Protección de Datos Personales de Ecuador.
Gobierno del Ecuador. (2013). Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2024 Edwin Gustavo Fernández Sánchez , Alberto Alexander Aldás Villacreces, Verónica Villarreal Morales, Katherine Estefania Coro Villarreal
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.