La negociación en las ventas como parte fundamental del marketing
Resumen
El objetivo general de esta investigación consiste en analizar, desde una perspectiva bibliométrica y bibliográfica, la elaboración y publicación de artículos de investigación en revistas de alto impacto indexadas en la base de datos Scopus sobre las variables ventas, negociación y marketing durante el periodo 2018-2024. Este artículo posee un enfoque de carácter mixto, combinando el método cuantitativo y cualitativo. Por un lado, se realiza un análisis cuantitativo de la información seleccionada en Scopus bajo un enfoque bibliométrico de la producción científica correspondiente al estudio de las variables ventas, negociación y marketing. Dentro de los resultados se destaca las principales características que evidencia la distribución de la producción científica por año de publicación, resaltando el incremento en el número de publicaciones registradas en Scopus durante el 2023. Por otra parte, dentro de la distribución de la producción científica por país de origen, se tomaron en cuenta los registros de las instituciones, estableciéndose a Perú como el país de esta comunidad, con el mayor número de publicaciones indexadas en esta plataforma.
Descargas
Citas
Almatia (2022). La importancia de saber negociar. https://almattia.com/noticia/la-importancia-de-saber-negociar
American Marketing Association (s.f). Dictionary of Marketing Terms. https://www.ama.org/
Amortegui, T. (2024). Ventas B2B: qué son, cómo funcionan y herramientas para vender más. https://www.rdstation.com/blog/es/ventas-b2b/
Anteportamlatinam, J. (2014). Relevancia del E-Commerce para la empresa actual. [Tesis de Grado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5942/TFG-O%20174.pdf
Asto-Blanco, C.J., Rojas-Paredes, J.E., Cieza-Mostacero, S.E., Luque-Sánchez, V.F (2024). Business Intelligence para el Proceso de Ventas: Un Estudio de Caso en una Empresa. Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, pp. 31-43.
Campagna, G. (s.f.). Negociación de ventas: Qué es y cómo mejorar tus técnicas. https://www.pipedrive.com/es/blog/negociacion-de-ventas
Castro, AF,Sossa, JWZ,Solleiro, JL,...Piedrahita, JCP,Concha, JLH (2018). Propuesta de modelo de gestión de innovación para una empresa de ventas al consumidor final. Revista Lasallista de Investigación, 15 (1), pp. 75-89. DOI: 10.22507/rli.v15n1a8
Cuesta, J. y Henao, J. (2011). El arte del vendedor. Profesión u Oficio. [Tesis de Licenciatura, Universidad Tecnológica de Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056305.pdf
Fischer, L. y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. Editoraial Mc Graw Hill
García, B. (2018). Estrategias De Negociación De Ventas En Empresas Comercializadoras De Celulares En La Zona 3 De Quetzaltenango. [Tesis de Licenciatura, Universidad Rafael Landívar]. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/01/01/Garcia-Brenda.pdf
Iturbide, A. (2024). ¿Qué son las ventas en línea y cómo generarlas con tu tienda virtual? https://www.tiendanube.com/blog/ventas-online-con-tienda-virtual/
Martínez Hernández , R. (2023). Blended Learning en el aprendizaje de idiomas: Una revisión de la literatura académica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 113–138. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.36
Rubio Rodríguez, A. D., & Leon Reyes, B. B. (2024). Actividades Deportivas para Mejorar el Aprendizaje en la Materia de Física . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 398–409. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.139
Icaza Cárdenas, C. K., Riquero Pincay, C. J., & Márquez Villegas, V. T. (2023). Comunicación estratégica para el sector turístico sustentable. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 70–87. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.34
Ruiz Díaz Benítez, J. R. (2023). Diseño de una Arquitectura de Referencia en la Logística de Abastecimiento Inteligente de Almacenes mediante el uso de Tecnologías de la Industria 4.0. Caso Almacenes retail de la Ciudad de Pilar. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 55–70. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.46
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Martínez, M. y Vásquez, A. (2018). Mezcla de Marketing. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua]. https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8578/1/18817.pdf
Pérez, M. (2024). Como vender por teléfono. https://www.marketingdepymes.com/comercial/tecnicas-de-ventas/las-ventajas-de-la-venta-telefonica/
Ramos, S. (2017). Técnicas de Venta. Fundación Universitaria del Área Andina.
https://core.ac.uk/download/pdf/326425109.pdf
Sánchez, J. (1995). Marketing: Manual del vendedor.
https://www.tecsima.com.ar/archivos/MANUAL_DEL_VENDEDOR.pdf
Sánchez, J. (2000). Venta directa. Una alternativa para la empresa fabricante. Universidad de Granada. https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/060130_527825_E.pdf
Systec Consulting (2022). ¿Qué es la negociación de ventas y cómo mejorar tus técnicas?
Torres, D. (2023). Pipeline de ventas: concepto, como crear y plantilla.
https://blog.hubspot.es/sales/pipeline-ventas-guia
Urteaga-Aguilar, AG,Malpica-Rodríguez, ME,Pérez-Aguilar, DA, Pérez-Aguilar, AP, Llanos-Bardales, J. (2023). Aplicación móvil como herramienta de apoyo en el proceso de ventas de una empresa del norte Peruano. International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development, 4 (6), 1-9.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2024 Maximo Estrada Mojica , Francisco Campines Barría
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.