Incidencia de la Tecnología e Innovación en Pequeñas y Medianas Empresas en el Cantón Morona

Palabras clave: tecnología, innovación, PYMES

Resumen

El texto analiza cómo impulsar la innovación y revalorizar acciones existentes para fomentar una cultura tecnológica que apoye el emprendimiento y las empresas desde el entorno universitario en Ecuador. Destaca la relación entre universidad y empresa como un vínculo esencial, en el cual las tecnologías actúan como un puente que facilita la colaboración. Las pymes y emprendedores pueden beneficiarse significativamente de estas herramientas, que son investigadas en la academia y requeridas en el ámbito empresarial. Se aborda el contexto de las pymes en Ecuador, mencionando los cambios políticos, económicos y sociales que han influido en su desarrollo. La tecnología es clave para la competitividad, pero su uso no se ha maximizado en el país. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción tecnológica, con impactos positivos en áreas como el acceso a información en línea, comercio electrónico, marketing digital e innovación en productos y servicios. También se subraya la importancia del almacenamiento en la nube y herramientas digitales como el sistema de facturación “SIFAC” en Morona Santiago, que facilita la gestión empresarial. En resumen, el texto aboga por la colaboración universidad-empresa y el uso de tecnología para mejorar el desempeño de las pymes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Calderón Amaya JL, Rodríguez Monroy C. Un enfoque gerencial de factores críticos para el éxito de los sistemas de información en la Pyme metalmecánica venezolana» enero-marzo. Contaduría y Administración. 2012;57(1):79-102. ISSN 0186-1042.

Productividad, Ministerio de Industrias y, Sistema de Gestión de Recursos Empresariales, Mipro. Quito, Ecuador; 2011.

Obasan Kehinde A, Soyebo Yusuf A. Management information system as a catalyst to organizational performance in the 21st century: a study of selected banks in Nigeria. American Journal of Business and Management. 2012;1(1):12-7. ISSN 1058-6407.

Cleri, C. (2013). El Libro De Las Pymes. Buenos Aires: Granica.

Terlizzi, A. (2016). La Gestión Para Pymes En Un Mundo Cambiante. Revista Ekos -Especial Pymes, 30-31.

Gcoba, & Gcoba. (2022). Nueve de cada 10 Pymes en Ecuador invierte en tecnología. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/pymes-ecuador-inversion-tecnologia-pandemia/

Estado Digital Ecuador 2019—Estadísticas Digitales Actualizadas. (2019, febrero 5). Mentinno - Formacion Gerencial https://blog.formaciongerencial.com/estadodigitalecuador/

Estado Digital Ecuador 2020 – Estadísticas Digitales Actualizadas. (2020, marzo 10). Mentinno - Formacion Gerencial https://blog.formaciongerencial.com/estadodigitalecuador2020/

Rodríguez, R., & Aviles, V. (2020). Las PYMES en Ecuador. Un análisis necesario. 593 digital Publisher CEIT, 5(5), 191-200.

López, O., Beltrán, C., Morales, R., & Cavero, O. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las PYMES del Ecuador. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 7(2), 39-56.

AWS | Cloud Computing - Servicios de informática en la nube. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/

F. Saavedra, J. Rialp & J. Llonch. El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial, Cuadernos de Administración, vol. 26, núm. 47, pp. 205-231, 2013

Mero Santana, E. A., Caicedo Lastra, Y. L., Delgado Ponce, L. D., Ríos Pincay , K. P., & Parrales Cantos, G. N. (2024). Estudio de Caso sobre la Planificación, Programación y Control de Obra Aplicado al Proceso Constructivo de una Vivienda Unifamiliar en la Ciudadela Municipal del cantón Portoviejo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 1990–2010. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.162

Avila, E., Ávila Romano , R., & Fabiano de Abreu Agrela Rodrigues. (2024). Como retardar o envelhecimento cerebral: Uma análise neurocientífica. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 84–95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.76

Vargas Magne, C. A. A., López Morales, D. R., Pérez Molina, J., & Berndorfer, M. (2024). Análisis interseccional sobre la violencia sexual en niñas y adolescentes mujeres en situación de calle de las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz . Emergentes - Revista Científica, 4(2), 103–123. https://doi.org/10.60112/erc.v4i2.132

Mendoza, P. (2023). Assessment of Ethics in Nursing Practice: Perspective of Social Service Students. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 52–67. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.37

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Guaranda Lara, S. N. (2021). Modelo de gestión para el alineamiento de estrategias corporativas en pymes mediante las tecnologías de la información y comunicación (Bachelor's thesis).

Riofrío, A. S., Riofrío, P. S., & Abad, C. L. (2015). Aplicabilidad de las Tecnologías de la Información de Computación en la Nube en PYMES Ecuatorianas. Revista Tecnológica-ESPOL, 28(5).

Párraga Zambrano, L. A. (2017). La implementación de las tecnologías de la información y comunicación en las PYMES de la zona 4 del Ecuador y su impacto en la competitividad empresarial.

https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_Economicas/Registro_Empresas_Establecimientos/2023/Semestre_I/Principales_Resultados_REEM_2023.pdf

Tigre Loja, B. R. (2022). Plan de negocios para el establecimiento de un e-commerce direccionado a la venta y asesoría de planes de alimentación personalizados

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-10
Cómo citar
Bacacela Tayupanda , I. S., & Morales Pazmiño, K. A. (2024). Incidencia de la Tecnología e Innovación en Pequeñas y Medianas Empresas en el Cantón Morona. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 13688-13713. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14821
Sección
Ciencias y Tecnologías