Prácticas de Liderazgo Educativo para la Gestión de Personas en Centros Académicos Técnicos y Tecnólogos de Cali, Cartagena y Urabá
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de liderazgo educativo para la gestión de personas en los centros educativos de programas técnicos y tecnólogos en las ciudades de Cali, Cartagena y la subregión de Urabá, abarcando aspectos como las habilidades y tipos de liderazgo para facilitar la producción de lineamientos que contribuyan al desarrollo de las organizaciones educativas en este ámbito. La investigación se desarrolló con un enfoque descriptivo bajo una metodología cualitativa, en que permitió obtener información sobre la forma como se desarrolla el liderazgo en los centros educativos objeto de estudio. Entre los principales hallazgos se puede precisar que en dichas instituciones las prácticas de liderazgo buscan motivar y empoderar tanto a docentes como a estudiantes, se promueve el desarrollo de habilidades de liderazgo, se fomenta un ambiente de innovación y adaptación, la gestión de personas está orientada hacia la actualización constante de los docentes en tecnologías emergentes y prácticas del mundo laboral, sin embargo estas prácticas no se desarrollan de manera uniforme lo que genera brechas en los procesos de aprendizaje. Se implementan distintos tipos de liderazgo entre los que predomina el transformacional, seguido de los liderazgos transaccional, democrático y autocrático.
Descargas
Citas
Amendola, L. (2021). Change Management. Recetas para construir la Gestión de Activos. Ediciones PMM Institute for Learning.
Arias. (2012). El proyecto de la investigación. Introducción a la Metodología Científica. 6ta.Fidias G.Arias Odón.
Cerda, G. (2002) Los elementos de la investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlo. Editorial “El Búho". Bogotá.
Contreras, F., y Barbosa, D. (2013). Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 39, 152-164, http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/ Revista UCN/article/viewFile/433/886
Elmore, R.F. (2008). Leadership as the practice of improvement. En Pont, B., D. Nusche y D.
Esteves-Fajardo, Z. I., Rentería-Monroy, J. F., Paredes-Menéndez, G. E., & Sánchez-Morrillo, C. (2022). El liderazgo transformacional para la gestión educativa. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 116–127. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1697
Gómez-Rada, C. A. (2002). Liderazgo: conceptos, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología. Vol.2 (nº2), pág. 61-
http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Historia_Pensamiento_Administrativo_2017/pdf/S09.pdf
Jiménez A, Villanueva M. Los estilos de liderazgo y su influencia en la organización.
Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6448202
Khamlichi. Mou D. Científico. ¿Qué es liderazgo según Jhon Maxwell Recuperado a partir de https://www.cientifiko.com/liderazgo-segun-john-maxwell/
Lee, P., Joo, S. H., and Lee, S. (2019). Examining stability of personality profile solutions between Likert-type and multidimensional forced choice measure. Personality and Individual Differences, 142,13-20.
Aguirre Chávez, J. F., Franco Gallegos, L. I., Ivett Robles Hernández, G. S., & Montes Mata, K. J. (2024). Impacto de la Actividad Física en la Prevención y Tratamiento de la Obesidad: Una Revisión Sistemática. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 87–110. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.199
Granados Flores, A. A., Arriola Ríos, D. I., & González Soto, J. R. (2024). Lesiones de Tendones Extensores: Luxaciones de Tendones Extensores en Zona V. Revisión bibliográfica . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 313–324. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.94
Tiboni Kaiut, R. K., Spercoski Kaiut, A. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). Vida Longeva: Criando Hábitos para Envelhecer com Saúde. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 368–380. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.116
Aguirre Chávez, J. F., Franco Gallegos, L. I., Ivett Robles Hernández, G. S., Montes Mata, K. J., & Ponce de León, A. C. (2024). Actividad Física como Estrategia Terapéutica en el Manejo de la Diabetes Tipo 2: Evidencia Actual. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 48–65. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.197
Salazar Ayala, C. M., Maribhy Dinorha Cruz Galindo, Murillo Ortiz , B. O., Luna Ruiz, M. Ángel, & Razo Mendoza, L. F. (2024). Relación de Niveles de Endocannabinoides y Perfil Metabólico en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 269–288. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.90
Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). Aperfeiçoamento do Método 40P/30G/30C para o Emagrecimento. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 381–389. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.115
García, S. (2023). Desarrollo de productos y servicios sostenibles y ecológicamente responsables. Una revisión de la literatura, 2021. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 102–119. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.49
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
López, C., & Rivera, M. (2023). Control de Enfermería en Personas con Diabetes Gestacional en Embarazadas de la Argentina. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 88–101. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.48
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Madrigal B.(2009). Habilidades directivas. Segunda Edición.Centro Universitario (CUCEA) Universidad de Guadalajara . Mc Graw Hil. (Archivo PDF).libro habilidades directivas.pdf
McMillan,J. Schumacher,S.(2005). Investigación Educativa. Pearson educación, S.A., Madrid,200
Moreira Quito, J. B. (2020). Guía de liderazgo transformacional en la Unidad Educativa Presidente Diego Noboa del cantón Naranjito. Revista científico - Educacional de la Provincia Granma, 16(1), 1042-1051. Recuperado de: https://n9.cl/n86yv
Much, L. (2015). Organización, diseño de organizaciones de alto rendimiento. Biblioteca de Administración Trillas. Obtenido en:
http://www.hacienda.gov.py/normativa/Organizaci%C3%B3n%20-%20Lourdes%20Much%20-%20Trillas%202006%20 %20Libro%20completo.pdf
Rabiee, F. (2004). Focus-group interview and data anlysis. Proceedings of the Nutrition Society, (pp. 655-660).
Varela, H. (2010) Liderazgo transaccional vs Liderazgo Transformacional. Blog: Pensamiento Imaginativo.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2024 Johemir Jesus Perez Pertuz , Jackeline Balant Angulo, Leydy Maritza Vargas Guzman , Adriana Carolina Montano Martínez, Ángel Javier Mahecha Paredes, Jose Luis Díaz López
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.