Espondilolistesis como Emergencia Pediátrica Reporte Caso y Revisión de la Literatura

Palabras clave: columna, dolor, fractura, cuerpo vertebral, tomografía

Resumen

La espondilolistesis ocurre cuando una vértebra se desliza fuera de su posición habitual, pudiendo causar dolor al comprimir nervios. En este caso, se describe a una adolescente de 15 años que, tras un accidente automovilístico con pérdida de consciencia, desarrolló cefalea frontal y dolor irradiado hacia el hombro derecho y la pierna izquierda. En el área de urgencias, el pediatra y traumatólogo realizaron una evaluación inicial en el Hospital General de Zona Número 23, seguida de una consulta externa en la Unidad de Medicina Familiar Número 22. La paciente fue sometida a estudios de imagen que revelaron una fractura en el proceso odontoides y reducción de altura en la vértebra T9. Además, la tomografía mostró una fractura en T9 comprometiendo el cuerpo vertebral y fracturas menores en vértebras adyacentes, las apófisis transversas y arcos costales. Aunque la paciente no presentó complicaciones neurológicas o hemodinámicas, debido a la complejidad de las lesiones, se decidió su traslado a un hospital de tercer nivel para recibir tratamiento especializado. Este reporte fue realizado mediante una revisión exhaustiva de artículos científicos en PubMed y Google Académico

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Gelosi Federico, J., Guyot Pablo, J., (2011) “Espondilolistesis de Alto Grado.” Rev Asoc Argent Ortop Traumatol, vol. 76, no. 4, 1 Dec. 2011, pp. 330–335,

aaot.org.ar/revista/2011/n4/Rev_Asoc_Argent_Ortop_Traumatol_2011_76_(4)_330.pdf.

Accessed 31 october 2024.

Spondylolisthesis. (n.d.). Cleveland Clinic. Retrieved May 6, 2024, from

https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/10302-spondylolisthesis

Vázquez-Aguilar, A, Torres-Gómez, A, Atlitec-Castillo, PT, & León-Martínez, JE De. (2016). Espondilolistesis degenerativa. Influencia del índice de masa corporal en la evolución postquirúrgica. Acta ortopédica mexicana, 30(1), 13-16. Recuperado en 31 de octubre de 2024, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022016000100013&lng=es&tlng=es.

Apolinar Cruz, G. (2023). Manejo de la Espondilolistesis Lumbar desde la Osteopatía. Una Revisión Bibliométrica. Edu.Co. Retrieved october 31, 2024, from

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/83890/11387293.2023.pdf?sequence=2

Fernández-Valencia, Jenaro & Catalan, Marta & Fuster, Salvador & Suso, Santiago. (2004). Valoración de la espondilolistesis en atención primaria.. JANO, Medicina y Humanidades. 67. 1174-1181. Retrieved october 31, 2024, from

https://www.researchgate.net/publication/308781220_Valoracion_de_la_espondilolistesis_en_atencion_primaria

García Delgado, I., García Fernández, C., Lópiz Morales, Y., León Serrano, C., Alía Benítez, J., Marco Martínez, F., & López-Duran Stern, L. (2008). Espondilolistesis degenerativas: fusión a un nivel vertebral. Revista española de cirugía ortopédica y traumatología, 52(6), 381–385. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-ortopedica-traumatologia-129-articulo-espondilolistesis-degenerativas-fusion-un-nivel-13128701

García-Ramos, C. L., Valenzuela-González, J., Baeza-Álvarez, V. B., Rosales-Olivarez, L. M., Alpizar-Aguirre, A., & Reyes-Sánchez, A. (2020). Espondilolistesis degenerativa lumbar I: principios generales. Acta ortopedica mexicana, 34(5), 324–328.

https://doi.org/10.35366/97997

Zarate Bujanda , J. L., Duran Ttito, C. N., Cinthya Kukuli Caceres Rivas, C. K., Cortez Granilla, M. I., & Atapaucar Misme, E. A. (2024). Desarrollo de habilidades blandas y desempeño profesional de los egresados de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 317–329. Recuperado a partir de https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/view/224

Flores Fiallos , S. L. (2024). Simulación clínica en la formación de profesionales de la salud: explorando beneficios y desafíos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 116–129. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.124

Rodríguez Alvarado, R. A., & Medina Romero, M. Ángel. (2024). Experiencias internacionales de políticas públicas para la transición agroecológica. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 88–114. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.96

Chávez, M. (2023). Tirzepatide: A Revolutionary Breakthrough in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus and Obesity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 96–110. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.39

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Domenech Bendaña, C., Domenech Fernandez, P., Dolor Lumbar, Dorsal y Espondilosis en El adolescente, D. y. E. en. (n.d.) (2021). Tema de revisión. Adolescere.Es. Retrieved october 31, 2024, from

https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-IX-n3-2021/2021-n3-37_47_Tema-de-revision-Dolor-lumbar-dorsal-y-espondilolisis-en-el-adolescente.pdf

Mora-de Sambricio, A., & Garrido-Stratenwerth, E. (2014). Espondilolisis y espondilolistesis en niños y adolescentes. Revista espanola de cirugia ortopedica y traumatologia, 58(6), 395–406. https://doi.org/10.1016/j.recot.2014.05.009

García-Peñuela, A. J. S. (n.d.). CAPÍTULO 71 - ESPONDILOLISTESIS Y PATOLOGÍA SACRO-ILIACA. Secot.Es. Retrieved October 31, 2024, from

https://unitia.secot.es/web/manual_residente/CAPITULO%2071.pdf

Ortiz Reyes, M., Matamoros Torres, H., & Rodríguez González, J. (2014). La rehabilitación en la espondilólisis y la espondilolistesis. Revista Cubana de Tecnología de la Salud, 0. Recuperado en 31 octubre 2024 de https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/310

Félix-Garza, R, Lagarda-Cuevas, J, Chávez-Maqueda, MF, & Ladewig-Bernáldez, GI. (2014). Espondilolistesis lumbar degenerativa de un solo segmento tratada con espaciador interespinoso. Acta ortopédica mexicana, 28(2), 88-94. Recuperado en 31 de octubre de 2024, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022014000200004&lng=es&tlng=es

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-09
Cómo citar
Cabrera Chamu, E. S., Sergio Carlos Fernández Martínez, Robledo González, M., García Acá, Y. E., & Galicia Aguilar, Y. L. (2024). Espondilolistesis como Emergencia Pediátrica Reporte Caso y Revisión de la Literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 13266-13277. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14784
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a