El PRAE en la Institución Educativa La Anunciación (Buenaventura, Colombia) una alternativa para fomentar valores ambientales en la básica primaria

Palabras clave: líneas estratégicas, participación de la comunidad educativa, Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), propuesta pedagógica

Resumen

La Institución Educativa La Anunciación de Buenaventura (Colombia), es una institución Distrital oficial que brinda educación integral de calidad para niños, niñas, jóvenes y adultos de preescolar, básica y media. Teniendo en cuenta que el PRAE comprende en su accionar varias líneas, se puede evidenciar que su quehacer en la institución se ha centrado solo en el manejo de residuos sólidos y el embellecimiento de espacios; una de las falencias más notables es la poca inclusión de los estudiantes del preescolar y la básica primaria y demás miembros de la comunidad educativa en la ejecución permanente del PRAE. En este contexto, se formula este trabajo que tuvo como objetivo generar una propuesta pedagógica para fortalecer el PRAE en la Institución Educativa La Anunciación en Buenaventura. Se llevaron a cabo actividades prácticas donde los estudiantes pudieron conocer todo lo relacionado con los Proyectos ambientales escolares (PRAE); así mismo realizaron actividades lúdicas que permitieron aprender sobre la contaminación, el reciclaje, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos, todo lo anterior permitió que hubiera un grado de concientización para luego tomar parte activa en la mitigación de algunas problemáticas ambientales de su entorno.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bustamante. (2017). Proyectos ambientales escolares y la cultura ambiental en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas de Sincelejo, Colombia. Revista Logos Ciencia & Tecnologia, 9. doi: http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v9i1.411 (Duarte Sanchez, 2022)

Brundtland en (1987). Desarrollo y cooperación económica internacional, medio ambiente Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

https://www.ecominga.uqam.ca/pdf/bibliographie/guide_lecture_1/cmmad-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf

Castillo, E. (20 de 05 de 2008). Educacion Ambiental para el nivel medio superior: propuesta y evaluacion. Revista Iberoamericana de Educacion, 11. doi:

https://doi.org/10.35362/rie4622009

Cruz Visa, G. J. (2022). Educación ambiental en instituciones educativas de educación básica en Latinoamérica: Revisión sistemática. Científica Multidisciplinar, 6(3), 723-739. DOI:

https://www.google.com/search?q=educaci%C3%B3n+ambiental+art%C3%ADculos+cient%C3%ADficos+cruz+visa&sca

Duarte Sánchez, Z. A. (2022). Sensibilizando en el manejo de los residuos sólidos a las familias de la vereda la Soledad municipio de El Colegio, Cundinamarca. Obtenido de Sensibilizando en el manejo de los residuos sólidos a las familias de la vereda la Soledad municipio de El Colegio, Cundinamarca

https://repository.libertadores.edu.co/items/b8b56d6a-3204-4588-91de-ff5097e111a2

Espinoza Orezano (2020). Aplicación de la Regla de las Tres Erres para la generación de Conciencia Ambiental frente al Problema de los Residuos Sólidos Inorgánicos. Acceso a la libre información científica para la innovación.

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUND_1d383219a8d0c7129f018b480a7a9bd5/Description#tabnav

Gómez, I. P. (15 de 02 de 2024). Propuesta de mejora del PRAE del Liceo Moderno IMCREA desde los fundamentos de la. Obtenido de Propuesta de mejora del PRAE del Liceo Moderno IMCREA desde los fundamentos de la: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/28575

González, G. A. Gaudiano, E & María G. (2019). Educación Ambiental en América Latina. Revista estudios y experiencia en educación vol. 21, núm. 45, 2022, pp. 232-251 Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.

Alfonzo Echeverría, V. J., Muñoz Pillasagua, H. D., Del Pezo Neira , L. A., Rosales Reyes, L. E., & Quimí Torres, R. A. (2024). Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Particular Cristiana “New life”. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 413–425. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.230

Ruiz García, L. A., & Aguilera Rojas, S. E. (2024). Salud Oral, Hábitos Alimentarios y Estado Nutricional de Estudiantes Universitarios en la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 226–248. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.134

Rubio-Ponce, J., Escudero-Nahón, A., Murillo Cárdenas, C. A., & Mercado-López, P. (2023). Educación Virtual para la Formación Integral en Sustentabilidad: Una Revisión Sistemática. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 01–20. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.28

Vázquez Ruíz, H. D. (2024). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en Farmacéuticas: Perspectivas y Desafíos. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 137–156. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.51

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

https://www.redalyc.org/journal/2431/243170668012/243170668012.pdf

I.E. La Anunciación. (15 de 05 de 2024). Institución Educativa La Anunciación. Obtenido de Institución Educativa La Anunciación: https://www.laanunciacion.edu.co/

López-Felipe, Y. M.-H.-G. (2020). Proyecto de educación ambiental en funcion del desarrollo local sostenible. EduSol, 16-31. Recuperado el 27 de 4 de 2024, de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1729-80912020000200016&lng=es&tlng=es

MEN. (18 de agosto de 2005). Educar para el desarrollo sostenible. Recuperado el 25 de abril de 2024, de Educar para el desarrollo sostenible:

https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html

Orduz, E. (2021). Propuesta de educación ambiental a los estudiantes del colegio la Campiña del municipio Yopal, en el manejo adecuado de los residuos sólidos aprovechables.

Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/4430

Pérez. (19 de abril de 2007). Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Obtenido de Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-91.pdf

Torres, J. & Gómez, P. (2019). Análisis sobre los problemas que enfrentan las comunidades en la implementación y eficiencia del reciclaje comunitario. Revista de medio ambiente sostenible.

https://www.redalyc.org/journal/646/64670809006/html/

UNESCO. (2020). Educación para el Desarrollo Sostenible: Un camino hacia la calidad y la equidad. Organización, de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura.

https://www.unesco.org/es/sustainable-development/education.

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-07
Cómo citar
Advincula Mondragón , S., & López Córdoba , M. (2024). El PRAE en la Institución Educativa La Anunciación (Buenaventura, Colombia) una alternativa para fomentar valores ambientales en la básica primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 13149-13164. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14769
Sección
Ciencias de la Educación